El pequeño pueblo de Saint-Cirq-Lapopie fue elegido uno de los preferidos por los franceses, y desde luego que sobran motivos. Una joya medieval bajo las ruinas de un castillo que le dio su origen.

Saint-Cirq-Lapopie

Lot tiene uno de los mayores legados patrimoniales de Francia, Saint-Cirq-Lapopie es un claro ejemplo. Este pueblo, como la mayoría de pueblos de Midi-Pyrénées, se encuentra en una ubicación elevada, pero aquí es sobre un acantilado de 100 metros de altura en la orilla del río Lot, que da nombre al departamento.

Recorrer las estrechas calles, y angostas! de Saint-Cirq-Lapopie es un regreso al pasado, apenas a pasado el tiempo desde el año de su construcción en el año 1522. Bajo Saint-Cirq-Lapopie, se puede ver molinos, presas y esclusas para remontar el río entre fértiles tierras de cultivo.

Saint-Cirq-Lapopie

Cómo llegar a Saint-Cirq-Lapopie

Saint-Cirq-Lapopie se encuentra dentro del Parque Natural de los Causses du Quercy, un entorno natural que bien su visita además de los pueblos que alberga.

Desde Montauban se llega por la autopista A20, a 74 kilómetros por una buena carretera hasta llegar a las inmediaciones del pueblo que pasa a ser una estrecha carretera comarcal, la D42.

Por la ciudad de Bergerac son 135 kilómetros por la carretera D660, la misma distancia si vienes desde Toulouse, por la autopista A20.

Saint-Cirq-Lapopie tiene 5 aparcamientos, el precio es de 4,00 euros por todo el día

Qué ver en Saint-Cirq-Lapopie

Saint-Cirq-Lapopie tiene catalogados hasta 13 monumentos históricos, debido al paso de varias dinastías feudales, como las familias Cardaillac, Gourdon y Lapopie que dejaron su huella.

Entre algunos de los monumentos para ver, destaca la Iglesia de Saint Cirq Lapopie, de estilo gótico, es el edificio más alto del pueblo.

Saint-Cirq-Lapopie

Rocher de la Popie, el punto más alto del pueblo sobre unas pocas ruinas del castillo que estuvo aquí edificado. Desde aquí tiene unas formidables vistas del pueblo así como del Valle de Lot, y otros pequeñas poblaciones de los alrededores.

Si desciendes hasta la parte baja del pueblo, en las orillas del río, podrás visitar el Molino de Agua junto a una esclusa que remonta el río Lot. El molino es privado y no se puede visitar, pero si sus bonitos alrededores.

Saint-Cirq-Lapopie

Cerca del Molino, existe un embarcadero donde salen las barcos que recorren parte del río Lot, pasando por debajo del pueblo y pasando por algunas gargantas que ha formado el río.

Además de otras antiguas mansiones, lo mejor de Saint-Cirq-Lapopie es recorrer sus calles, salir por una de las puertas de la antigua fortificación, o pasear por el camino que lleva a los aparcamientos para ver la panorámica del pueblo y la puesta de Sol.

La mejor panorámica de Saint-Cirq-Lapopie es desde el aparcamiento número 5

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

Saint-Cirq-Lapopie es una de las visitas imprescindibles que se deben realizar en un itinerario por la región de Midi-Pyrénées.

Al encontrarse en un parque natural, tiene un privilegiado entorno natural que rodea el pueblo, que permite realizar senderos a pie o a caballo, así como paseos en canoa por el río.

No olvides incluir Saint-Cirq-Lapopie si planeas un viaje por Midi-Pyrénées!

Rafael & Maria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *