El Palacio de Versalles es uno de los monumentos más emblemáticos de Francia y de la historia europea. Fue la residencia oficial de los reyes franceses desde 1682 hasta 1789, y escenario de importantes acontecimientos políticos y culturales. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Palacio de Versalles y disfrutar de su belleza y su legado.

Nosotros visitamos Versalles en una de las ocasiones que fuimos a París. Este palacio marcó la tendencia de otros muchos palacios por el resto de Europa. Son varias las muestras que puedes encontrar por el continente que de alguna manera han sido inspirados en esta obra arquitectónica francesa de época más floreciente.

Versalles
Palacio de Versalles
Versalles

Guía para conocer y recorrer París

Fachada principal Palacio de Versalles

📽️ Vídeo del viaje al Palacio de Versalles

¿Qué ver en el Palacio de Versalles?

El conjunto monumental abarca más de 800 hectáreas, es uno de los lugares más visitados de Francia y del mundo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Fue construido por el rey Luis XIV, el Rey Sol, que quiso crear un palacio que reflejará su poder y su gloria. Para ello, encargó a los mejores arquitectos, artistas y jardineros de la época que diseñarán y decorarán el palacio y sus jardines.

Si quieres visitar el Palacio de Versalles, te recomendamos que le dediques al menos un día entero, ya que hay mucho que ver y hacer. El complejo arquitectónico del Palacio de Versalles consta de varios edificios, jardines, fuentes y museos. Entre sus principales lugares se encuentran:

Mont Saint Michel en Normandía



Gran Aposento del Rey: Es la suite donde dormía el rey y donde recibía a sus invitados más importantes. Está decorada con tapices, pinturas y muebles de gran valor artístico.

Galería de los Espejos: Es una sala de 73 metros de largo que comunica el Gran Aposento del Rey con el Gran Aposento de la Reina. Está cubierta por 357 espejos que reflejan la luz natural que entra por las ventanas. Fue el lugar donde se firmó el Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial.

Gran Aposento de la Reina: Es la suite donde dormía la reina y donde nacieron muchos de los hijos de los monarcas. Está decorada con motivos florales y femeninos, y alberga una cama con dosel y un tocador.

Capilla Real: Es el lugar donde se celebraban las ceremonias religiosas de la corte. Tiene una planta rectangular y una cúpula que se eleva a 20 metros de altura. Destacan sus vidrieras, sus esculturas y sus pinturas al fresco.

Las Grandes Estancias: Son las salas donde se realizaban las recepciones, los banquetes, los bailes y las fiestas de la corte. Cada una tiene un nombre relacionado con un planeta o una divinidad mitológica, como Venus, Marte, Apolo o Mercurio.

Los Jardines: Son una obra maestra del paisajismo francés, diseñados por André Le Nôtre. Ocupan una superficie de 800 hectáreas y están adornados con más de 2000 fuentes, estatuas, parterres, bosquetes y laberintos. Entre sus rincones más famosos se encuentran el Gran Canal, el Estanque de los Suizos, el Estanque de Neptuno y el Grand y Petit Trianón.

Pequeño Trianón

Principales Monumentos de París

Dominio de María Antonieta


El Dominio de María Antonieta: Es un conjunto de edificios y jardines que la reina mandó construir para escapar del protocolo cortesano. El Hameau, una aldea rural con casas, granjas y animales.

Museos: El Palacio de Versalles alberga varios museos dedicados a diferentes aspectos de la historia francesa, como el Museo de la Historia de Francia, el Museo del Carruaje o el Museo Lambinet.

Por último, puedes completar tu visita al Palacio de Versalles con una experiencia única, puedes asistir a alguno de los espectáculos que se organizan en el palacio o en los jardines. Estos espectáculos solo se realizan en determinadas fechas y horarios.

Por ejemplo, puedes ver las Grandes Aguas Musicales, que consisten en un juego de agua y música sincronizados en las fuentes; o las Grandes Aguas Nocturnas, que añaden también un espectáculo de luces y fuegos artificiales. 

¿Cómo llegar al Palacio de Versalles?

El Palacio de Versalles se encuentra a unos 20 kilómetros al suroeste de París. Se puede llegar en transporte público o en coche.

La opción más cómoda es tomar el tren RER C desde París hasta la estación Versailles Château Rive Gauche, que está a 10 minutos a pie del palacio. El trayecto dura unos 40 minutos y cuesta unos 4 euros por persona. 

Otra opción es tomar el tren Transilien desde las estaciones Paris Montparnasse o Paris Saint Lazare hasta las estaciones Versailles Chantiers o Versailles Rive Droite, que están a 15 minutos a pie del palacio. El trayecto dura unos 30 minutos y cuesta unos 5 euros por persona.

En coche, se puede llegar por las autopistas A13 o A86 hasta la salida Versailles Centre. El palacio dispone de varios aparcamientos con un coste aproximado de 6 euros por hora.

Versalles

¿Cuánto cuesta la entrada al Palacio de Versalles?

Los precios de las entradas al Palacio de Versalles dependen del tipo de visita que se quiera realizar. Existen varios tipos de entradas y pases que incluyen diferentes zonas y servicios. En la página web del palacio están todos los tipos de entradas para el acceso, con los precios y características de cada una de ellas.

El Palacio de Versalles está abierto todos los días excepto los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. El horario va en función del tipo de entrada, donde se especifica el horario para cada una de las zonas del complejo palaciego.

Se recomienda visitar el Palacio de Versalles por la mañana, cuando hay menos gente y se puede disfrutar mejor de sus salas y sus jardines. También se recomienda evitar los fines de semana y los días festivos, cuando el palacio recibe más visitantes.

Cómo ves, el Palacio de Versalles es un lugar fascinante que merece la pena visitar. Esperamos que con estas sugerencias puedas planificar tu visita y disfrutar al máximo de este patrimonio mundial.

Una visita imprescindible si viajas a Francia. Es un lugar que te transportará a otra época y que te mostrará la grandeza y el esplendor de la monarquía francesa. Esperamos que este post te haya sido útil y que disfrutes de tu visita al Palacio de Versalles.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *