Visitar los monumentos y puntos turísticos no es la única forma de conocer una ciudad, recorrer a pie las calles, plazas y mercados, entrar en cafés y conversar con algún viandante, es la mejor manera de captar la esencia de una ciudad.

Puedes realizar una serie de rutas a pie por Londres que te permitieran conocer las zonas más concurridas del centro, pero también el lado más sosegado de los parques y barrios residenciales, todo ello en la misma ciudad.

Ruta por el sur de Inglaterra

Consejo

El bus turístico es una buena opción para combinar los itinerarios y rutas a pie por Londres

Te proponemos cuatro rutas a pie por Londres que te permitirá conocer lo más conocido y típico de esta cosmopolita ciudad europea.

Paseando por la ribera del Támesis de Big Ben hasta Tower of London

rutas a pie por Londres

Este primer itinerario de las rutas a pie por Londres empieza desde el reloj más famoso de Inglaterra, el Big Ben. Itinerario que recorre la ribera del río Támesis y que aproximadamente te llevará entre dos y tres horas.

Cruzando Westminster Bridge, tendrás una excelente panorámica del Big Ben y Houses of Parliament, a pocos metros se llega a la base de London Eye, la noria sobre el Támesis con geniales vistas sobre la ciudad.

London Eye over Tamesis

Esta ruta pasa por la mayoría de puentes que cruzan el Támesis, y el siguiente puente es Golden Jubilee Bridge. En la orilla opuesta tendrás la vista de Victoria Embankment con el obelisco egipcio Cleopatra’s Needle, la aguja de Cleopatra, un regalo de Egipto a la reina Victoria.

Prosiguiendo el camino siempre junto al río, pasarás por delante del Royal Festival Hall y del National Theatre, ambos en el distrito de South Bank.

Lo siguiente de relevancia que encontrarás es el Tate Modern, el museo de arte moderno. Además de poder visitar el museo, no lo incluiría como parte de este itinerario por el tiempo que te ocupará, si es aconsejable subir a la última planta, donde tienes un mirador sobre el río y los puntos comentados.

London Bridge es el último puente antes de llegar a la Tower of London, y es el puente que deberías cruzar para llegar al castillo. En su parte central ofrece la mejor panorámica del castillo y del puente levadizo Tower Bridge.

Además tienes la vista del rascacielos The Shard, y de los rascacielos que forman la City of London, el distrito financiero de Londres, el equivalente a Wall Street en Europa.

Esta es una de las rutas a pie por Londres que explora la parte monumental del río Támesis, nosotros hicimos la vuelta por la orilla contraria, así tienes una perspectiva general de las dos orillas.

Westminster – St. James’s Park – Buckingham – Trafalgar Square

Westminster Abbey

Si la ruta anterior partía del Big Ben, está no lo hace lejos del mítico reloj, Westminster Abbey se encuentra en Parliament Square, en el distrito de Westminster.

No es la catedral de Londres, pero tanto por sus dimensiones como por su historia bien lo podría ser. Es el lugar elegido para las coronaciones y entierros de la monarquía británica, además de ser sepulcro de ilustres personajes y aristócratas de la nación.

Al otro lado de la plaza, en Whitehall Street, se encuentra el 10 Downing Street, residencia del Primer Ministro, solo podrás acercarte a la entrada de la calle, como puedes imaginar está muy custodiada.

Este itinerario cruza el parque más antiguo de Londres, St. James’s Park, un agradable paseo que te lleva hasta la glorieta central del palacio de Buckingham Palace, en su parte trasera del palacio se encuentra otro parque, Green Park.

Si quieres ver el cambio de guardia se realiza a las 11:30 horas, siempre que no llueva. Procura llegar con tiempo de antelación porque se suele colapsar de gente.

The Mall - Buckingham Palace
The Mall - Admiralty Arch

Dejando Buckingham Palace, encaras The Mall, la avenida arbolada donde al final encuentras el Arco del Almirantazgo (Admiralty Arch), diseñado en 1910 y terminado en 1912, en la actualidad alberga oficinas.

Cruzado el arco, entras en Trafalgar Square, construida en 1805 para conmemorar la victoria en la Batalla de Trafalgar del Almirante Nelson frente las flotas de España y Francia.

En la columna del centro se erige la estatua de Nelson, rodeada de fuentes y las esculturas en bronce de cuatro leones, además de unos pedestales con estatuas equestres.

Trafalgar Square

National Gallery se encuentra en esta plaza, principalmente con obras de las escuelas italiana, inglesa y francesa. El acceso es gratuito a la colección permanente, y si andas apurado por un baño es el lugar indicado, el acceso también es libre.

Piccadilly Circus – Oxford Street – Covent Garden

Piccadilly Circus

Si las dos rutas a pie por Londres recorrían la parte más histórica y monumental, esta ruta está enfocada en el lado lúdico y esparcimiento de la ciudad. Se encuentra en el distrito del Soho.

Si Trafalgar Square es arte e historia, Piccadilly Circus lo es el para el ocio y las compras. Es un espectáculo tanto de noche como de día, las luces de neón y las pantallas de imágenes no paran durante las 24 horas del día.

Regent Street es una calle comercial de elegantes escaparates y antiguos edificios donde la mayoría ha sido convertidos en hoteles. Aunque la calle por excelencia de las compras en el mundo es Oxford Street, los amantes de las compras encuentran cualquier artículo que busquen en la enorme concentración de comercios y centros comerciales.

Oxford Street

Puedes seguir en dirección al mayor parque de la ciudad, Hyde Park, o por el contrario proseguir por este animado barrio de Soho en dirección a Tottenham Court Road, otra importante zona comercial de la ciudad, en esta ocasión de electrónica y tecnología.

Llegas al punto final del itinerario, la animada Covent Garden, rodeada de pubs, tiendas, artistas callejeros, cines y teatros. Punto ideal para almorzar o cenar, la gran cantidad de restaurantes en la zona cubren todas las gastronomías por selecto que seas.

Recorriendo City of London para llegar a St. Paul Cathedral

City of London

Antiguamente Londres se dividía entre City of Westminster y City of London, esta última es más conocida como la ciudad financiera, y se podría decir que es una ciudad dentro de otra.

Altos rascacielos de acero y cristal han sepultado los antiguos edificios victorianos, entre ellos el propio Edificio de la Bolsa. En la actualidad esta zona se encuentra en una gran expansión inmobiliaria, dejando su skyline plagado de grúas.

Grúas en la City de Londres

Si tienes oportunidad, visita esta zona en día laborable y fin de semana, la diferencia es abismal; de la mega aglomeración de viandantes y tráfico, a la total soledad del fin de semana.

Por último, queda la visita de St. Paul Cathedral, propiamente la catedral de Londres. Los 111 metros de altura de su cúpula hace que sea visible desde muchos puntos de la ciudad. En su interior se han celebrado importantes funerales de estado, como el propio Almirante Nelson, de Winston Churchill y de Margaret Thatcher.

_DSC6777.jpg

¿Tienes más días o ganas de seguir andando?

Estas son las básicas cuatro rutas a pie por Londres que consideramos indispensables para conocer lo más importante de la ciudad, pero Londres no solo es eso.

Existen otros barrios de la ciudad igual de interesantes, solo que llegar a pie no es tan factible y precisan de un transporte para llegar antes de hacer un recorrido. Alguna de ellas podrían ser:

Museos

El Itinerario de Museos es un capítulo aparte, Londres tiene una gran cantidad de museos, además de cantidad y calidad, la mayoría son gratuitos.

Tan solo para visitar algunos de los principales, Museo Británico, el Museo de la Ciencia, el Museo de Historia Natural, la Tate Gallery y un largo etcétera, te ocuparía una semana.

IMG_20161015_110455.jpg

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

Esperamos que estos itinerarios te puedan ayudar si estás planificando un viaje a Londres, o al menos una pequeña guía que puedes ampliar.

Si encuentras que nos dejamos algo, no dudes en hacer llegar tus sugerencias y comentarios!

Rafael & María

14 comentarios

    1. Hola!
      Es un magnifico mes para visitar Londres, si precisáis de más información en que os pueda ayuda ya sabéis donde estamos.
      Buen viaje y a divertirse!

      Rafael 🙂

  1. Muchas Gracias! voy con mi pareja en julio. Es cierto que el Big Ben va a estar tapado con andamios?
    Tendremos un presupuesto bastante ajustado y solo estaremos de paseo 2 días. Es probable que nos alojemos en los alrededores no muy cerca del centro. Será recomendable comprar el pase para todos los transportes?.
    Saludos y gracias nuevamente!
    Eva

    1. Hola!

      Cuando estuvimos estaba con andamios una parte de Houses of Parliament, el edificio del parlamento continuo.

      No te sabría asegurar si lo cubrirán todo, pero es posible que dejen un lateral visto para los turistas.

      Si no estáis alojados por el centro, es recomendable el bono de metro, que va por día o una semana, es la opción más recomendable, además te comunica con cualquier parte de Londres.

      Gracias a ti y si podemos ayudarte en algo aquí nos tienes! Saludos

    1. Gracias María!
      Estamos en plena renovación de la web, y con ello actualizar parte del contenido, tendremos en cuenta esa consideración.
      Un saludo

  2. Una muy acabada descripción de cómo aprovechar ( sin costo) el dia.
    Creo, que para quien visite por primera vez Londres, no es necesario gastar -hay que conocer periféricamente – sino recorrer
    Muchas gracias por la data; tendré en cuenta el aporte

    1. Hola Guillermo!
      Totalmente de acuerdo, con tu comentario.
      Hoy en día visitar cualquier ciudad es cuestión de cada uno. Es cierto que Londres no es barato como ciudad, pero aún así nosotros hemos realizado varias visitas a la ciudad con un presupuesto ajustado.
      Gracias por pasarte por la web y tú comentario! Un saludo

      1. Abrazo y gracias por tu comentario
        2020 que sea en cualquier parte del mundo , con salud y curiosidad por lo peculiar

    1. Hola José!
      Los itinerarios son muy fáciles de seguir. En alguno dedicas un día entero, pero existen otros que podrás combinar dos en un mismo día ya que se conectan entre ellos.
      Gracias por pasarte y que disfrutes de Londres!

  3. Hola voy en agosto 5 días completos (me refiero k llegó aeropuerto 8:30 mnñ y me voy de Londres 21 horas)me gustaría sacarme la London pass pero estoy pensando de sacarla para 3 días y lo otro dedicarme a visitar barrio, parques,museos, etc,con 3 días tendré bastante para visitar lo más famoso de Londres o al ser agosto habrá unas colas enormes y no me dará tiempo,estoy muy indecisa en este tema, gracias

    1. Hola Mónica!
      La verdad es que lo veo demasiado justo, precisamente por lo que tú misma dices, agosto…
      Encontrarás largas colas de espera para acceder a cualquier atracción o lugar que quieras visitar.
      Te recomendaría que dedicarás esos tres días en realizar un tour por tu cuenta, aprovecharas mucho mejor el tiempo y sobretodo más relajada.
      Una opción es el bus turístico, te sirve para desplazarte por la ciudad a tu ritmo, muchas paradas y horarios fijos.
      Quizás te pueda ayudar este post con las rutas que nosotros hicimos por la ciudad, https://www.vivimosdeviaje.com/rutas-a-pie-por-londres/
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *