Con la estancia de unos días en el pueblo de Valle de Antón, iniciamos un recorrido de unos meses por Centroamérica. Este enclave del interior de Panamá es un verdadero placer, por la naturaleza salvaje de su entorno y la simpatía de la gente que habita en el valle.

Tras pasar unos días en Panama City, adaptándonos al cambio horario y descansar del largo viaje que supuso llegar, desde la salida de Madrid, escala en Frankfurt y el vuelo de 12 horas para llegar a Panamá, fueron más de 15 horas de vuelo.
Por eso nos ha venido muy bien estar unos días en la capital panameña descansando y planificando la ruta que íbamos a iniciar por el Valle de Antón.
Valle de Antón forma parte de la región de Coclé, una zona cuya principal actividad es la agrícola y ganadera, con plantaciones de tomate y caña de azúcar. El turismo se ha incrementado mucho en los últimos años con la construcción de diversos hoteles y resorts.
Puedes llegar con vehículo propio, en un desvío de la autopista Panamericana, o cogiendo uno de los autobuses que salen de la estación central de Albrook en Panama City.
De lo mucho que tiene por ver la región, nos hemos centrado en el Valle de Antón que da nombre al pueblo. Un enclave en el interior de un extinguido volcán, cuyas laderas que antaño formaban el cráter, envuelve un verdadero paraíso natural en su interior.

El valle es un auténtico vergel, por la gran diversidad de flora concentrada en una extensión de 34 kilómetros cuadrados. Distintos tipos de árboles y plantas se desarrollan gracias al clima de este valle.
Su temperatura media es un rango entre los 20 y 28 grados centígrados, con bastantes noches ventosas que se calman al empezar un nuevo día.
¿Qué se puede visitar en Valle de Antón?
Varias cascadas son las que se pueden visitar andando desde el mismo pueblo, como la Cascada de El Macho, además de visitar el salto de agua, puedes realizar un canopy con tirolinas y bañarte en la piscina natural. La entrada son $5, como la mayoría de parques en Panamá.

Pero no es el único salto de agua que se puede visitar en el valle, a la misma distancia que el anterior salto se encuentran otras cascadas de agua como el Chorro Las Mozas, también te puedes bañar en sus pozos termales.
De los muchos senderos que se pueden hacer por el Valle de Antón, está el de los Árboles Cuadrados, el más cercano al pueblo, y la subida al Cerro Gaital, algo más alejado y requiere de más esfuerzo físico.

Otro de los senderos para realizar es subir a la India Dormida, un itinerario de tres horas para llegar a una montaña que tiene la forma de una mujer acostada, con excelentes vistas sobre el valle.
Otra interesante ruta es el de la Piedra Pintada, se llega a una enorme roca adornada con escritos precolombinos.
De las mejores panorámicas del Valle de Antón las puedes ver desde el mirador de Las Cruces, un cerro saliendo del valle.

Si tienes vehículo propio, también en transporte público, puedes visitar la zona del Cerro la Vieja, donde se encuentra la Cascada de Tavida, 30 metros de caída que emerge del interior de la selva.
Se encuentra dentro del hotel Villa Tavida Lodge, el precio de entrada es de $5, pero bien lo merece por la visita de la cascada así como de todo el entorno natural que la rodea.

Visitas en el mismo pueblo Valle de Antón
En el mismo pueblo se puede realizar la visita del Orquideario, donde se encargan de repoblar la zona con la orquídea original de la zona además de otras especies de orquídeas, el precio de entrada es de $2.

Otras visitas en el mismo pueblo son el Mariposario y el Zoo de nombre “El Níspero”, combinación de pequeño jardín botánico y un zoo de pequeños animales.
Los fines de semana, el Mercado de Abastos se convierte en un mercado muy colorido de artesanía local.
Nuestro día a día
A pesar de que recibimos muchos buenos deseos para unas felices vacaciones, la verdad es que nosotros seguimos con nuestro día a día y consideramos que estemos de vacaciones.

Cada día dedicamos unas horas a nuestros trabajos, en ir al mercado local para comprar lo necesario en preparar la comida del día, y otras tareas que nos marcamos para cada día.
Invertimos otro tiempo en localizar el próximo hospedaje y buscar las posibles alternativas para desplazarnos de un lugar a otro, que en ocasiones no es nada fácil y nos lleva un tiempo considerable planificar el siguiente destino.
Terminado todo esto, es cuando dedicamos el resto del día en visitar lugares cercanos a nuestra ubicación, y en caso que tengamos más tiempo, desplazarnos a lugares algo más alejados.

Nuestro primer alojamiento en la semana ha sido Casa Mariposa, una bonita casa regentado por Ursula y Harry, un entrañable matrimonio que nos han brindado toda su hospitalidad y amabilidad. De verdad que nos hemos sentido como en nuestra propia casa.
Esto es lo que nos ha dado para hacer y ver en nuestra primera semana por el Valle de Antón, tiempo que nos hemos tomado con calma, compartiendo nuestro habitual día a día con algunas visitas por los alrededores.
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
En unos días nos desplazamos de la zona interior, donde se encuentra Valle de Antón, hasta la costa pacífica del país, que os contamos en un próximo artículo!
Rafael & María
Es muy hermoso el Valle de Antón, te falto visitar los baños termales y hacerte una mascarilla facial de barro negro y blanco que contienen muchas propiedades para la piel, su bosques es muy majestuoso como si estuvieras en una película, del Señor de los anillos. Realmente me encanto y deseo regresar.
Hola Nelson!
Gracias por tu comentario y pasarte por el blog.
Panamá es un país que nos encanta! Hemos vivido durante meses además de varias visitas, en cada una de ellas hemos descubierto nuevo lugares.
Nos anotamos esos lugares para la próxima visita 😉
Un abrazo Nelson 🙂