La multicultural ciudad de Ronda, el paso de romanos y musulmanes dejaron claras huellas de su estancia por siglos en la ciudad, templos romanos que pasaron a ser mezquitas y que muchos siglos adelante pasaron a ser iglesias cristianas.
Se encuentra a 94 kilómetros de Antequera, y a 110 kilómetros de Málaga ciudad, es uno de los enclaves más conocidos y pintorescos de Andalucía, por su historia, paisaje, urbanismo y por románticas leyendas de bandoleros, de ahí que cuente con un museo dedicado a esta parte de la historia tan vinculada con Ronda.
Al amparo de la Serranía de Ronda, la ciudad tiene tres zonas bien definidas, la antigua medina árabe, la parte más histórica, el barrio de San Francisco, separado por la Muralla de la Cigarra, y por último el barrio del Mercadillo, al otro lado del río Guadalevín.

“El Tajo” es el icono de la ciudad de Ronda, un barranco de 120 metros de profundidad, que divide la ciudad entre la parte nueva y la histórica donde se encuentran la mayoría de monumentos y puntos a visitar.
Antes de cruzar el Puente Nuevo, para en el Mirador de los Viajeros Románticos, conocido como “balcón del coño”, un mirador a más de 100 metros de altura con unas fantásticas vistas panorámicas. Se accede por el Paseo de la Alameda, o bien cruzando el Parador Nacional. Si tienes oportunidad, intenta coincidir con un atardecer, no te dejará indiferente.
Ronda es la ciudad de los miradores, otros miradores que no deberías dejar pasar son el Mirador de la Aldehuela, el Mirador Alameda del Tajo y el Mirador Ronda, todos ellos con vistas a las serranías y campos de labranza que rodean la ciudad.
Una vez cruzado el Puente Nuevo, construido en 1751 sobre el anterior puente romano, entras a la Calle Armiñán, principal vía del casco histórico que conecta con todos los puntos de interés. El Convento de Santo Domingo es el primero, un poco más adelante, saliendo por una de las calles paralelas, se llega al Arco Árabe, desde aquí puedes tomar un pequeño sendero, muy transitado, que llega al punto panorámico de la típica foto de Ronda.

Con tiempo suficiente, puedes visitar el Palacio de Mondragón, en la plaza del mismo nombre, que alberga el museo municipal de la ciudad. Otro museo interesante es el Museo del Bandolero, que te ubicara en el contexto histórico de la época.
No dejes de pasear por la Muralla de la Cigarra, con unas buenas vistas del otro lado de la ciudad, si cruzas por el Puente Viejo, llegas hasta la Iglesia de Nuestro Padre Jesús y la Posada de las Ánimas, entre otros interesante monumentos de este lado del río.

Regresa a la calle Armiñán y llegarás a la Iglesia del Espíritu Santo, para terminar la visita de Ronda por la Puerta de Carlos V, una de las puertas de acceso a la ciudad.

Esto es lo que nos dio en una rápida visita que combinamos con Antequera, sin duda cada ciudad por separado merece un recorrido por separado por todo lo que ofrecen estas dos ciudades andaluzas con un arraigado carácter en la región.
Rafael & María
Si te ha gustado y parecido interesante comparte por las redes sociales