Te contamos cómo ha sido la Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur que hemos realizado en 38 días. Un recorrido por los cinco continentes, visitando ocho países… y muchas horas de avión.

Relatar una Vuelta al Mundo en un solo artículo es una ardua tarea, además de ser muy pesado para el lector. En sucesivos artículos, detallaremos lo más relevante de los destinos visitados. Con este viaje, hemos cumplido un sueño que llevamos años posponiendo, a pesar de llevar varios años viviendo como nómadas.

Vuelta al Mundo
Nuestra Vuelta al Mundo

¿Cuál es tu propósito para la Vuelta al Mundo?

Todo viaje debería tener un propósito. Cuando empezamos a planear la Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur, teníamos claro que el principal objetivo era estar en los Cinco Continentes.

Cinco Continentes, en 38 días de Viaje

En nuestro caso no priorizamos lugares a visitar. El conocido dicho “quién mucho abarca, poco aprieta”, tiene más sentido que nunca en un viaje de este estilo.

Por esta razón, y en función de tus circunstancias (tiempo disponible + presupuesto), planifica el viaje con un verdadero propósito antes de iniciar la aventura. En este artículo tienes una guía orientativa para la planificación.

Krabi – Tailandia – Asia

La segunda premisa para esta Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur era la duración. Pretendíamos un viaje corto. La duración debía ser mucho más de un mes, al final han sido 38 días de recorrido.

Concentrar el plan de viaje en pocos días fue clave para conseguir unos vuelos que se ajustaban a nuestro presupuesto. En total han sido 14 vuelos, algo más de 60 horas de vuelo para dar una Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur.

Templo en Ubud – Bali (Indonesia)

Alguno de estos vuelos fueron muy largos, como por ejemplo el vuelo de Europa a Asia (Oslo a Krabi), o cruzar el Océano Pacífico (Auckland – Buenos Aires). Esta fue la razón por la que intercalamos una semana de descanso antes, o después de estos vuelos.

Vuelos de la Vuelta al Mundo

En una vuelta al mundo los cambios son constantes. Pasas por diferentes climas, tipos de comidas, husos horarios, etc. Por ejemplo, de Auckland (New Zealand) a Buenos Aires (Argentina), son 16 horas de diferencia horaria, además de realizar un vuelo de 11 horas y media.

Del frío de Oslo (Noruega)
Al calor de Salvador de Bahía (Brasil)

Planifica el Itinerario

Es importante que tengas en cuenta estos cambios, ya que condicionarán tu vuelta al mundo. Aquí debajo, algunas recomendaciones que deberías tener en consideración:

– En vuelos largos, más de 6 horas, deja días de descanso hasta el próximo vuelo

– Si precisas de una dieta especial, prevé el tipo de gastronomía que encontrarás

– Ten en cuenta cuestiones como lavar la ropa, cambiar de frío a calor, etc.

Son pequeños detalles que debes llevar previstos para que no arruinen tu aventura. Insistimos que en este tipo de viaje, la planificación inicial es fundamental.

Lisboa (Portugal)

Han sido 38 días de Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur donde hemos disfrutado de cada día. Desde la partida del aeropuerto de Málaga, pasando por cada una de las diez paradas que hemos realizado en el viaje.

Bahía de Auckland (New Zealand)

En los próximos artículos, detallaremos lo vivido (incluido algunos consejos) de los destinos donde hemos realizado parada.

!Muchas más fotos de la 🌎 Vuelta al Mundo en el álbum que encontrarás en Flickr!

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *