Este hermoso valle es conocido por sus impresionantes castillos, hermosos paisajes y deliciosa comida. En este artículo, te llevamos a través de algunos de los castillos, pueblos y ciudades más pintorescos del Valle del Loira, región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la calidad y cantidad de su patrimonio arquitectónico.
La ruta por el Valle del Loira que seguidamente detallamos la realizamos en 8 días. La clave para abarcar el mayor número de castillos y poblaciones a visitar es la ubicación del alojamiento. Si bien en muchas guías recomiendan Tours, nosotros hicimos una planificación sobre el mapa y el pueblo de Montrichard era el más céntrico en el valle, para evitar al máximo los desplazamientos de largas distancias.
Esta es nuestra tercera ruta en Francia. La primera ruta que realizamos fue por Alsacia, en combinación con la región de Baden-Wurtemberg en Alemania. La segunda que hicimos fue por el Midi-Pyrénées. Una estancia de más de dos meses en la zona para recorrer gran parte de los pueblos que forman esta región.
Consejos viajar al Valle del Loira
En el Loira existen 300 castillos, por lo que es necesario ir con una selección previa para poder optimizar al máximo la ruta por el Valle del Loira. Por otra parte, visitar el interior de estos castillos puede llevar un tiempo considerable que te restará de ver otras ubicaciones. En realidad, todos se parecen bastante en los interiores, nosotros seleccionamos dos para ver el interior, el resto los visitamos por el exterior, es decir, desde los jardines.
El Valle del Loira es un destino turístico popular en Francia. La mejor época para visitar el Valle del Loira es desde abril hasta octubre. Durante la primavera, los jardines de los castillos están en plena floración y el clima es agradable. Las mejores estaciones para actividades al aire libre son la primavera y el otoño.
La mayoría de los castillos abren de 9:00 a 18:00 horas
Ruta por Midi-Pyrénées
Los meses de julio y agosto son los más concurridos, especialmente en los principales Châteaux. Para obtener el mejor alojamiento y precios, es importante reservar con anticipación. Es recomendable comprar entradas online para evitar las colas, además en muchos las visitas son limitadas en número, por lo que conviene reservar con anticipación.
Principales Châteaux en el Valle del Loira
Comenzamos nuestro viaje en el Château d’Azay-le-Rideau. Este castillo es uno de los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura renacentista francesa. Fue construido entre 1518 y 1523 sobre una pequeña isla del río Indre. El castillo cuenta con una impresionante colección de obras de arte y mobiliario, y ofrece vistas espectaculares del río Indre.
Nuestro siguiente castillo es el Château de Chenonceau. Es conocido como el «castillo de las damas» y es otro ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista francesa. Fue construido en el siglo XVI y se encuentra en la comuna francesa de Chenonceaux. El castillo cuenta con hermosos jardines y una impresionante colección de obras de arte.
📽️ Vídeo del viaje por los mejores Castillos del Loira
Continuamos nuestro recorrido por el Valle del Loira con parada en el Château de Montrésor. Este castillo es una majestuosa fortaleza medieval que data del siglo XI. Fue construido sobre un promontorio rocoso y cuenta con una impresionante colección de obras de arte y mobiliario, además de fenomenales vistas sobre la población y el río.
Château Royal de Amboise. Fue una vez la residencia favorita de los reyes franceses durante el Renacimiento. El castillo cuenta con hermosos jardines y ofrece vistas espectaculares del río Loira. La edificación se encuentra en medio de la ciudad de Amboise, de donde acoge su nombre.
Uno de nuestros elegidos era el de Château de Chaumont. Este castillo es conocido por sus hermosos jardines y su arquitectura renacentista francesa. El castillo cuenta con una impresionante colección de obras de arte y mobiliario, así como con un parque histórico que ofrece vistas espectaculares del río Loira. No dejes de cruzar el río para ver la vista panorámica del castillo sobre la población de Chaumont.
En la ciudad de Blois visitamos el Château Royal de Blois. Cuenta con cuatro estilos arquitectónicos diferentes, y como pasaba con el de Amboise, este castillo también es urbano, es decir, se encuentra en medio de la población.
Finalmente, visitamos el Château de Chambord, el icono en el Valle del Loira. En nuestra opinión, no es el más bonito, y la verdad es que el interior no es igual de interesante a otros castillos (como el de Chenonceau), pero venir al Loira y no visitar este castillo es como dejar inacabada la ruta.
Ruta por Alsacia
📽️ Vídeo del viaje en la Ruta por el Valle del Loira
Principales ciudades y pueblos en el Valle del Loira
Montrésor. Comenzamos nuestro viaje en Montrésor, uno de los pueblos más bellos de Francia. Este pueblo medieval es conocido por su castillo y su impresionante fortaleza. Pasea por las calles empedradas y no te pierdas la iglesia románica del siglo XI y el puente sobre el río Indrois.
Loches. Nuestro siguiente destino es Loches, una ciudad medieval con una impresionante castillo-fortaleza en la parte alta. Pasea por las calles y la arquitectura gótica de la iglesia de San Antonio. Visita el mercado local para probar algunos productos locales, como queso de cabra y vino.
Montrichard. Fue nuestro campamento base, aquí teníamos el alojamiento. Se trata de una ciudad con un hermoso puente sobre el río Cher. Visita el castillo de Montrichard, que data del siglo XI, y disfruta de las vistas panorámicas desde la cima. Pasea por sus calles y admira las casas con entramado de madera.
Vendôme. Fue una de las sorpresas en la ruta por el Valle del Loira. En especial por un parque en el interior del pueblo (Parque Ronsard). Una ciudad con una impresionante arquitectura renacentista, donde destaca la iglesia de Saint-Martin y el castillo de Vendôme, que data del siglo XIII. Pasea por las tranquilas calles y disfruta de la tranquilidad de la población.
Lavardin. El pequeño pueblo de Lavardin se encuentra muy cerca de Vendôme. Otro pequeño pueblo medieval con un impresionante castillo en ruinas en lo alto. No te pierdas la iglesia románica del siglo XI.
Amboise. Nuestro siguiente destino es Amboise, una ciudad con un hermoso castillo renacentista, además de otros interesantes edificios e iglesias. Visita el Castillo Royal de Amboise, que data del siglo XV, y disfruta de las vistas panorámicas desde la cima. Pasea por las concurridas calles empedradas y admirar las casas con entramado de madera.
Blois. Continuamos nuestro viaje en Blois, nuestra ciudad preferida en el Valle del Loira. Tiene un impresionante castillo renacentista, el castillo de Blois, que data del siglo XIII, disfruta de las vistas panorámicas desde la cima. Si cruzas al otro lado del río Loira tendrás una bonita vista en el atardecer.
Orleans. Nuestro siguiente destino es Orleans, una ciudad con una impresionante catedral gótica, muy conocida por Juana de Arco, “la doncella de Orleans”. Visita su catedral y pasea por el centro histórico para admirar la arquitectura medieval.
Chinon. En el viaje de regreso todavía pudimos visitar la población de Chinon. Una ciudad medieval conocida por su vino tinto. Visita el castillo de Chinon, que data del siglo X, y disfruta de las vistas panorámicas desde la cima. Pasea por las estrechas calles y no dejes de cruzar a la otra orilla del río para contemplar la vista del castillo sobre la población.
Citê de Richelieu. Fue la última para en el Valle del Loira, una ciudad renacentista construida en el siglo XVII cuyo promotor fue el conocido Cardenal Richelieu. Visita la iglesia Sainte-Croix y pasea por las calles empedradas para admirar la arquitectura renacentista.
Rafael y María