En los años ochenta se detectó en Japón una serie de muertes repentinas a consecuencia de trabajar horas en exceso. El fallecimiento era provocado por un derrame cerebral. Sin ir más lejos, el año pasado fallecieron más de 10.000 personas por esta causa en varios países asiáticos por trabajar manera compulsiva. Se conoce como el Síndrome de Karoshi.

Cuando viajas continuamente, has de aprender a trabajar de una manera diferente. Esperas en aeropuertos o estaciones de tren y cambios de hotel, dispones de tiempos discontinuos y fraccionados que has aprovechar de forma eficiente.

¿Que es preciso para un aprovechamiento óptimo?

  1. Disponer de medios técnicos que permitan la movilidad
  2. Un sistema o método de trabajo simple y verificado
  3. Lo más importante, disciplina y concentración (Regla del 80/20)

Obviamente esto no es aplicable en todas las profesiones, existen empleos que por la forma de trabajar siquiera es una opción. Profesiones liberales donde los resultados no dependan del número de horas sino de resultados son las más idóneas.

En la nueva economía 2.0 desarrollada a raíz de Internet, de cada vez existen más profesiones donde es posible realizarlas desde cualquier ubicación, con el único requisito de tener una conexión a la Red, lo que años atrás se conocía como “teletrabajo”.

Las claves para trabajar seis horas semanales y mantener una productividad alta se fundamentan en tres principios:

trabaja

Definición

¿Qué vida te gustaría llevar? Define de forma muy clara tu objetivo, y desde esta óptica, identifica los inconvenientes que te impiden llegar. Es por dinero, falta de tiempo, o quizás miedo en afrontar el reto.

Es muy difícil conseguir un objetivo, cuál sea que te propongas, sin tener claro cuál es. No es suficiente tener una mera idea, en ocasiones una simple ilusión, tienes que poder destripar y marcar pequeñas metas para poder alcanzar un objetivo final.

Pasar a trabajar seis horas semanales de un día para otro es un objetivo ridículo. Tendrás que afrontar importantes cambios en tu forma de trabajar, incluso cambiar de profesión en la mayoría de casos.

En el mío, cuando decidí cambiar mi estilo y forma de vida, precise de dos años tras detallar un plan de actuación y llevarlo a cabo. Como he escrito en algún artículo anterior, dedique mucho tiempo en aprender el funcionamiento de los mercados financieros.

Una formación continuada es fundamental en los nuevos tiempos, más aún si pretendes incorporar cambios en la forma de trabajar que realizas actualmente, o realizar un cambio radical de trabajo.

De ahí, la importancia que antes de emprender cualquier cambio Definas a donde quieres llegar, y una vez realizado este paso, desarrolles un plan para su ejecución.

Eliminación

Para ser más productivo tienes que eliminar todo lo superfluo que no aporta nada, para enfocarse en lo importante y de valor.

En muchas ocasiones que te sientas delante del ordenador a realizar un trabajo, seguro que antes de empezar revisas el correo electrónico, entras en Facebook, ojeas la prensa, etc. ¿Nunca te te ha pasado? Serías el único, en mi caso tuve que hacer un verdadero esfuerzo en dejar estos hábitos.

¿Como lo solucione? Cree un usuario en el ordenador para trabajar y otro para ocio!

En el perfil de trabajo solo deje enlaces y las páginas que usaba para mi trabajo. De esta manera evitas las tentaciones y distracciones mientras estás concentrado en trabajar.

Como decía al principio, al viajar, tu tiempo es más reducido y fraccionado, por lo tanto cuando tienes unas horas para trabajar, se trata en no perder ese tiempo en acciones banales.

La Regla del 80/20 y la Ley de Parkinson

Proviene del enunciado que un economista francés, Vilfredo Pareto, realizó al definir una proporción que se repite en muchos ámbitos, donde el 20% representa el 80%.

Por ejemplo, el 80% de la riqueza y del poder mundial está en manos del 20% de la población. El 80% de los beneficios que genera un negocio lo representa el 20% de los clientes, y así innumerables ejemplos donde esta regla se manifiesta.

¿Cómo te afecta en tu caso? Posible que solo utilices el 20% de la ropa que tienes en el armario, que solo tengas contacto con un 20% de tus amigos en Facebook, o que el 20% de tu tiempo sea el productivo en tu trabajo.

Concentrate el 20% de tu tiempo en ser más productivo y dispondrás de un 80% más de tiempo libre.

El 1957 el inglés Cyril Northcote Parkinson, afirma que «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine», eso es la Ley de Parkinson.

Define un tiempo para realizar un trabajo, no lo dejes a la improvisación, de lo contrario siempre utilizarás más tiempo del necesario para terminar una tarea, dando pie a interrupciones innecesarios o añadir elementos que no aportan calidad.

Automatización

El motivo porque este punto debe ser el último es muy sencillo, no puedes simplificar y automatizar nada si antes no has definido lo que quieres hacer y tienes una formación adecuada para ello.

Después de haber Definido donde quieres llegar y Formarte para alcanzar el objetivo, te permitirá tener un pleno conocimiento para desarrollar un Método lo más simple posible que te ahorra muchas horas de trabajo, lo que se convierte en Más Tiempo Libre para ti.

Formación    +   Automatizar   =  Más Tiempo Libre

Mi experiencia personal

Cuando me inicie en la operativa de mercados financieros, es tan amplia la variedad de activos financieros donde puedes operar que llegas a saturarte, empiezas con acciones, futuros del petróleo, divisas, materias primas, y un largo etc.

Quise abarcar todo lo posible, dedicando gran cantidad de tiempo, hasta el punto que llegué a pensar que no me valía las ganancias que obtenía por todo el dedicado.

Analice mi operativa, y caí en la cuenta que el 20% de las operaciones que realizaba me reportaban el 80% de las ganancias. Te aseguro que no busco un ejemplo fácil, era realmente esta proporción.

Además, de todo el tiempo dedicado, empleaba más de la mitad en escuchar y leer noticias sobre economía que al final no aportaba nada a mi operativa.

Realice cambios en la forma de trabajar la operativa, dedique una semana en simplificar el sistema de operar y lo más importante, cambie el espacio temporal, pase de una operativa diaria a realizar operaciones semanales.

El resultado fueron mejores plusvalías en las operaciones realizadas dedicando no más de 6 horas a la semana.

mujertrabaja

Es así de sencillo, puede sonar utópico o imposible, pero te aseguro que tu mismo lo puedes poner en práctica, empieza con pequeños detalles en tu forma de trabajar, elimina todo lo superfluo y céntrate en lo importante, los resultados son inmediatos, y dispondrás de más tiempo libre para ti.

No te confundas, no se trata dejar de trabajar, una vida ociosa merma la capacidad intelectual, perdiendo todo lo aprendido y la experiencia adquirida durante años.

Se trata de trabajar de forma eficiente, dejando tiempo libre para tus aficiones, intereses, etc. o simplemente en desarrollar otro proyecto profesional de forma paralela.

No somos igual de productivos en todas las horas del día, nadie lo es, identifica qué horas del día eres más activo y tendrás ese 20% que te libera tiempo para tu disfrute personal.

El concepto generalizado que la gente tiene sobre la buena vida, o sea, ser rico, es el hecho de comprar muchas cosas, cuando más caras mejor y que normalmente no precisas, para impresionar a los demás.

Disfruta el presente y olvida el futuro lejano, tal vez no llegue! Nadie debería anticipar planes de más de tres meses.

La semana laboral de cuatro horas, del autor Timothy Ferriss

En este libro me ayudó mucho en el cambio. Ahora bien, no esperes una fórmula mágica para iniciar el cambio, pero si te dejara una semilla, un concepto, que cada persona tiene que saber desarrollar y adaptar a su caso personal, a su objetivo.

Encontrarás ejemplos y una explicación más amplia que la síntesis que he intentado exponer aquí. Incluso ofrece distintas posibilidades de negocios que puedes poner en marcha por tu cuenta.

Próximamente publicaré un artículo sobre Nómadas Digitales, muy en boga que tiene unas posibilidades increíbles y donde se puede aplicar a rajatabla estos conceptos.

Espero que te animes en intentar algún tipo de cambio que te libere de más tiempo para tu uso exclusivamente personal, en que te dé la gana, que puede ser en estar con los tuyos, practicar deporte o ese hobby que tienes olvidado.

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *