Meses atrás hice una breve introducción sobre el Trading, una actividad que como forma de vida puede ser posible siempre que la responsabilidad y la concentración sean una constante es esta difícil labor de vencer a los Mercados Financieros, de lo que se trata en definitiva.
Diferencia entre Trading e Inversión
Tienen similitudes, pero no son lo mismo. La Inversión es la compra de un activo, habitualmente acciones o fondos de inversión, con vocación de permanencia, es decir, son operaciones que se pueden tener entre seis meses e incluso año.
El Trading, la principal diferencia es el tiempo, operaciones que pueden durar días, incluso horas, y los activos preferentes para esta operación son divisas (Forex), materias primas como el oro y petróleo, entre un amplio abanico de activos financieros que existen en el mercado.
Dentro del Trading existen otras modalidades aún más radicales, como Scalping, Derivados, etc. pero sería entrar en materia muy técnica y específica que no viene al hilo de este blog.
Pero, ¿Es posible vivir del Trading?
Es realmente difícil, si bien parte de mis ingresos los genero con esta actividad, es honesto decir que dispongo de otros ingresos que compensan el Trading.
El 90% de los Traders pierden el 90% del Capital en los primeros 90 días

Cuidado con toda la oferta de cursos de formación que existen sobre la materia, en particular los ofrecidos por Broker, si bien son totalmente lícitos, y en la mayoría de casos el único requisito es que abras una cuenta con ellos, las condiciones no suelen ser las más ventajas para el usuario, y menos aún para alguien que se inicia en la actividad.
Una de las condiciones es tener que realizar un mínimo de operaciones al mes, y la experiencia te enseña que ni mucho menos tienes que operar a diario, más bien todo lo contrario, es contraproducente para el operador.
Lo fundamental: Concentración y Sincronización con el Mercado
Estar concentrado al operar es prioritario para obtener resultados óptimos, pero en Trading esto se maximiza, y estar de viaje de un lado para otro implica un ejercicio mental importante.
Abstraerse de todo lo que te rodea para concentrarse y sincronizarse con el mercado no es fácil, requiere de un entrenamiento y preparación previos. Si bien no es preciso dedicar gran cantidad de horas al Trading, no es menos cierto que las horas que se dediquen han de ser de Calidad.
Tres son las funciones primordiales de la operación, en este orden:
- Análisis y Operación
- Seguimiento Diario
- Registro y Control
El Análisis previo antes de lanzar la Operación es, como mínimo, el 80% del trabajo de Trading. Entrar en una operación “por entrar”, haciendo referencia de nuevo al broker, porque necesito cumplir un cupo de operaciones es el primer error del trader principiante.
Se lanzan las operaciones después de haber sido estudiadas, colocando los puntos de entrada, de objetivo de beneficio y el más importante, el Stop de pérdidas, porque lo único que no se suele hacer demasiado incapaces en los cursos de formación, es que esta actividad consiste en gestionar riesgo, o sea, gestionar la pérdida.
Consejo
Invierte en formación de forma continua, en mi caso, por cada 1,00 euro que he invertido en cursos, la conversión ha sido de 52,60 euros por cada euro invertido en formación
El siguiente punto, Seguimiento, se lleva casi el restante 20% del tiempo, lo que defino como Sincronización con el Mercado. Para entrar con una operación, no es suficiente saber cómo está el activo a operar en cuestión, ya sea una divisa o un futuro del petróleo, todo el mercado está inter relacionado, se tiene que tener un conocimiento amplio y global.
No menos importante es el Registro y Control, no basta con ganar o perder, cada operación nos aporta un nuevo conocimiento, gestionar este nuevo conocimiento del Mercado no hará mejores operadores en el futuro, es el eslabón que encadena justamente con el primer punto de la operativa.
Más mentiras que verdades
Existe toda una aureola sobre el Trading que en gran medida es falsa, sin entrar en los absurdos anuncios del Ferrari, existe una serie de anuncios que repetición tras repetición han calado con tal ímpetu que son aceptados como verídicos, y lo peor de todo, el trader novato los asume como viables. !Gran Error!
Aquí algunos de ellos:
- Con 30.000,00 euros es posible obtener una rentabilidad constante, Falso!
- Tres meses de formación es suficiente para operar, Falso!
- Compra cuando el Mercado cae, Vende cuando sube, también Falso!

Si bien es posible operar mientras se viaja, requiere de unos momentos de concentración máxima, en la habitación del hotel o en un lugar apartado.
La tecnología ayuda mucho, y todos los dispositivos de que disponemos hoy en día nos brinda la oportunidad de hacer un seguimiento constante estemos donde estemos, pero requiere estar concentrado y sincronizado con el mercado de forma constante.
Como mencionaba más arriba, no es necesario cantidad de horas pero si calidad de horas en la operativa diaria. No ha sido fácil seguir “vivo en el mercado”, requiere mucha perseverancia y constancia.
Es un proceso largo, en mi caso dos años de continuo aprendizaje, asumiendo y corrigiendo errores y constante seguimiento del Mercado.

Puedes estar en un aeropuerto, o dentro del avión, pero has de encontrar un momento de apartarte de todo y concentrarte en las posiciones abiertas, o en buscar la siguiente operación.
El Trading es la actividad más esclava que existe por mantener una libertad
Si estas interesado en el Trading estaré encantado de poder ayudarte con dudas que puedas tener, sobre todo en los difíciles inicios que supone adentrarse en esta actividad.
Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por Twitter & Facebook
Rafael
hola rafael, me intereso tu post. estoy planeando un viaje por un año a escocia pero estoy pensando en que se convierta en un viaje sin fecha de regreso. tengo dudas sobre el trading específicamente sobre los fondeos y aperturas de cuentas, podrias hablarme de ello un poco?
Hola Aaron!
Me alegro que te haya aportado algo nuestro artículo, en gusto te hago un comentario sobre la duda que planteas. Si me mandas un correo a info@vivimosdeviaje.com, seguimos la conversación.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí!
Hola Rafael.
¿Has tenido o es muy común que tengas inconvenientes respecto a la velocidad y conexión a internet ocasionando que las cotizaciones y órdenes tarden mucho en procesarse? Ya que es muy diferente estar conectado solo en casa a estarlo, por ejemplo, en un hotel a la vez que otras muchas personas.
Es la única duda que me surge, ya que si esto sucede muy a menudo me echaría muy para atrás en la idea de viajar mientras hago trading.
Un saludo.
Hola Sergio!
Es un tema complejo. Te comento en líneas generales mi forma de trabajar.
Mantengo diversas carteras de activos, entre acciones y posiciones de trading puro, como divisas, materias primas, etc.
Solo realizo operaciones de trading cuando la conexión es buena, en caso contrario simplemente hago el seguimiento de acciones donde la volatilidad es menor.
Si la conexión no es buena, es un suicidio realizar operaciones de trading. Solo en el caso de posiciones swing si que es posible realizar alguna, pero siempre que tengas controlado que en los siguientes días o próximo destino tendrás una calidad de conexión decente.
Espero haberte ayudado algo, un saludo!
Rafael
Hola!
Soy de Córdoba , Argentina.
Estoy pensado viajar a Europa, y hacer del trading un complemento al trabajo que encuentre allí.
Pienso formarme durante unos 6 meses antes de viajar. Mi conocimiento es muy básico , pero los mercados financieros siempre me interesaron.
La única dificultad que tengo ahora, es que al indagar sobre institutos para la capacitación sobre trading, me di cuanta son muchísimas las opciones. Quería saber si me podría recomendar ya sea una academia o si tiene alguna recomendación general que hacerme.
Desde ya muchas gracias.
Un saludo!
Hola Federico!
Gracias por pasarte por nuevo blog.
Durante estos años han sido muchos los cursos, libros y webinarios que hemos asistido para estar en una constante mejora de los sistemas y métodos de inversión.
Visita este enlace: https://www.vivimosdeviaje.com/curso-libertad/
El año pasado volcamos todo nuestro conocimiento y lo más importante, la experiencia acumulada, en un curso.
Desde nuestra segunda web https://makingatrader.com/, vamos colgando análisis y operaciones reales.
Espero que esto te sirva de ayuda, y en todo caso estamos aquí para ayudarte en lo que podamos.
Un saludo!
Rafael
En caso que te pueda interesar, tendrías un descuento adicional sobre el precio del curso!
Un saludo de nuevo
Que interesante post y de hecho tiene mucha razón en lo dicho del articulo. Muchas gracias por compartir su experiencia
Gracias Tati!
Por desgracia es una profesión donde proliferan demasiadas falsedades.
Si te interesa este mundo, pasa por nuestro otro blog y página de Facebook donde publicamos más temas sobre Mercados.
https://www.facebook.com/makingatrader
https://makingatrader.com/
Un saludo!
Rafael & María