De los muchos monumentos que tiene Londres, la Torre de Londres (Tower of London) es de los más conocidos y visitados de la ciudad. Construido en los inicios del año 1066, ha sido fortaleza, arsenal y residencia real por más de 900 años. Y como no podía ser de otra forma, infinidad de leyendas e historias, algunas algo macabras, envuelve la historia de este recinto fortificado.

Se encuentra en las orillas del Támesis junto a otro monumento bien conocido, London Bridge (Puente de Londres), otro de los símbolos de la ciudad. Fue el primer puente levadizo que se construyó con la idea de no interrumpir el tráfico fluvial y poder conectar las dos orillas del río tras la gran expansión de la ciudad.

Torre de Londres

De todos los edificios que se pueden visitar en el interior del castillo, destaca White Tower (Torre Blanca), situada en el centro del complejo arquitectónico. El más antiguo de los construidos, sirvió de armería y residencia real, en la actualidad alberga una colección de armaduras, la Capilla Real y varias exposiciones que explican la historia y los distintos usos que tuvo la torre.

Sin duda el lugar más visitado de la Torre de Londres es el edificio que alberga las joyas de la corona británica, Crown Jewels. Ubicadas en una cámara acorazada, las medidas de seguridad son muy estrictas. No se puede hacer vídeo o tomar fotografías, incluso existe una cinta transportadora, como en los centros comerciales, para que la gente no se entretenga demasiado tiempo delante las vitrinas.

La Torre de Londres tiene otros interesantes puntos que bien merece dedicar un tiempo en tu visita como son:
- Medieval Palace
- Wall Walks, recorrer la muralla con vistas panorámicas sobre la ciudad
- Tower at Torture, la torre de la tortura
- Traitors Gate, el acceso al castillo desde el río Támesis
- Gradle Tower
- The Fusilier Museum

Los Beefeater, guardianes de la Torre de Londres, son muy solicitados para realizarse la típica fotografía junto a ellos. Durante 700 años, viene celebrándose la “ceremonia de las llaves” a las 21:53 en punto. Un símbolo de la puntualidad británica que solo sufrió un retraso durante un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial.
Además de los guardianes de las llaves de la torre, son los encargados de cuidar los cuervos que viven en la fortificación. El motivo de que estos cuernos residan en la torre es porque tienen recortadas sus alas. Según la leyenda, el día que los cuervos se vayan de la Torre, caerá el imperio británico, de esta manera se aseguran su existencia…

Datos prácticos para la visita:
- La parada de metro o bus para llegar es Tower Hill
- El precio de la entrada es de 25 libras, o gratis si compras la London Pass
- El horario habitual de entrada es de 9:00 a 17:30 horas
- Muy recomendable coger una audio guía (precio 4 libras)
- Los Beefeater realizan rutas guiadas en inglés
- En la página web existe la información de horarios y actividades

Sería muy extenso completar un artículo sobre la Torre de Londres, en cada uno de sus rincones se respira historia. Muchos son los personajes históricos que han residido o han estado relacionados con este emblemático monumento del Reino Unido.
En los jardines interiores se escenifican luchas medievales y otras escenas típicas de la época. Existen exposiciones temporales de arte, en los diferentes edificios y monumentos del recinto una información detallada sobre la su historia.
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog
Como en todo castillo que se precie, existen leyendas de ilustres fantasmas que siguen deambulando por la Torre de Londres, como el de Anna Bolena, o el de Enrique VI que fue apuñalado por Eduardo IV, entre otros famosos personajes que habitaron entre sus muros.
Una visita mínima te ocupará de 2 a 3 horas, dependiendo de la gente que lo esté visitando y el tiempo que quieras dedicar en alguno de los itinerarios que las audioguías te recomiendan. Aunque una visita completa recorriendo cada uno de los edificios y salas que lo componen bien te puede ocupar una jornada completa.
Existen muchas más curiosidades y datos sobre la Torre de Londres, no dejes de incluir su visita en tu viaje a Londres si quieres conocer y entender este país.
Rafael & Maria