Estrasburgo es una de las sedes de la Unión Europea, pero en estas fechas también se convierte en la “Capital de la Navidad”, con mercados navideños en la mayoría de sus plazas y principales calles, se respira ambiente navideño en cualquier punto de la ciudad. Desde aquí iniciamos nuestra Ruta por la Alsacia.

Estrasburgo

Es la capital de Alsacia, región francesa frontera con Alemania y Suiza. El casco histórico de la ciudad se encuentra en una isla fluvial formada por la canalización del Río iII, conocida en francés como Grande île”.

PlanoIlleStrasburg

Una sensación diferente te invade en Estrasburgo, todo te suena alemán, los nombres de las calles, incluso la arquitectura parece que estés en Alemania si no fuera porque al hablar lo haces en francés. La influencia del país vecino se nota en muchos aspectos culturales de la región de Alsacia.

La ciudad de Estrasburgo tiene lugares con mucho encanto que merece la pena recorrer con tranquilidad, la visita se realiza en una mañana, y como la mayoría de calles son peatonales, se circula de maravilla entre sus callejuelas, canales y plazas donde podrás admirar la típica arquitectura de la región, construidas en madera y piedra.

Place de la Cathedrale

Desde finales de noviembre hasta la misma nochebuena, Estrasburgo se encuentra bajo la ocupación de los mercados navideños que ocupan las principales plazas y calles, principal motivo que se apoda como la “Capital de la Navidad”.

El ambiente navideño en estos días lo abruma todo, dejando la ciudad decorada como un cuento de Hansel y Gretel, llena de guirnaldas y todo tipo de adornos en sus ventanas, balcones, árboles y cualquier rincón donde colocar un adorno.

Un paseo por Estrasburgo

La oficina de turismo, en la plaza de la Catedral, nos facilitaron un plano (previo pago de 1,50€) con un circuito por los puntos más destacables de la ciudad. En nuestra preparación previa del viaje teníamos marcados una serie de puntos para visitar, y este circuito se adaptó perfectamente.

PlanoEstrasburgo

Consejo

Intenta visitar la ciudad a primera hora de la mañana o en la tarde noche si quieres evitar la alta afluencia de gente que transita por los doce mercadillos navideños instalados por la ciudad

En la plaza de la Catedral, se encuentra La Maison Kammerzell, perteneció a distintos mercaderes que residieron en Estrasburgo. Llama la atención el laborioso trabajo de esculpir las vigas que forman la estructura de casa que data del siglo XV.

La Maison Kammerzell

De la Catedral lo más destacado es su fachada principal de 142 metros de altura y el reloj astronómico, en el interior el púlpito, una joya del gótico, y las grandes vidrieras.

El itinerario sigue por Le Palais Rohan, construido a imagen de los grandes palacios parisinos, fue residencia de Napoleón Bonaparte en sus estancia en esta región Alsaciana.

Desde este punto el recorrido transcurre bordeando el canal que rodea la Grande île, pasando por algunos Quai (muelles) que bordean el río iII, donde verás interesantes edificios con arboladas calles, o poder descansar en alguno de los bancos de los jardines dentro del propio canal.

Pont Saint-Thomas

El Pont Saint-Martin da entrada a la zona más conocida de Estrasburgo, Le Petite France, donde se encuentran los rincones más encantadores de la ciudad, formada por estrechas calles con muchos restaurantes, puentes y esclusas que antiguamente eran la forma de proteger la ciudad.

Pount Tourmant

Cuando llegues a la pequeña Place Benjamin Zix, cruza el puente Pont Tournant, un puente giratorio que da acceso a los tres muelles que forman parte de Ponts Couverts. Del puente original solo quedan las cuatro torres que daban soporte al antiguo puente de madera cubierto.

Al otro lado del río se encuentra Le Barrage Vauban, construído con los planos del ingeniero francés Vauban, después de la unión definitiva de Estrasburgo al reino de Francia en el año 1681, hasta esa fecha era un estado independiente.

Bajo sus trece arcos, se podían cerrar las compuertas inundando así la parte sur de la ciudad, evitando cualquier asalto a la ciudad de Estrasburgo.

Le Barrage Vauban

Consejo

No dejes de subir a la terraza superior de Le Barrage Vauban, tienes las mejores vistas de Estrasburgo, sobre todo de Le Petite France.

Ponts Couverts

Aquí es el punto más alejado del recorrido por la ciudad, recorrido y visitado los distintos edificios y muelles que forman esta Le Petite France, regresamos por la Grand’rue y la Rue Gutenberg hasta la Place Gutenberg, es la zona de las anchas avenidas de Estrasburgo, pero es interesante ir entrando por alguna de las calles paralelas que la cruzan, donde verás bonitos rincones de la ciudad fuera de los circuitos turísticos habituales, como la pequeña plaza Marché Gayot.

¿Qué más puedes ver en Estrasburgo?

Esta ciudad ofrece mucho más que visitar, entre ellos destacan una serie de palacios e interesantes museos que si tienes la oportunidad de estar más tiempo en la ciudad bien merece la pena de visitar, como son:

También tiene muchas zonas verdes para recorrer en un tranquilo paseo para librarse del ajetreo de la ciudad, como Parc du Contades, el Jardin Botanique y la misma Place de la République.

Encontrarás muchos restaurantes para degustar la rica gastronomía francesa.

La Petite France
UnionEuropea

Como sede de la Unión Europea, aquí se encuentra el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, entre otras instituciones que se pueden visitar, en este enlace están los horarios y días de visita si quieres hacer la visita.

Esta zona es un conjunto de edificios gubernamentales alrededor del río L’Ill, y muy cerca de otro de los parques de la ciudad, Parc de L’Orangerie, una extensa zona verde con un lago y áreas de recreo.

IMG_20161124_111645

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

No ha estado nada mal el inicio del recorrido por Alsacia, con lo interesante que ha sido la visita a Estrasburgo, el resto de viaje promete.

Nos leemos en el siguiente artículo sobre el recorrido por los pueblos de Alsacia!

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *