Hace algo más de un año, nos propusimos vivir con lo mínimo, concretamente con menos de 50 cosas que llevamos con nosotros para recorrer todo lo posible del planeta Tierra. Así ha sido nuestra experiencia hasta la fecha.

Agosto del año 2015, fecha de inicio para un nuevo estilo de vida que consistía en vivir sin ataduras a un lugar y con lo menos posible. No se trataba de un reto, pero si de un cambio de vida donde el objetivo es residir por diferentes partes del mundo.

En nuestro Road Trip por la Coste Oeste de USA del año 2015, llevamos dos maletas facturadas y unas mochilas de mano con los dispositivos electrónicos (cámara, portátil, iPad, etc.) pero en todos los posteriores viajes hemos ido reduciendo el equipaje hasta el recorrido de 4 meses por Centroamérica, donde hemos viajado con dos maletas de cabina y mochilas.

Vivir con 50 cosas

Llegar a 50 cosas no fue fácil de inicio, en un artículo anterior explicamos el proceso para desprendernos de todo, o casi todo lo material que nos habíamos rodeado durante años.

De hecho, aún desprendiéndose de la mayoría de enseres y artículos que teníamos en nuestro último domicilio, iniciamos nuestro viaje con dos maletas grandes y dos mochilas.

50 cosas

Pero mentalizados como estamos de viajar con lo mínimo, llegar a estas 50 cosas es posible si te lo propones y, con la experiencia de los primeros meses, hemos conseguido eliminar de nuestro equipaje otras tantas cosas que eran prescindibles.

¿Qué llevamos en nuestro equipaje?

Lo básico en nuestro día a día, es decir, cosas o enseres que utilizamos a diario, la ropa que vamos cambiando tras lavarla, y los dispositivos electrónicos necesarios para realizar nuestro trabajo.

Así es cómo hemos llegado viajando de un lado para otro llevando 50 cosas de equipaje que son de uso diario.

Nuestra lista de equipaje:

Común

  3 Dispositivos electrónicos: portátil, tableta y móvil (por dos)

  3 Fotografía: Cámara fotográfica reflex, cámara deportiva y trípode

  1 Navegador para coche

  1 Artículos de higiene personal

  2 Mochilas de mano

  2 Maletas tamaño cabina

Individual

10 pares ropa interior

  2 toallas de baño

  1 Saco sábana

  3 Pares de zapatos: deportivas, playeras y de botas montaña

  3 Prendas de abrigo: chubasquero, polar y plumas

  5 Pantalones: largos, bermudas, deporte y bañadores

  5 Camisas, de manga larga y manga corta

  7 Camisetas

Esto es lo que llevamos con nosotros de un lado para otro, los enseres que podamos encontrar en apartamentos de alquiler para estancias más prolongadas no las contamos puesto que no las traemos y llevamos.

En una ocasión le preguntaron a Mark Zuckerberg (creador de Facebook) porque siempre viste igual, camiseta de color gris y unos vaqueros. La respuesta de Mark fue rápida y concisa, de esta forma no pierde tiempo delante del vestidor pensando qué ropa combinar, liberando su mente para cuestiones más productivas.

Lo que de entrada puede parecer una frivolidad, es una gran verdad. Cuando terminamos un Road Trip por EE.UU., caímos en la cuenta que muchas prendas no habían salido de la maleta en 3 meses, ¿Porque?

Es fácil, íbamos lavando y poniéndonos lo que está encima de la maleta.

Al viajar de manera continua

Mover más de 50 cosas de un lado para otro se hace pesado. En ocasiones, permanecemos en un lugar dos o tres días, a lo sumo una semana antes de cambiar de ubicación. Por lo tanto quieres moverte rápido sin pesadas maletas que hacer y deshacer.

Esa es nuestra cifra a fecha de hoy, 50 cosas que nos acompañan y que las consideramos imprescindibles para vivir nuestro día a día.

Nosotros nos inspiramos en la experiencia de Lucía Serrano, donde realizo el experimento de vivir un año con tan solo 100 cosas, todo un reto!

250 gigabytes

250 gigabytes, el otro equipaje

Anteriormente decíamos que vivir con 50 cosas es fácil, pero como siempre todo tiene truco.

Cuando decidimos poner en marcha nuestro proyecto de vida, teníamos claro que no íbamos a desprendernos de una serie de cosas que les guardamos mucho cariño, y además queríamos que nos acompañarán en nuestro viaje.

Álbumes de fotos y videos familiares, libros ya leídos pero te gusta guardar porque marcaron un momento de tu vida, y la música que suele poner banda sonora algún recuerdo del pasado que te devuelve cada vez que la escuchas.

Por suerte, la tecnología ha evolucionado de tal forma que todo ese contenido, que puede suponer cierto número de cajas físicas en guardar esos CD’s, libros y álbumes de vídeos y fotos, lo puedes llevar literalmente en la palma de tu mano.

Invertimos un tiempo considerable en digitalizar esa información, escanear negativos y pasar cintas de vídeo en archivos informáticos no es tarea fácil o rápida, pero bien vale la pena el esfuerzo, si al final consigues liberar tu vida de innecesarios objetos, concentrando lo imprescindible en 50 cosas.

Hoy por hoy, seguimos disfrutando de todos esos recuerdos estemos donde estemos tan solo con un acceso a Internet. Ni tan siquiera tenemos que transportar discos duros externos, compact discs o pendrives, que además del espacio que ocupan, puedes terminar por perder o dañar.

Esta lista de 50 cosas aumentaría de forma exponencial si tuviéramos que mover esos 250 gigabytes de material digitalizado, por descontado que no podríamos desplazarnos de una lado para otro con agilidad, siempre estaríamos supeditados a tener que viajar con vehículo propio.

Pero además, la nueva era digital ofrece mucho más, como todo tipo de entretenimiento on line, películas, series, música, etc. a golpe de ratón.

Así es como hemos conseguido liberar nuestro equipaje, vivir con 50 cosas y los 250 gigabytes de información, nos han demostrado lo poco que se necesita para vivir.

Te sugerimos que hagas el experimento, por unos días intenta vivir con lo imprescindible, te asombraras lo poco que necesitas en tu día a día.

Ahora te toca a ti, ¿Que formaría parte tu lista de cosas imprescindibles?

Rafael & Maria 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *