Si estás recorriendo Hanoi, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Templo de la Literatura en la capital de Vietnam. Este templo es uno de los más antiguos y emblemáticos del país. Fue construido en el año 1070 como una universidad dedicada al confucianismo y a los estudios literarios.

Fue una de las principales visitas que hicimos en la ciudad. Hanoi tiene otras interesantes visitas, pero este templo nos pareció de las mejores. La ciudad tiene una actividad frenética, y el Templo de la Literatura es un reducto de paz dentro del caos circulatorio de vehículos y la actividad de los comercios del Old Quarter. Se encuentra en la zona monumental, si visitas esta zona no te supondrá un desplazamiento extra.

Templo de la Literatura

Guía para recorrer Hanoi, la capital de Vietnam

El Templo de la Literatura y sus patios

Está compuesto por cinco patios, cada uno con su propia arquitectura y significado. En el primer patio, se encuentra la Puerta del Gran Éxito, que da acceso al complejo. El segundo patio, se hallan las estelas de los doctores, unas grandes piedras talladas con los nombres de los graduados de la universidad a lo largo de los siglos. Tercer patio, se ubica el Pabellón de la Constelación de la Literatura, donde se realizaban las ceremonias académicas. El cuarto patio, se sitúa el Santuario de Confucio y sus discípulos, donde se venera al gran filósofo chino y a sus seguidores. En el quinto y último patio, se localiza el Salón Imperial de la Academia, que fue añadido en el siglo XIX. Alberga una exposición sobre la historia del templo.

Templo de la Literatura

Visitar el Templo de la Literatura es una forma de conocer más sobre la cultura y la educación vietnamitas, así como de admirar la belleza y la armonía de su arquitectura. El templo está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas, y la entrada cuesta 30.000 dongs (unos 1,2 euros en el 2023). Te recomendamos que dediques al menos una hora y media para recorrer el templo con calma y disfrutar de su atmósfera tranquila y solemne.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *