La antigua región de Alsacia está repleta de entrañables pueblos, según en la época que la visites, tendrás dos buenas alternativas, en primavera o verano, con soleados días y todas las casas adornadas de flores, o en época navideña, para ver toda la decoración que adornan los pueblos quedando como auténticos cuentos.

Alsacia

Alsacia dejó de ser región administrativa el 1 de enero del presente año 2016, al fusionarse con las regiones de Lorena y Champaña-Ardenas. Histórica y culturalmente, Alsacia estaba formada por los departamentos del Alto Rhin y Bajo Rhin.

Place du Marché aux Fleurs, Colmar

Colmar, la Venecia de Alsacia

Dejamos atrás la ciudad de Estrasburgo y proseguimos por la autopista A-35 durante una hora para llegar a la ciudad de Colmar, autopista que no abandonaremos hasta Mulhouse, en la frontera con Suiza y final de nuestro recorrido por la región.

Consejo

Aparcar en el centro es difícil y de pago, la mejor opción es estacionar en las calles que rodean el casco histórico, tardarás 10 minutos a pie para llegar a la oficina de turismo en Musée Unterlinden

Decidimos visitar primero Colmar por ser el mejor referente de Alsacia, el resto de pueblos son muy parecidos aunque más pequeños. Si no disponemos de mucho tiempo para recorrer la zona, te recomendamos que te centres en esta pequeña ciudad, la visita te puede llevar todo el día por tener varios puntos de interés para visitar, y según la época elegida puede estar bastante congestionada de turistas.

Decoración navideña en Colmar

Iniciamos la visita desde Musée Unterlinden para seguir por Rue des Têtes, desde la primera calle se respira el mismo ambiente navideño que vimos en Estrasburgo, si cabe con mucha más decoración en las pequeñas casas con la típica arquitectura de Alsacia, estilo Gótico alemán y primera parte del Renacimiento.

Rue des Marchands es la calle peatonal con más tránsito de Colmar, entre los muchos comercios también tiene cabida un lugar histórico, como la casa museo de Frédéric Auguste Bartholdi, el escultor de la conocida Estatua de la Libertad, regalo de Francia a la ciudad de Nueva York en 1886.

Musée Bartholdi, Colmar

Algo diferente de Alsacia

En el tramo final de la autopista A-35, antes de llegar a Mulhouse, se encuentra Ensisheim. La arquitectura no tiene nada que ver con los pueblos anteriores, pero tienen una interesante historia.

Musée de la Régence, Ensisheim

Su apogeo fue en 1650, cuando era el centro administrativo de Alsacia como ciudad libre e independiente antes de la adhesión a la corona francesa. También fue refugio de la resistencia francesa tras la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial.

Ensisheim

Terminamos nuestro recorrido en la ciudad de Mulhouse donde tenemos nuestro hotel, es la segunda ciudad en importancia después de Estrasburgo, con una situación privilegiada entre la ciudad de Basilea (Suiza) y la Selva Negra (Alemania).

Desde mediados del siglo pasado, Mulhouse fue de las ciudades más prósperas de Francia por sus fábricas químicas, textiles y automovilísticas, como así podrás ver en los muchos museos dedicados a la industria que existen en la ciudad.

Alsacia

Hemos realizado la visita en los preámbulos de la Navidad, con la típica decoración de la región. en ciertas horas del día, los centros históricos se masifican por la alta afluencia de gente que visita los mercadillos navideños.

Si prefieres una temporada más tranquila, la época de primavera y verano es la ideal, la decoración navideña es sustituida por flores, y tendrás la posibilidad de realizar la Ruta del Vino, que se extiende por toda la Alsacia.

Grand Rue, Colmar

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

La ruta es fácil de realizar porque las distancias son cortas, la distancia entre Estrasburgo y Mulhouse es de 115 kilómetros, no más de una hora y media. Lo que significa que puedes visitar en un solo día varios pueblos al encontrarse muy cerca uno del otro.

Después de terminar la ruta por Alsacia, iniciamos una nueva ruta para recorrer el vecino estado alemán de Baden-Württemberg, pero esto será en el próximo post!

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *