En la provincia de Cádiz, en el límite con Málaga, se encuentra Setenil de las Bodegas, un pintoresco pueblo con la ingeniosa forma que se edificaron sus casas, algunas debajo de las rocas, otras encima de las rocas y otras casas entre las rocas. Son casas al “abrigo de las rocas”.

Desde lo alto de uno de sus principales monumentos, La Torre del Homenaje, tendrás una magnífica vista de todo el pueblo de Setenil de las Bodegas, que ha crecido en el cauce del río que cruza el pueblo, el Guadalporcún. La elevación sobre el mar es de 640 metros.
Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, una ruta que recorre diecinueve pueblos encalados de blanco a lo largo de la Sierra de Grazalema, reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se trata de una ruta por la historia y el típico urbanismo proveniente de Al-Andalus.

No confundas Setenil de las Bodegas con otros pueblos de Andalucía que también están entre rocas, como Sacromonte, la diferencia radica en que estas están excavados en la roca o aprovechando cavidades de una gruta, las casas de Setenil de las Bodegas cierran sus paredes aprovechando los huecos de la roca.

Del castillo que domina todo el pueblo, tan solo queda la Torre del Homenaje (siglo XIII) y el Aljibe, construcción sobre las ruinas de la originaria fortaleza Nazarí. La Casa Consistorial, y oficina de información turística, era la torre que daba acceso a la fortaleza.

Otras visitas que puedes hacer en Setenil de las Bodegas:
- Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
- Ermita de San Sebastián
- Ermita de San Benito
- Cuevas de San Román
Además de estos edificios, bien merece un paseo por los puentes que cruzan el río, algunas de sus estrechas y empinadas calles, o parar en alguno de los arrabales del pueblo.

Existen gran cantidad de bares y restaurantes donde degustar uno de los platos típicos del pueblo, Sopas Cortijeras, cuyos ingredientes son productos muy básicos de la tierra; espárragos, pan, huevos escalfados y aceite.
Otros degustaciones que puedes realizar típicas de la zona son Migas, Batatas con Miel, Conejo Serrano, Queso de Cabra, Empanadillas de Cidra, entre otros platos que podrás probar en alguno de sus restaurantes.
Nosotros visitamos Setenil de las Bodegas por ser el origen de nuestros ascendientes, pero en cualquier caso es una agradable visita que puedes realizar tanto desde Cádiz como desde la provincia de Málaga.
Rafael & María
Yo soy de Granada vino en Barcelona
Me pueden pasar información del pueblo.
Este
Hola Francisco!
Toda la info que disponemos la tenemos puesta en el artículo, de todos modos, en este link del ayuntamiento tienes algo más:
https://www.setenildelasbodegas.es/es/
Un saludo!