Taramundi es la principal parroquia del concejo, que lleva su nombre, en el interior del Principado de Asturias, es la frontera con la provincia de Lugo, ya en Galicia.
Tanto en Taramundi, como en el vecino pueblo de Santa Eulalia de Oscos, se habla el eonaviego, una variante del gallego.
Visitar Santa Eulalia de Oscos
Se encuentra en un valle formado entre la Sierra de Piedrafita, y la Sierra de Ouroso. El valle es cruzado por varios riachuelos, que descienden de estas frondosas montañas. Además del encanto que tiene el pueblo, lo que más resalta son los paisajes que lo rodean.
Es conocido por la fabricación de navajas artesanales. Lo imprescindible para visitar en el pueblo es el castro, y sobre todo, el O Mazonovo. Un complejo formado por 19 molinos y una ancestral presa hidráulica. En Os Esquíos se puede visitar el museo etnográfico, una auténtica muestra de la vida rural de antaño.
Taramundi y el Conjunto etnográfico Os Teixois
Otra de las zonas imprescindibles para su visita es la aldea de Os Teixois. Un museo al aire libre repleto de ingenios hidráulicos y su posterior uso en la vida cotidiana de la aldea.
Este típico caserío asturiano se encuentra a 4 km de la villa de Taramundi. Además de sus casas y construcciones auxiliares, tiene un valioso conjunto de mecanismos hidráulicos: mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán.
Su restauración de este complejo se inició en 1989, fue declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras Burón.
Para terminar la visita, visita el hotel y restaurante “La Rectoral”, desde su terraza tiene la mejor vista panorámica de Taramundi y su entorno natural, es una de las postales más conocidas de Asturias.

Museo de Molinos de Mazonovo
Se encuentra a 2 km de Taramundi, a orillas de los ríos Turia y Cabreira. Como suele pasar con el patrimonio cultural, en muchas ocasiones queda en el olvido y muy deteriorado. Gracias a este museo, es posible ver algunos en funcionamiento así como el uso al que en su día fueron destinados.
El complejo está formado por 18 Molinos, 7 manuales, 6 hidráulicos y 5 específicos para uso educativo. La visita al museo se completa con un paseo por los exteriores, con paneles informativos y vitrinas de elementos relacionados con los molinos.
Taramundi es uno de los pueblos más conocidos y visitados, no solo de Asturias, también del norte de España. La arquitectura, la cultura de la zona así como el entorno natural que rodea este enclave, hace que sea una de las visitas imprescindibles.
Rafael y María