Las terrazas de arroz en Sapa son una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir en Vietnam. Esta región montañosa al norte del país ofrece unos paisajes espectaculares y una oportunidad única de conocer la cultura y las costumbres de las etnias locales que habitan en sus aldeas.
Sapa (también conocida como Sa Pa) se encuentra al noroeste de Vietnam, a 1600 metros de altitud. Es una pequeña ciudad situada entre las montañas de Hoàng Liên Son, rodeada de campos de arroz y aldeas. Aquí se encuentra la cumbre de Fansipan, la cumbre más alta de Vietnam, y la más alta de la región de Indochina, con 3143 metros. Se encuentra a 9 km al suroeste de Sapa, en la cordillera de Hoang Lien Son.
Fansiopan es conocida como el techo de Indochina
Ruta por el norte de Vietnam
¿Qué son las terrazas de arroz en Sapa?
Las terrazas de arroz en Sapa son el resultado de siglos de trabajo y adaptación de los habitantes de esta zona a las condiciones geográficas y climáticas. Se trata de un sistema de cultivo que aprovecha el desnivel del terreno para crear escalones donde se siembra el arroz, el alimento básico de Vietnam.
Las terrazas de arroz son una forma de cultivo ancestral que aprovecha el relieve montañoso para crear escalones donde se siembra el arroz. Estas construcciones son verdaderas obras de arte que se integran en el paisaje natural y ofrecen unas vistas espectaculares. Además, son un testimonio de la cultura y la historia de los pueblos que las han creado y mantenido durante siglos.
Conocer el valle de Sapa
¿Cuál es la mejor época para visitar Sapa?
¡Depende de tus preferencias y de lo que quieras ver! Ya que cada estación del año ofrece un paisaje totalmente distinto. Como el principal atractivo son las terrazas de arroz, estás son las posibilidades:
- Para ver los arrozales verdes y llenos de vida, entre mayo y septiembre
- Si quieres ver los arrozales dorados y cosechados, entre octubre y noviembre
- Las flores de cerezo y evitar las lluvias, entre diciembre y marzo
- Y si quieres ver las orquídeas y disfrutar del clima fresco, entre abril y mayo
Organizar un trekking por las terrazas de arroz
Para los amantes del trekking y las terrazas de arroz, Sapa es uno de los lugares a visitar en Vietnam. Existen otras zonas menos conocidas de Vietnam, como Mu Cang Chai (donde se celebran festivales para honrar la cosecha del arroz) o Mai Chau (un valle verde y tranquilo).
Como es habitual, puedes contratar un tour en grupo, o privado, en alguna de las muchas agencias que se encuentran en el centro de Sapa. También existe la opción de contratar directamente con alguna de las chicas que te abordarán por la calle ofreciendo estas rutas.
Nosotros fue la opción que elegimos. Contactamos con una simpática guía que nos orientó durante un sendero que recorría varias zonas de terrazas de arroz. Acuerda de antemano el precio (suele ser unos $25 por persona), el recorrido, y lo más importante la vuelta. Ya que desde la última aldea que visites podrás regresar en taxi (coche o moto) al centro de Sapa.
Existen diferentes opciones de trekkings. De tres a seis horas de duración, pero también de tres días, durmiendo por las aldeas que se encuentran en el valle. Dependiendo de la opción elegida y la ruta a realizar el precio variará.
El motivo de visitar Sapa era hacer este trekking por las terrazas. Nos hubiera gustado hacer la visita en el atardecer, pero la climatología no nos permitió esta posibilidad. Aún así, es una experiencia increíble que no te deberías perder si viajas a Vietnam.
Rafael y María