San José de Costa Rica es el centro cultural, financiero y social del país, es una ciudad con mucha vida en la calle. A pesar de estar algo eclipsada por el paraíso natural que es Costa Rica como país, merece la pena dedicar un día en recorrer su casco histórico.
Llegamos a San José después de nuestra estancia en la ciudad nicaragüense de Granada, un trayecto de 6 horas en autobús con Transnica, una de las empresas que realizan recorridos por Centroamérica.
Billete de Granada (Nicaragua) hasta San José es de $30 por persona
Es la tercera vez que visitamos la capital de Costa Rica, la primera vez fue en el año 2008 cuando recorrimos el país, y en este viaje por Centroamérica la hemos visitado en transito de Puerto Viejo a Nicaragua.
Como ciudad, San José estaría entre Panama City (Panamá) y Managua (Nicaragua), es decir, una ciudad más funcional que Managua pero mucho menos que Panama City, en cuanto a servicios y actividades a realizar.
La ciudad se puede visitar tranquilamente en un día, sin prisas, recorriendo las principales calles y plazas, y con tiempo para descansar en alguno de los muchos parques urbanos.
Llegar a San José desde el Aeropuerto
Tienes dos opciones para llegar desde el aeropuerto internacional hasta el centro de la ciudad:
- En un autobús de línea de la empresa TUASA, el precio aproximado es de 1.000 colones, al cambio $2 o 1,50€
- En taxi, precio entre los $20 0 $30, dependerá del tráfico, por eso cierra un precio antes de subir al vehículo
La cantidad de 600 colones costarricenses equivalen a $1 americano / 0,90 céntimos de euro
Qué puedes visitar en San José
En San José no existen gran cantidad de monumentos para visitar, el verdadero atractivo de la ciudad es recorrer sus calles y parques, aún así, tiene algunos edificios que debes visitar.
Monumentos y Edificios
- Catedral Metropolitana
- Teatro Nacional
- La Casa Amarilla
- Escuela Buenaventura Corrales
Parques Urbanos
San José es una ciudad con muchos parques, si existen dos importantes en la ciudad, existen algunos pequeños parques entre plazas y calles que bien merece la pena visitar si recorres la ciudad.
Los grandes parques de la ciudad:
- Parque Metropolitano La Sabana
- Parque de La Paz
Los parques del centro histórico:
- Parque de Mozarán
- Parque de España
Además del centro de la ciudad, si tienes algo más de tiempo, puedes visitar alguno de los barrios que rodean al centro histórico, como son los barrios de Aranjuez, Escalante y Amón.
En estos barrios es donde podrás ver el auténtico San José, es decir, el día a día de “los ticos”, como se conocen los ciudadanos de Costa Rica en el continente.
La Seguridad en San José, no es como antes
Tanto la capital de San José, como el propio país costarricense eran conocidos como “la Suiza de Centroamérica”, por sus niveles de baja criminalidad y otros aspectos que hacían de Costa Rica una perla del continente americano.
Sin embargo en los últimos años la seguridad ha cambiado, y aunque sigue estando por debajo a los índices de sus vecinos más próximos, Panamá y Nicaragua, se ha visto un incremento en el número de delitos y sobre todo asesinatos, principalmente ocasionados por el narcotráfico.
Evitar circular por el centro y barrios en cuando atardece, la noche es peligrosa
Así es como nos advirtieron los propios locales de San José cuando les comentamos que tal la seguridad en la ciudad.
Como decíamos al principio del artículo, San José queda a la sombra de las maravillas naturales que Costa Rica tiene como país.
Lo bueno que tiene la ciudad es que la puedes visitar en un día, en caso que estés de paso o en tránsito a otro lugar del país.
Si tienes una estancia de más días, puedes contratar alguna de las excursiones que van y bien en el mismo día, como la visita de Monteverde, el Volcán Arenal o el Parque Nacional de Tortuguero.
En San José de Costa Rica termina nuestro recorrido por Centroamérica que iniciamos el pasado mes de febrero y que nos ha ocupado 4 meses recorrer esta parte central del continente americano.
Rafael & María
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Hola, quiero recorrer Panamá, Costa Rica, quizá pasar a Guatemala, y la Ribeira Maya México. Por dónde, según su experiencia es más recomendable empezar, o la mejor ruta?
Gracia
Hola Daniela!
Nosotros siempre basamos y planificamos nuestros itinerario en base al coste de los vuelos, hoteles, etc. ya que realmente el itinerario no afecta demasiado empezar en un sentido u otro.
Quizás lo más recomendable es que empieces por las conexiones de los vuelos, por donde te sale más económico empezar, y consecuentemente seguir hacía los demás países. De Costa Rica – Panamá – Guatemala (o viceversa) lo puedes hacer por tierra sin problema. Tanto desde San José (Costa R.) como en Guatemala existen líneas de buses regulares que hacen el trayecto. Así lo hicimos nosotros a principio de año cuando recorreremos esta parte del continente.
Llegar a México por carretera no lo aconsejo, además de que el trayecto es muy largo, no es seguro. Salvador y Honduras no es lo mismo que Panamá o Costa Rica, además del montón de horas que te supone. Pienso que un vuelo es lo más cómodo, y rápido!
Particularmente, y como opinión personal, me agradaría terminar en Riviera Maya, buena calidad de hoteles que siempre se agradece para finalizar un viaje largo, pero insisto, que nosotros basamos nuestras búsquedas mirando siempre el coste.
Como bien sabrás, no es lo mismo iniciar un trayecto desde un punto u otro, y si te puedes ahorrar un dinero, pues todo eso que tendrás de más para prolongar el viaje, o permitirte algún capricho de más en cuanto a hoteles.
Espero haberte ayudado un poquito, pero si tienes alguna cuestión más, no dudes en escribir, te ayudaremos en todo lo que podamos.
Un abrazo, y buen viaje!!
Rafael