Ollantaytambo es un pueblo y un sitio arqueológico ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 80 km al noroeste de Cusco. Es uno de los destinos más populares para los viajeros que quieren conocer la riqueza cultural e histórica de Perú, así como disfrutar de sus paisajes naturales y su gastronomía.
Durante nuestro recorrido por Perú, una de las visitas que más nos gustó fue la población y las ruinas de Ollantaytambo. Un enclave imprescindible para visitar en el Valle Sagrado en Perú.
Guía para visitar Machu Picchu
Origen de Ollantaytambo
Ollantaytambo fue una importante ciudad inca, que sirvió como centro administrativo, religioso y militar. Su nombre significa «lugar de descanso del guerrero» y se debe a que fue el escenario de una de las últimas batallas entre los incas y los españoles, en la que los primeros lograron resistir el avance de los conquistadores.
El sitio arqueológico de Ollantaytambo se compone de varios sectores, entre los que destacan el Templo del Sol, la Fortaleza, el Intihuatana, las Fuentes Ceremoniales y las Terrazas Agrícolas. Estas construcciones muestran la habilidad y el conocimiento de los incas en arquitectura, ingeniería, astronomía y agricultura.
Además de visitar el sitio arqueológico, la población ofrece otras actividades para los turistas, como caminar por sus calles empedradas y admirar sus casas coloniales con bases incas, recorrer el mercado artesanal y degustar sus platos típicos, como el cuy al horno, la chicha morada y el maíz con queso.
Guía para visitar el Valle Sagrado de los Incas
Alrededores de Ollantaytambo
Otra opción es realizar excursiones a lugares cercanos, como las ruinas de Purmamarca, el pueblo de Willoc, la laguna de Piuray o la montaña de Patacancha. También se puede tomar el tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu, la ciudadela inca más famosa del mundo.
Visitar Ollantaytambo es una experiencia única e inolvidable, que permite conocer una parte esencial de la cultura y la historia de Perú. Es un lugar que combina lo antiguo y lo moderno, lo sagrado y lo profano, lo natural y lo artificial. Es un lugar que no te puedes perder si quieres vivir una aventura inca.
Rafael y María