En muchas facetas del día a día estamos respaldados por un Seguro, de hogar, de vida, el de vehículos, un seguro médico; un amplio abanico de situaciones que estamos cubiertos, además es un entorno de confort, personal o profesional, que controlamos y dominamos.
¿Piensas que de viaje, fuera de tu zona de confort, es necesario un Seguro de Viaje?
Te relato muy breve una anécdota personal en que tener Seguro evitó una importante pérdida de dinero.
Tres años atrás habíamos planificado un viaje por distintas zonas de China, las pocas ocasiones que hemos contratado un paquete completo con vuelos, estancias y excursiones. Como es habitual, lo primero que hace la agencia es reservar las plazas de avión, por lo tanto te suelen exigir el pago anticipado del precio total para cubrir los vuelos, y unas semanas antes de la partida el resto del viaje contratado.
El fallecimiento repentino de un familiar nos hizo cancelar el viaje que acabamos de iniciar ese mismo día, de hecho nos encontrábamos camino del aeropuerto al recibir el aviso. De no tener contratado un Seguro hubiésemos perdido el coste total del viaje.
Por eso la importancia de tener un Seguro de viaje, tanto en situaciones durante el viaje, sino también incidentes que pueden provocar la cancelación anticipada o interrumpir un viaje ya iniciado.
Consejo
Especial atención requieren los viajes a EE.UU., sobre todo las coberturas médicas, debido a la política sanitaria del país.
Cada Seguro tiene sus características, y en función del tipo de viaje deberá tener unas coberturas más o menos amplias, no es lo misma una escapada de fin de semana que un viaje de dos meses, y tampoco es lo mismo un viaje a una ciudad que un viaje al Amazonas.
Teniendo en cuenta estos factores, esto es lo mínimo que debe cubrir:
- Asistencia en viaje, médica y legal
- Interrupción y cancelación de viaje
- Cobertura por incapacidad o muerte, repatriación
- Pérdida y/o rotura del equipaje
Estos epígrafes se descomponen en muchas más variables que cada compañía, en función del tipo de viaje, podrá ampliar según el grado de cobertura contratada.
Algunos consejos antes de partir y durante el viaje:
- Leer todas las cláusulas de la póliza, repito, leer y entender cada una de las cláusulas
- Llevar la póliza impresa y guardar una copia electrónica en el móvil, tableta o e-mail.
- Dejar copia del seguro con algún familiar o amigo, en un percance será importante tener ayuda
- Guardar facturas y tickets de gastos, antes y durante el viaje
- Móvil con batería cargada, roaming activado y teléfonos del Seguro guardados en la agenda
- Notificar de INMEDIATO a la compañía cualquier incidente
Otros aspectos a tener en cuenta:
- En la planificación del viaje, recopilar toda la información posible del destino referente a condiciones sanitarias, meteorológicas o actividades que durante el viaje sean susceptibles de ocasionar algún problema. Imprescindible llevar un pequeño botiquín.
- El contrato de las Tarjetas de Crédito suelen llevar un seguro de cobertura, verificar en qué condiciones la cobertura es efectiva.
- Aunque el seguro de viaje siempre es independiente del Paquete de Viajes contratado, valorar la posibilidad de contratar con la propia agencia, en caso de incidente la agencia será un aliado en la resolución del problema.
- Si el viaje es por libre, contratar de inmediato el Seguro para poder incluir la compra de vuelos, reservas de hoteles, excursiones, etc. El seguro solo cubre lo incluido posterior a su contratación.
En nuestros viajes siempre confiamos en IATI Seguros
¿Siempre es necesario contratar un Seguro de Viaje?
La respuesta es SI, siempre con un seguro de viaje!
El destino es caprichoso y nunca se sabe donde puedes tener un imprevisto. No importa la duración o tipo de viaje. Quizás sea más probable sufrir un accidente en un viaje de aventura practicando rafting, pero de igual manera puedes sufrir un percance al tropezar paseando en una tranquila calle de París.
Es importante contratar el Seguro en función del tipo y duración del viaje, contratar las cláusulas necesarias según la planificación del viaje. Una vez tengas claro lo que precisas cubrir de tu viaje, realiza comparaciones, la oferta es muy amplia con importantes diferencias económicas con las mismas coberturas contratadas.
Muy buenos consejos!!??
Me alegro que te sea de ayuda!
Rafael 😉