La isla de Terceira forma parte del archipiélago de las Azores, un conjunto de bellas islas en medio del océano Atlántico, con una exuberante vegetación y despejados cielos, es conocida como la “isla malva” por el color de la enorme floración.

El nombre de Terceira hace referencia a que fue la tercera isla descubierta, estas nueve islas son una región autónoma dentro de Portugal, con su propia identidad y carácter.

Te sorprnderá la gran cantidad de ganado vacuno que pasta en los verdes prados, es sin duda uno de los principales motores económicos de la región, la producción láctea y sus derivados.

azores

Angra do Heroísmo es la capital de la isla, que junto a Praia do Vitoria, son las principales poblaciones. Los puntos de interés se encuentran en la zona costera de la isla, aunque en las sierras montañosas del interior existen interesantes localizaciones que visitar.

Algar do Carvão es el más importante icono natural, es la única cavidad del planeta de origen volcánico que se accede por la chimenea. En la enorme cavidad interior, a 80 metros de profundidad, existe un lago formado por las filtraciones del agua. Aunque la entrada es lo más espectacular de la gruta, como un cenote, una espesa y exuberante vegetación adorna toda la chimenea del cono volcánico.

Gruta do Algar do Carvao

A pocos kilómetros se encuentra otro punto natural de interés, Gruta do Natal, en este caso se trata de una cavidad formada por un tubo de lava de 700 metros de longitud, formado en alguna de las erupciones volcánicas que dieron origen a la isla de Terceira.

Consejo

La entrada individual por gruta es de 6,00 euros, existe una combinada para las dos grutas de 9,00 euros, no es necesario sean visitadas el mismo día

Entre estas dos grutas se encuentra Furnas do Enxofre, un circuito para recorrer el conjunto de varias fumarolas dispersas en la ladera de una montaña. Si el día está con niebla, muy habitual en la zona, no hagas la visita, apenas podrás ver el efecto de las fumarolas.

El punto más alto es Serra de Santa Bárbara, una cima de 1.021 metros donde los días despejados podrás ver espectaculares panorámicas de toda la isla, es especial los característicos campos separados por las típicas paredes de piedra que se encuentran por toda la isla.

También puedes realizar una de las muchas rutas de senderismo, en la página web de la Associação Os Montanheiros tienes toda la información de las rutas que se pueden hacer por la isla. Esta asociación no gubernamental es la que gestiona las dos grutas citadas más arriba.

Consejo

No planifiques una visita a cualquier de las islas Azores en base al clima, la meteorología es muy cambiante incluso dentro del mismo día

Te recomiendo alquilar un coche para recorrer la costa, donde los verdes prados llegan hasta el mismo borde del mar. Nosotros nos pareció más encantador el lado Oeste de la isla que la parte Este.

São Mateus da Calheta es el primer pueblo al salir de Angra do Heroísmo, la verdadera localidad marinera de Terceira, es el lugar indicado si quieres degustar alguno de los muchos platos de pescado que tiene la gastronomía de las Azores.

San Mateo

Continúa por la misma carretera y llegarás al pueblo de Santa Bárbara, donde se puede acceder al punto más alto de la isla, la Serra de Santa Bárbara, con unas fantásticas panorámicas de toda la isla. Puedes dejar el coche en el pueblo y subir a pie hasta la cima por alguno de los senderos previstos.

No dejes de parar en Ponta do Queimado, el faro original ya no existe, pero es un bonito mirador al Atlántico con una perspectiva diferente, mirando las montañas desde la costa, con los verdes prados separados por las paredes de piedra.

En cada pueblo, además de la iglesia, verás unas pequeñas y coloridas edificaciones, donde en su interior hay un pequeño altar dedicado al espíritu santo, antaño eran un lugar de reunión vecinal.

Pequeñas Capillas en carreteras de la Isla Terceira

Existen otros pueblos como Doze Ribeiras, Serreta, Raminho y Altares antes de llegar al pueblo conocido por las piscinas de Biscoitos. Aprovechando los recovecos de la escarpada costa, se han formado unas piscinas naturales, que han sido equipadas con rampas para acceder al mar y zonas habilitadas donde tomar el Sol. El mar en las Azores es bastante bravo, pero gracias a estas piscinas naturales se puede disfrutar de un baño al amparo y protección del oleaje.

Natural Pools in Biscoitos, Terceira Island

El lado Este de la isla empieza con la visita al pueblo de Ribeirinha, no te puedes perder el mirador en la  Serra da Ribeirinha, con unas vistas sobre Ilhéus das Cabras (isla de las cabras) por el lado de la costa, y todos los campos de labranza por el otro lado, donde la vista llega hasta la costa norte de la isla.

Campos de pasto para ganado, Isla Terceira

En Porto Judeu tendrás una vista completa de las pequeña islas además de un pequeño puerto pesquero y bonitos acantilados.

Praia da Vitória es la segunda población de importancia en Terceira. En esta ciudad se encuentra el puerto de mercancías de la isla, además de las playas más extensas de todas las Azores. La ciudad tiene un pequeño pero bonito casco histórico. Lo ideal es subir al mirador de Monte do Facho para disfrutar una panorámica completa de Praia da Vitória y alrededores.

Praia da Vitória, Isla Terceira

Prosiguiendo la carretera llegas al pueblo de Lajes, que da nombre al aeropuerto de Terceira. Desde aquí puedes regresar por la única vía rápida en toda la isla que llega hasta la ciudad de Angra do Heroísmo, una vía que cruza la isla de norte a sur.

Nosotros planificamos la visita en tres días de coche para recorrer la toda la costa e interior de la isla, el resto de días para visitar la ciudad de Angra do Heroísmo, en breve publicaremos un artículo sobre esta interesante ciudad.

Terceira es una cuidada isla, con un privilegiado entorno natural y bien dotada de servicios donde no echas nada a faltar a pesar de estar en una pequeña isla. Es muy conocida por sus fiestas populares con un extenso calendario de festividades a lo largo del año.

Se pueden realizar infinidad de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo, al mismo tiempo que otras tantas actividades acuáticas como windsurf, submarinismo por sus bonitos fondos marinos, además de avistar cetáceos en sus migraciones cruzando el océano Atlántico.

Teníamos intención de viajar a otra de las islas del archipiélago, pensando que nos iba a sobrar tiempo, pero la isla ofrece tanto para ver y hacer que al final nos centramos en conocer a fondo la isla, dejando para otra ocasión visitar San Miguel o San Jorge.

¿Tienes alguna duda o consulta?

Estaremos encantados de ayudarte!

Rafael & María

18 comentarios

  1. buenas, vamos a ir del 18 al 25 de mayo a terceira. ¿que nos aconsejais que veamos?
    toda ayuda vuestra sera bien recibida
    un saludo desde el pirineo de huesca
    alvaro y mache

    1. Hola Alvaro y Mache!

      Con esos días te dan de sobre para recorrer la isla tranquilamente sin prisas.
      Si alquilas un coche en la mejor forma, nosotros lo tuvimos 2 días y dedicamos uno para el norte y otro para visitar el sur.
      Es una isla muy agradable para visitar con bonitos paisajes.
      Si tienes duda en algo más concreto no dudes en escribir de nuevo.
      Buen viaje!! 🙂

  2. Buenas! Vamos mi pareja y yo del 24 al 31 de Agosto a terceira.
    El alquiler de coche que precio tiene? y el de la moto?

    Es imprescindible una de las dos cosas entiendo para moverte por allí.

    Por otro lado recomendáis alguna excursión especifica?

    Gracias de antemano

  3. Hola David!

    Terceira se recorrer perfectamente en 3 días, tanto en coche como en moto. Nosotros fuimos en temporada baja, y por un coche de clase media con Hertz, tres días, pagamos 100€, quizás en agosto sea algo más.

    Como te digo la isla la recorres entera con 3 días, y tranquilamente sin prisas visitando los pueblos y subiendo a las pequeñas colinas para tener visitas, en particular el mirador de Serra da Ribeirinha.

    No dejéis de hacer las excursiones a Gruta do Natal y Algar do Carvão, para mí lo más destacado de la isla. Son lugares naturales muy bonitos.

    Lo bueno de Terceira es que se visita sin prisas, todo esta muy a mano y se llega rápido a todos los sitios.

    Que disfrutéis mucho la isla! un abrazo

  4. Hola! Iré en diciembre y tendo dudas sobre donde alojarme, en Angra do Heroísmo o en Praia da Vitoria, que me recomendáis?

    Gracias!

    1. Hola Iván!

      Te recomendaría Angra do Heroísmo, ofrece mucho más para ver y por otra parte tiene interesantes lugares para visitar si disponemos de vehículo.

      Praia da Vitoria es un lugar más veraniego, supongo que en invierno debe estar con poco ambiente que si encontrarás en Angra.

      Buen viaje!!

      Rafael

  5. Hola!
    Nos vamos el jueves a Terceira y me gustaría saber si es mejor alquilar el coche allí directamente o desde España, y la misma duda con las excursiones, ya que queremos hacer snorkel y avistamiento de ballenas.
    Nos recomendarías alguna compañía en especial?
    Gracias!!!

    1. Hola Isabel,

      Disculpa el retraso en la respuesta pero nos has pillado de camino a Ciudad del Cabo.

      Te cuento, pienso que para el coche tengas más oportunidades de ofertas desde España, por la variedad de tendrás en comparar. Una vez en Terceira se reduce mucho el número de rents a cars.

      Respecto a las excursiones que quieras hacer, es mejor contratar directamente en la ciudad, Angra do Heroismo, aunque sinceramente la mayoría las podréis hacer por vuestra cuenta, es una isla pequeña y todo esta muy a mano, nosotros recorrimos la isla de punta a punta en 3 días, y de forma holgada.

      Espero no haber llegado tarde y si tienes alguna otra consulta que te pueda ayudar no lo dudes.

      Que disfrutéis de Terceira!!

      Un abrazo,

      Rafael

  6. Hola.
    Queremos ir a principios de diciembre a Terceiras.
    Queremos saber que tiempo será. Si podremos bañarnos en esas playa o no. Y qué podemos visitar con una niña de 4 años.
    Gracias.

    1. Hola José María,

      Diciembre puede ser frío, aunque este año el tiempo esta algo raro, en diciembre puede ser muy frío. Ten en cuenta que estás en medio del Atlántico y las borrascas son frecuentes en esa época del año.

      Por lo tanto veo complicado que os podáis bañar, a no ser que tengáis una buena tolerancia a las bajas temperaturas.

      Sin problema podéis hacer cualquier visita con la niña. Todo esta muy bien acondicionado y preparado para el turismo.

      Espero que os divirtáis mucho! y si tienes alguna duda más, sin problema vuelve a contactar.

      Un saludo!

  7. ¡Hola! Me voy de sábado a martes a Terceiras y estamos interesados en el alquiler de un coche para desplazarnos, pero todos los que vemos desde aquí tienen unas fianzas bastante elevadas y no me fío mucho, ¿dónde lo alquilaste tú? ¿Es de fiar?

    1. Hola,
      Nosotros llevamos la reserva con Avis y no tuvimos problemas.
      Las carreteras allí son estrechas pero en buen estado, se puede conducir sin problema.
      Que disfrutes mucho de Terceira!
      Un saludo

  8. A la hora de la devolución de la fianza ¿no tuveisteis ningún problema tampoco? Veo que las fianzas oscilan entre los 800 y 900€
    Muchas gracias por tu respuesta

    1. No! la verdad es que todo fue perfecto.
      Me imagino que dependerá del rent a car utilizado, pero en nuestro caso lo alquilamos por 4 días para dar la vuelta a la isla y sin problema.
      Nosotros alquilamos habitualmente todo riesgo, no sabría decirte sobre las fianzas requeridas. Aunque en alguna ocasión he alquilado en España y las fianzas que exigen suelen ser de unos 1.000,00 euros.
      Un saludo!

  9. Hola!

    Mi novio y yo queremos ir a Terceira 5 días (no sé si serán demasiados y podríamos emplearlos en ver alguna otra isla) a principios de noviembre.

    ¿Sabes si nos podríamos bañar en los Biscoitos?

    ¿Sabes de la posibilidad de vuelos gratuitos entre islas si tu origen o tu destino de vuelo es Lisboa? Porque este es nuestro caso y quizá podríamos aprovecharlo para pasar algún día en otra isla.

    Muchas gracias!!

    Saludos

    1. Hola María,

      Cinco días es perfecto para visitar la isla, da tiempo de recorrer la costa y la parte interior de la isla que es muy bonita.

      Bañarse en noviembre… lo veo un poco complicado, en verano ya encontramos el agua bastante fría, me imagino que en esas fechas estará «muy fría».

      Respecto a esos vuelos gratuitos no tengo ni idea… pero si consigues averiguar como se hace ya lo dirás porque sería muy interesante esa opción para recorrer.

      La otra isla que merece la pena visitar es San Miguel, pero requiere de algo de más tiempo, pienso que 5 días es lo idóneo para visitar Terceira.

      Un saludo!!

  10. Hola! Me llamo María y voy el ,17 de abril a Terceira, estoy muy ilusionada! Podré bañarme en el Atlántico?
    También nos gustaría avistar cetáceos …

    Muchas gracias!!!

    1. Hola María!
      Terceira fue un gran descubrimiento para nosotros.
      La respuesta a tus preguntas en sí, pero con matices…
      En abril es posible que la temperatura este algo fresca, en particular en el mar, aún así, en un día soleado pienso que lo puedes probar, según tú resistencia al frío 😉
      Nosotros no tuvimos la ocasión de ver cetáceos, pero es habitual que se puedan avistar desde la costa sin problemas.
      Espero que tengas suerte en las dos cosas y sobretodo que disfrutes mucho de la isla!!
      Buen viaje y un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *