El Château de Chambord, uno de los castillos más impresionantes del Valle del Loira. En realidad es el icono de todos los châteaux del valle. Es el de mayor tamaño, tanto en construcción como por todo el terreno que rodea al castillo. Visitar este castillo es obligatorio en una ruta por los castillos del valle. 

Como final de la ruta por el Valle del Loira nos reservamos la visita al Château de Chambord. En nuestra opinión, no es el más bonito, y la verdad es que el interior no es igual de interesante a otros castillos (como el de Chenonceau), pero venir al Loira y no visitar este castillo es como dejar inacabada la ruta. 

Château de Chambord
Château de Chambord

Ruta por el Valle del Loira

Algo de historia del Château de Chambord

Chambord es uno de los monumentos más emblemáticos del Renacimiento francés. Su construcción se inició en 1519 por orden del rey Francisco I, que quería crear una residencia de caza cerca del río Loira. El diseño del castillo se atribuye a varios arquitectos, entre ellos Leonardo da Vinci, que trabajó al servicio del rey hasta su muerte en 1519.

El Château de Chambord nunca se terminó completamente, ya que el rey Francisco I pasó poco tiempo en él y sus sucesores lo abandonaron o lo modificaron. Durante la Revolución Francesa, el castillo fue saqueado y vendido a un particular. En el siglo XIX, el castillo es restaurado y abierto al público. En 1981, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Château de Chambord es un testimonio de la grandeza y la creatividad del renacimiento francés. Su arquitectura combina la tradición medieval con la influencia italiana. Su historia refleja los avatares políticos y culturales de Francia a lo largo de los siglos. La belleza y su majestuosidad lo convierten en uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Canal en el parque de Château de Chambord
Château de Chambord

Qué ver en el Château de Chambord

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue una construido por el rey Francisco I en el siglo XVI como residencia de caza y como símbolo de su poder y prestigio. Tiene una planta cuadrada con cuatro torres en las esquinas y un gran patio central. Su fachada está decorada con elementos clásicos como columnas, arcos y frontones.

El castillo cuenta con más de 400 habitaciones, 84 escaleras y 365 chimeneas, y destaca por su diseño renacentista inspirado en los modelos italianos. Entre sus elementos más emblemáticos se encuentra la escalera de doble hélice, atribuida a Leonardo da Vinci, que permite subir y bajar por dos tramos diferentes sin cruzarse. Desde lo alto de las torres se puede disfrutar de una vista panorámica del parque natural que rodea al castillo, con más de 5000 hectáreas de bosques, lagos y prados.

Visitas al Château de Chambord

Para visitar Chambord se puede optar por diferentes modalidades: 

El precio de la entrada varía según la temporada y el tipo de visita, pero oscila entre los 5,00 y los 15,00 euros. El horario también depende de la época del año, pero suele ser de 9 a 18 horas. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en los meses de verano, cuando el castillo recibe más visitantes.

Además de admirar el interior y el exterior del castillo, también se puede disfrutar de otras actividades complementarias, como pasear en bicicleta o en barco por el parque natural, asistir a espectáculos ecuestres o de cetrería, o degustar la gastronomía local en alguno de los restaurantes o cafeterías del recinto. 

El Château de Chambord es un lugar ideal para descubrir una parte importante del patrimonio cultural y natural del Valle del Loira. Aquí termina nuestra ruta por el Valle del Loira, una inolvidable ruta por el interior del país galo en una de sus zonas más icónicas.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *