Después de nuestra escapada a Canadá, proseguimos nuestro viaje por el oeste de Estados Unidos, entrando de nuevo al país por la ciudad de Seattle, más tarde nos dirigiremos a visitar la Península de Olympia, ambos en el estado de Washington.

Seattle cuenta con un downtown de edificios que datan de entre finales de mil ochocientos y principios de mil novecientos. La mayoría de estos edificios están rehabilitados y hoy en día albergan diferentes tipos de negocios.

Washington

Ruta por los Faros de la Costa Oeste, USA

La parte conocida como Waterfront, está formada por muelles que antiguamente eran almacenes de mercancías y lonjas de pescado, es una de las zonas de ambiente en la ciudad. También nos gustó mucho Pioneer Square, donde se encuentran los edificios más antiguos de la ciudad. En 1st Avenue esta Pike Place Market, el mercado más conocido de la ciudad. Es un mercado de abastos muy animado durante el día por los puestos de venta de pescado, además de estar repleto de restaurantes y puestos de comida para llevar recién elaborada.

Curiosidad

Starbucks tiene su origen en Seattle, y el primer establecimiento de esta cadena está situado junto a Pike Place Market

En las afueras de Seattle se encuentran dos conocidas empresas americanas la compañía Boeing, y la más conocida, Microsoft. De la segunda visitamos el campus y sede central de la empresa, compuesto por 80 edificios donde trabajan más de 45.000 empleados, en la cercana población de Redmond.

Washington

En nuestra opinión, la autopista aérea que cruza entre la zona de Waterfront y el downtown estropea bastante la estética de la ciudad y deja separado el downtown del paseo marítimo, dos zonas con mucho encanto.

Consejo

Si llegáis a la ciudad en coche, asegurarse de que el hotel tiene estacionamiento propio, todo el aparcamiento en la ciudad es de pago, llegando a costar $5 media hora de aparcamiento

Washington

Seattle a pesar de ser muy grande y algo caótica, es muy agradable para pasear por ella y disfrutar de otras muchas atracciones que ofrece esta ciudad.

En los días posteriores visitamos otras zonas del estado de Washington. Como curiosidad decir que nos llamó la atención que en algunas matrículas de vehículos aparece la frase “evergreen state”. La traducción literal sería estado de hojas perennes, y así nos encontramos el estado de Washington lleno de verdes bosques.

Después de visitar Seattle nos dirigimos hacía la ciudad de Olympia para tomar una carretera que ya no dejaremos hasta el final de nuestro viaje, en San Diego: la U.S. Route 101, que tiene un total de 2.478 kilómetros.

Al principio del recorrido de esta carretera visitamos la Península de Olympia que alberga el parque nacional del mismo nombre, un parque natural que reúne tres ecosistemas: una selva tropical templada, unos exuberantes bosques y la costa del Pacífico. Empezamos la visita de la Península de Olympia por la parte Este, bordeando un brazo de mar de la fragmentada costa de Washington, teniendo en la otra orilla la ciudad de Seattle.

La parte Norte del parque empieza en Port Townsend y llega hasta Neah Bay, antes de llegar a este punto se encuentran localidades como Port Angeles, la principal entrada a Olympic N.P. y donde se encuentra el centro de visitantes. En esta zona del parque, pasas de unos bosques añosos, a la cima de la cordillera Hurricane, una de las cimas más altas del parque, donde ver el Estrecho de Juan de Fuca, canal que separa USA y Canadá.

Washington
Washington

Una vez en Neah Bay, se llega Cape Flattery, final del Estrecho de Juan de Fuca, y el cabo más al norte de USA, sin contar la región de Alaska.

Terminamos de recorrer la Península de Olympia por el Oeste, ya en la costa Pacífica desde Cape Flattery hasta la ciudad de Aberdeen. Aquí están las impresionantes playas de “Capitol Reef”, una playa donde el bosque llega hasta la misma línea de mar, pudiendo encontrar ciervos en la misma playa, o la playa de “La Push” con unas grandes formaciones rocosas en frente de la playa.

Desgraciadamente el día no acompañó, los rigores del clima se impusieron y apenas pudimos tomar fotografías, pero aún así quedamos impresionados por todo lo visto. Terminamos llegando a la ciudad de Aberdeen, una ciudad algo en decadencia según nos comentaba la empleada de una lavandería, era una ciudad que principalmente vivia de la tala de bosques, y al limitarla la ciudad se ha quedado sin apenas actividad, únicamente la pesca.

Hemos quedado fascinados con la Península de Olympia, si en su día comentamos que Bryce Canyon nos parecía mucho mejor que Grand Canyon, lo mismo nos ha pasado con Olympia, nos ha fascinado mucho más que Yellowstone, como dice el refrán: unos tienen la fama y otros cardan la lana.

Todavía nos quedaba una zona más por descubrir en Washington, se trata de otra península alargada y estrecha, Long Beach, con una playa de 43 kilómetros de largo, es la playa más larga de la costa pacífica. También tiene dos parques naturales, en la parte norte, Leadbetter Point State Park, y el parque del sur, Cape Disappointment State Park. Este último cuenta con dos faros realmente bonitos mirando al océano Pacífico que se pueden visitar caminando por unos senderos entre la espesa vegetación que llega hasta la misma línea de mar.

Washington

El estado de Washington da para mucho, quizás lo más destacado sea la Península de Olympia, pero otras zonas como Mt. Baker, con una elevación de 3.300 metros, es otra de los parajes que nos hubiera gustado visitar, que por falta de tiempo no hemos podido llegar, otra vez será.

Pincha este enlace para las fotos de esta semana de viaje

Vamos bajando desciendo por la U.S. Route 101 para ver la costa oeste y llegar a dos estados más, Oregon y por último California, esperamos que este artículo haya sido de vuestro agrado y esperamos seguir actualizando en breve.

En los perfiles de Twitter y Facebook, vamos realizando actualizaciones diarias y colgando algunas fotos del momento que nos parecen interesantes compartir en el mismo instante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *