Si París es la ciudad del amor, Venecia es la otra rival en el ranking de ciudades románticas. París tiene Les Champs Elysees, pero Venecia tiene sus canales por donde navegan las góndolas, o pequeños restaurantes donde cenar al borde de los canales.

Venecia

Venecia se encuentra en el norte de Italia, construída sobre un archipiélago de 118 islas unidas por 455 puentes. Hasta 1797 fue una República, una ciudad estado gobernada por los Dux, hasta que en 1866 fue nuevamente incorporada a Italia.

En Venecia no existe temporada alta o baja, en cualquier época del año que he visitado la ciudad está repleta de gente. La estancia mínima recomendada para visitar la ciudad es de 3 días, tiempo suficiente para realizar un recorrido tranquilo por la ciudad.

Consejo

El alojamiento en Venecia suele ser caro, una buena opción es Mestre, se encuentra a tan solo 20 minutos en transporte público

Nos alojamos en el NH Laguna Palace, un buen hotel con paradas de transporte público cerca para llegar a Venecia. El hotel también dispone de transfers de ida y vuelta a la Plaza Roma.

Plaza San Marcos

Plaza San Marcos es el centro neurálgico de la ciudad, desde aquí podrás iniciar la visita a la ciudad, también es donde coger los vaporettos para visitar las islas (Murano, Torcello y Burano), o ir de forma rápida a un punto concreto de la ciudad.

Transitar por el centro de Venecia no es fácil, sus estrechas calles y puentes que cruzan la ciudad con la alta afluencia de turistas y la gran cantidad de comercios, restaurantes y lugares de ocio, convierte algo caótico desplazarse por la ciudad.

La Venecia del Norte

Grand Canal

Afortunadamente no toda la ciudad es así, si te alejas por la calles anexas al centro llegarás a placetas y calles que son un auténtico remanso de paz y tranquilidad.

Una buena opción para evitar estas aglomeraciones, es coger un vaporetto desde Plaza San Marcos hasta la isla de San Pietro di Castello a primera hora del día, y desde aquí ir acercándose al centro recorriendo las callejuelas y plazas de esta parte mucho menos congestionada.

Barrio de Cannaregio

Lo Menos Conocido

San Pietro di Castello, fue originariamente la catedral de Venecia antes de que lo fuera San Marcos, debido a un bombardeo en la primera guerra mundial sufrió un importante deterioro durante bastantes años hasta que fue restaurada.

Conoce las 6 principales ciudades de Italia

Muy cerca de San Pietro, se encuentra la mayor zona verde de la ciudad, Giardini ex Reali, casi inexplicablemente estos jardines suelen estar vacíos de turistas. Sin duda un buen lugar para relajarse y observar desde el embarcadero el intenso tráfico marítimo entre las islas.

Cruzando unos de los dos puentes que la unen a la vecina isla, se llega a otro interesante monumento de la ciudad, Arsenale di Venezia. Una antigua fortaleza que albergaba un puerto interior convertido actualmente en un museo de navíos históricos. También es utilizado como sala de proyecciones en las Bienales de Cine que se celebran en la ciudad.

Arsenale di Venezia

Toda esta parte de la ciudad veneciana es tranquila y muy agradable para pasear, sin aglomeraciones o comercios en sus calles. Podrás disfrutar de sentarte en algún pequeño bar frecuentado por vecinos de la zona, al margen de las aglomeraciones.

Clima

Debido al alto grado de humedad, los inviernos suelen ser fríos y los veranos algo bochornosos

A medida que te vayas acercando al centro de la ciudad gradualmente se incrementa el número de personas circulando por las calles, debido al mayor número de souvenirs y otro negocios próximos al centro.

Si deseas seguir huyendo de las aglomeraciones, te sugiero que te dirijas al Ospedale SS. Giovanni e Paolo, considerado el panteón de Venecia por el gran número de Duxes y personajes famosos que están enterrados en la basílica.

Plaza San Marcos al fondo, Venecia

En los embarcaderos próximos verás ambulancias lanchas, ya que en uno de los edificios anexos del complejo se encuentra uno de los hospitales de Venecia. La isla que se divisa al otro lado del canal es Isola di San Michele, conocida como la “isla de lo muertos” al ser el cementerio de Venecia.

Lo Imprescindible

Inevitablemente tendrás que llegar al centro para visitar los iconos de la ciudad, en Plaza de San Marcos son visitas imprescindibles el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y el Campanile, la conocida torre veneciana. A pocos metros de la plaza el Puente de los Suspiros, uno de los canales más famosos. No entraremos en más detalles sobre estos archi conocidos monumentos, existe abundante información en cualquier guía o página de Internet.

Otro imprescindible es Puente de Rialto, a unas pocas (pero concurridas) manzanas entre la Plaza San Marcos y la Plaza Roma. Esta es la zona más conocida y concurrida de Venecia.

Excursiones a las Islas

Isola di Murano

No puedes dejar de visitar alguna de las islas como Murano, Burano y Torcello. En este enlace puedes consultar las líneas, horarios y precios de los vaporettos.

Necesariamente son por orden de preferencia, ya que cada una de las islas tiene un encanto especial, pero si estás falto de tiempo, como mínimo de recomendaría la isla de Murano, muy conocida por la artesanía en vidrio, pero también por sus coloridas casas y los pequeños puentes que cruzan de un lado a otro de sus canales.

Si buscas algo rápido para no tener que improvisar, Expedia tiene una excursión que por 20,00€ por persona hace el recorrido por las tres islas, una buena opción incluso viajando por libre.

Paseos en Góndola

Los precios son algo desorbitados, pueden ir de 60,00 euros a 120,00 euros por una hora, aunque si esperas a la tarde suelen ajustar un poco el precio, dependiendo de la demanda, que suele ser preferible intentar contratar el servicio en las calles más alejadas del centro

City Pass Venecia

Es una buena opción si vas a visitar museos y monumentos, toda la info aquí

Barrio Dorsoduro

Presupuesto de viaje

Como la mayoría de ciudades turísticas, Venecia no es barata, pero es posible ajustar el presupuesto reservando el alojamiento en Mestre, y contratando alguna excursión con antelación. Con el tema de la comida más de lo mismo, un café en Plaza San Marcos te puede llegar a costar hasta 10,00 euros, en los cafés por la zona de San Pietro di Castello pagarás unos 2,00 euros.

Si tienes un capricho de cenar en algún restaurante del centro, recorre algunos establecimientos porque los precios varían considerablemente de unos a otros estando en la misma zona.

Esta última visita a Venecia fue para iniciar un Crucero por el Mediterráneo, como te comente al inicio de este artículo, no existe una temporada baja o alta, por lo tanto cualquier momento es bueno para visitar la ciudad, incluso en una escapada de fin de semana con alguna oferta de aerolíneas low cost.

Tres días es un tiempo razonable para recorrer las callejuelas y canales, incluso los barrios menos transitados como Cannaregio, Castello o Dorsoduro, donde disfrutarás realmente de Venecia.

Otra parada obligatoria es en las islas, aunque sí tienes oportunidad, no te centres solo en las más conocidas (Murano y Burano), la Isola di Lido, mucho menos frecuentada de turismos pero que al igual que las otras tiene su particular encanto.

Todavía nos quedaba una agradable sorpresa, la salida del transatlántico al día siguiente bordeando el gran canal, una perspectiva totalmente distinta de la ciudad de Venecia al amanecer.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *