Castropol, y el concejo del mismo nombre, se encuentra ubicado en un promontorio que sobresale como una pequeña península en la desembocadura de la Ría del Eo, o Ría de Ribadeo.

Se encuentra en la frontera natural que la propia ría hace entre el Principado de Asturias y Galicia. Precisamente la mejor vista panorámica de Castropol la tiene desde el puerto de Ribadeo, al otro lado de la Ría Eo.

Castropol
Castropol, Asturias
Castropol
Mirador de la Mirandilla

La cúpula que sobresale sobre el resto de edificios es la iglesia de Santiago Apóstol. Otro de los edificios predominantes es el Palacio Marqués de Santa Cruz, situado en el Parque Vicente Loriente. 

Castropol tiene varios miradores. Aunque el más conocido es el “Mirador de la Mirandilla”, del otro lado, ya en el puerto, la vista es sobre la Ría Eo y la vecina localidad de Ribadeo.

Qué ver en la villa marinera de Tazones

Iglesia de Santiago Apóstol

Visitar el Mazo de Meredo

Castropol y alrededores

Antes de que el río Eo desemboque en el mar Cantábrico, forma una ensenada el margen derecho. Desde este lado, se puede visitar la Playa de Salías, en la cual se aprecia una formación rocosa, con árboles y vegetación, que en la marea alta queda aislada formando una pequeña isla.

Playa de Salías
Castropol
Panorámica de Castropol

Desde esta playa se tiene una buena panorámica de la misma playa y Castropol. La ensenada se puede bordear hasta la Playa de Arnao de Figueras, con vistas al pueblo y a la orilla opuesta, Ribadeo que pertenece a la comunidad autónoma de Galicia.

Cruzando el río, se llega a la población gallega de Ribadeo. Desde su puerto es donde se puede ver la mejor panorámica de Castropol y el entorno que rodea a esta pequeña península que se adentra en el río Eo.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *