¿Cuántas veces has sufrido un retraso, o una cancelación de tú vuelo?

Reclamar a una compañía aérea, aunque no es fácil, es posible eligiendo un buen intermediario.

Pocas personas se habrán salvado en su vida de sufrir algún percance en sus viajes con avión, incidentes que se han incrementado con la aparición de las aerolíneas Low Cost, y que muchas de ellas te someten a unas condiciones realmente leoninas.

Hace unos meses publicamos un artículo que trataba sobre la necesidad de contratar un Seguro de Viaje, pero la contratación de estos seguros tiene sentido cuando el viaje es al extranjero, un viaje de aventura, o dicho viaje se prolongará en el tiempo, pero no en un simple viaje por trabajo o de fin de semana.

Pero aún siendo un viaje de corta duración te pueden arruinar ese desplazamiento por causas que se escapan a tu control, por eso la importancia de reclamar cuando el viaje ya está finalizado se hace importante.

 

¿Cómo debo reclamar?

Lo más importante es que guardes todos los documentos que has utilizado en el viaje, es decir, factura de compra, correo electrónico confirmando el vuelo, tarjetas de embarque, reservas de hoteles y coches, etc.

 

reclamar

 

Sin esta información es imposible poder reclamar nada ante la compañía aérea, y por supuesto que sean documentos originales, en la mayoría de veces no admiten fotocopias, en el caso que sea formato electrónico deberá verse claro el remitente o emisor del documento electrónico.

El siguiente paso es cumplimentar una reclamación en el mismo aeropuerto, en España sería AENA, en todos los aeropuertos tienen oficina con formularios para quejas y reclamaciones.

Intenta iniciar el trámite de la reclamación lo antes posible, no lo demores en el tiempo porque las cláusulas de la compra de un billete, esa letra pequeña que nadie lee, suelen marcar un plazo no superior a 10 días.

Hoy en día todas las aerolíneas tienen habilitada en su página web un apartado donde realizar el trámite de la reclamación, pudiendo aportar los adjuntos a la reclamación en soporte electrónico, bien en un formulario o a una dirección de correo electrónico.

 

Importante

Asegúrate de tener un justificante de la fecha y hora que se presenta la reclamación

 

En la mayoría de las ocasiones podrás realizar el trámite sin intermediador alguno, pero según en qué situaciones será inevitable.

Utilice los servicios de Reclama Online en un caso que tenía difícil poder demostrar la situación por la que no me dejaron embarcar.

 

reclamar

 

La situación fue la siguiente:

Estando en la puerta de embarque, la aerolínea me solicitó mostrar el certificado de residencia, requisito necesario para optar al descuento de residente en las Islas Baleares o Canarias, por lo que procedí a mostrar el certificado en formato electrónico que llevaba en mi tableta.

La sorpresa fue que me dejaron en tierra cerrando la puerta en mis narices, alegando que era condición de llevar en soporte papel dicho certificado.

Como no podía aplazar el viaje, no me quedó otra solución que ir a otra compañía aérea y comprar un billete para poder volar en el siguiente vuelo que saliera, a un coste de algo más de 350,00 euros.

Fue entonces cuando contacté con Reclama Online, donde me ofrecieron toda la información referente a las posibilidades y opciones que tenía para iniciar el proceso por vía judicial. Todo fue mediante intercambio de correos electrónicos y llamadas telefónicas.

El resultado fue que en unos tres meses, había recuperado todos gastos ocasionados por el incidente ocasionado, más la indemnización correspondiente así como los honorarios de Reclama Online por reclamar.

Resaltar que Reclama Online no cobra ningún tipo de honorario en caso que la demanda no sea favorable, así como tampoco solicitan ningún tipo de anticipo por iniciar el proceso, que en la mayoría de ocasiones es por la vía judicial.

Reclamar es una costumbre muy anglosajona, se reclama casi por todo, pero reclamar es hacer uso de tus derechos como consumidor, has comprado un producto o servicio y esperas recibir esa contraprestación.

Además ejerciendo el derecho a reclamar, también ayudas a las compañías aéreas que mejoren sus procesos que tiene una consecuencia directa sobre el servicio prestado a los viajeros.

 

Y tú, ¿Alguna experiencia en reclamar que hayas tenido éxito?

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *