La Axarquía, es una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga. Desde el punto de vista geográfico, la Axarquía se halla en la parte más oriental de la provincia de Málaga, se extiende por la costa y el interior, es decir, limita con Almería y Granada.
Treinta y un municipios son los que forman parte de la comarca. La mayoría de las poblaciones son del interior, pero también en la costa. Nerja, Torrox y Rincón de la Victoria son las principales poblaciones costeras.
De ruta por Málaga en coche, 4 itinerarios para realizar
Ruta por el interior
Vélez-Málaga es la capital de la Axarquía. En una de las colinas que limita la población, destacan los restos de la Alcazaba Fortaleza. En la otra colina, la Ermita de la Virgen de los Remedios. Desde estos promontorios, la vista alcanza hasta la costa, la zona de Caleta de Vélez.
Pero en Vélez-Málaga existen interesantes edificios monumentales, además de mucha cultura. Aquí nació la escritora María Zambrano, incluso Cervantes residió en esta ciudad. Fenicios, romanos y musulmanes, en última instancia, pasaron por aquí.
Frigiliana, el pueblo de las tres culturas
Frigiliana es el pueblo conocido por el “pueblo de las tres culturas”. Un bonito pueblo blanco edificado en la ladera de la montaña de estrechas y cuidadas callejuelas.
La siguiente población en esta ruta por Málaga es Cómpeta. Se extiende sobre la ladera sur de la Sierra de Almijara, aquí el olivo y las vides decoran el entorno agrícola que rodea al pueblo. La producción de miel, junto a la artesanía en olivo, es una de las actividades artesanales del pueblo.
En dirección norte, encontrarás pequeñas poblaciones como Archez, Canillas de Albaida, Sedella y, por último, en la falda del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama; Canillas del Aceituno
Un poco más al norte se encuentra Periana, con las vistas sobre el Embalse de Viñales, y la costa al fondo. En la ruta pasarás por pequeñas poblaciones diseminadas en el valle de la Axarquía como Riogordo y Colmenar.
Esta ruta por el interior de la Axarquía, finaliza en el pueblo de Comares, conocido como el “balcón de la Axarquía”. Está situado en las estribaciones de los Montes de Málaga, a 703 metros sobre el nivel del mar. Ruinas del antiguo castillo y fortificación musulmana, y sus bonitas calles encaladas.
Aunque lo más destacado son las vistas de todo el valle, y si te alejas unos kilómetros, las vistas al atardecer en lo alto de la montaña donde se aloja.
La costa de la Axarquía
No podía faltar en esta ruta por Málaga recorrer su bonita costa. Salpicada de playas, calas y pequeños cabos, es una de las joyas de la provincia, de aquí la marca Costa del Sol.
La ruta costera empieza en Nerja, la última población al este de la provincia. Aquí fue nuestra residencia en el año 2016, para regresar tres años después. Una segunda estancia del año 2019 hasta el 2021.
Residir en Nerja, la Costa del Sol
Maro es una pequeña población que pertenece al término de Nerja, en la frontera con Granada. La carretera N-340, recorre una zona espectacular de la costa, conocida como los Acantilados de Maro.
Proseguimos la línea de la costa en dirección Oeste. Pasamos por la Torre del Mar, en la costa de la capital de la Axarquía, Vélez-Málaga, donde finalizamos el recorrido por la costa de la comarca.
Rafael y María