Cuando organizamos este recorrido por Andalucía, se nos hacía la boca miel de lo mucho para visitar. El formato de viaje tipo “road trip” es nuestra predilección. De todas las formas en que hemos viajado durante estos años, podemos afirmar que esta es nuestra preferida.

La intimidad y complicidad que se cuecen durante las horas de carretera, las paradas esporádicas en bonitos lugares que no esperabas, la incógnita del alojamiento que tocará este días, etc. En resumen, el sentimiento de plena libertad que ofrece este tipo de viaje, lo convierte en irresistible.

Andalucía
Road Trip por Andalucía

Recorrer el interior de la región

La autonomía andaluza es la segunda mayor del país. Con una extensión de 87.600 kilómetros, decidimos planificar el road trip por Andalucía provincia a provincia. De esta forma, en lugar de ir cambiando de provincia a provincia, pudimos empaparnos al 100% de una de ellas antes de pasar a la siguiente.

Andalucía es muy conocida por su costa, aunque el turismo de interior cada vez tiene mayor auge. De conocidos pueblos, a pequeñas aldeas, toda una diversidad con un eje común, la cultura musulmana heredada de los 8 siglos que estuvieron en la península ibérica.

Andalucía
Olvera en la provincia de Cádiz, Andalucía

Recorrer la costa andaluza

Que podemos contar de la costa que no se haya visto y oído. Una costa que está bañada por el Mar Mediterráneo en el este, y por el Océano Atlántico en el oeste.

Son casi 1.000 kilómetros de acantilados, playas y calas; algunas todavía casi vírgenes. Si bien es cierto que la mayoría del litoral en España está algo masificado, todavía quedan rincones intactos. Espacios naturales protegidos por los tres parques nacionales de la región, además de otros tantos al amparo de la propia autonomía.

Andalucía
Acantilados de Maro en la provincia de Málaga, Andalucía

Andalucía, itinerario del road trip por las 8 provincias, de este a oeste

Almería

Jaén

Granada

Córdoba

Málaga

Sevilla

Cádiz

Huelva


«Luces del Sur» ruta por la costa de Andalucía

Nerja en la provincia de Málaga, Andalucía

Como aficionados a la fotografía, hemos combinado esta ruta por Andalucía con otra para visitar y fotografiar los faros marítimos. 

De los 187 faros pertenecientes a la Red Litoral de Ayudas a la Navegación Marítima que existen en España, 31 están situados en las costas andaluzas.

Faro Cabo de Gata
Faro de Cabo de Gata en la provincia de Almería, Andalucía

Es la segunda estancia que hemos tenido en Andalucía. La primera fue en el año 2016, antes de partir un viaje por los cuatro continentes que nos llevó 3 años.

Cuando empezamos a acumular algo de cansancio, regresamos de nuevo a Nerja. Debido a la pandemia del COVID, tuvimos que prolongar la estancia más de lo acostumbrado por nosotros, nunca más de un año.

De cualquier modo nos vamos muy satisfechos. Una “parada técnica” que nos ha permitido recargar pilas, conocer en profundidad el sur de España, y preparar nuestro próximo cambio para seguir conociendo mundo!

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *