En Ciudad de Panamá residimos varios meses en el año 2009, desde entonces, es mucho lo que ha cambiado la ciudad, nuevas infraestructuras y mejoras que se han realizado en esta ciudad de rascacielos rodeada de una exuberante vegetación.

View of Panama City

En los meses que residimos en la ciudad de Panamá, eran muchas las obras civiles que se estaban ejecutando en la ciudad,  y la construcción de nuevos rascacielos que han superado en dimensiones a los ya existentes.

De todo lo que puedes ver y hacer en la ciudad, estos son los lugares que consideramos imprescindibles que debes visitar para llevarte una imagen de la ciudad de Panamá.

Panorámica Esclusas desde Cerro Anchón, Panamá

Canal de Panamá

Sin duda el icono que mejor representa a este país centroamericano, desde el centro de visitantes de Miraflores, al que puedes acceder en vehículo propio o en transporte público, podrás ver salas de exposición sobre la historia de esta faraónica obra que fue la construcción del canal.

El precio para entrar el centro de visitantes es de $3 para los adultos y $2 para menores, estudiantes y $1,50 los jubilados

Desde sus terrazas podrás ver el paso de alguno de los muchos barcos que cruzan a cualquier hora las esclusas que dan paso al océano Pacífico después de haber cruzado las esclusas del Atlántico y el lago Gatún.

Casco Viejo de Panama City

Casco Antiguo de Panamá

La ciudad de Panamá no siempre fueron grandes rascacielos, ubicado en una pequeña península, está rodeado por la Cinta Costera, la vía que conecta el centro de la ciudad de Panamá con el caso antiguo, y sigue hasta el mismo Puente de las Américas donde enlaza con la autopista panamericana.

El caso antiguo encontrarás los edificios históricos de la ciudad, lo más destacable para visitar en el caso antiguo es:

Además es una de las zonas de ocio nocturno, con pequeñas tabernas, restaurantes y muchos hoteles boutique que conservan el estilo colonial de la época.

Puente de las Américas, Panamá

Cerro Ancón

Punto más alto de la ciudad de Panamá y lugar donde ondea la bandera de grandes dimensiones visible desde cualquier punto de la ciudad.

Desde su elevación de 200 metros sobre el nivel del mar, tienes unas panorámicas estupendas de la ciudad de Panamá.

Por un lado podrás ver las esclusas de Miraflores y el paso de varios barcos, unos que atraviesan las esclusas, y otros que ya se encuentran dentro del lago Gatún.

Desde el otro lado, el Puente de las Américas y el skyline de la ciudad de Panamá, sin duda de los más extensos del continente latinoamericano.

Consejo

Es aconsejable subir a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar las horas de intenso calor al medio día. La entrada es gratuita.

El acceso se puede realizar en coche o a pie por una vía asfaltada, la distancia desde la puerta de acceso a la cima es de unos 3 kilómetros, ascenso que se realiza sin demasiado esfuerzo, siempre que no cojas las horas centrales del día porque el intenso calor dificulta la ascensión.

Parque Natural Metropolitano de Panamá

Desde Cerro Cedro, el punto más elevado del parque, tienes una buenas panorámicas sobre la ciudad, las esclusas de Miraflores, Clayton y la Cinta Costera.

Desde el centro de visitantes parten 4 senderos, de diferentes dificultades, que recorren una pequeña parte de este inmenso parque, ya que son más de 232 hectáreas de exuberante vegetación y fauna. En el mismo centro de visitantes tienen toda la información de especies que puedes ver en el interior.

Isla Perico, Bahía Panama City

Calzada de Amador

Se encuentra a 5 kilómetros del casco antiguo, y llega a las islas de la bahía en la ciudad de Panamá, como son las de Naos, Perico y Flamenco.

De camino a estas islas, puedes visitar el Centro de Exhibiciones Marinas que alberga una interpretación de los distintos mares y océanos del mundo, y ya en las islas poder comer en alguno de los muchos restaurantes o subir al cerro que tiene una panorámica de la ciudad.

Mercado de Marisco

Muy cerca del Casco Antiguo se encuentra el Mercado de Marisco, además de poder visitar la lonja del pescado que reciben de las distintas barcas que faenan por la bahía de la ciudad, podrás comer en alguno de los muchos restaurantes que se han instalado junto al mercado.

Turismo de Compras

Es la principal actividad de la ciudad de Panamá, recibiendo miles de visitantes de países vecinos como Costa Rica y Colombia, entre otros, que el único motivo de visitar la ciudad es para visitar estos enormes centros comerciales donde encontrar absolutamente de todo.

Los más conocidos son Albrook Mall, Multicentro, Multiplaza, Los Pueblos y un largo etcétera de centros a visitar si lo que te gusta es ir de compras cuando visitas un destino.

Se puede llegar en vehículo propio o transporte público, ya sea taxi o la red de transporte urbano como es Metro Bus, el coste del billete solo es de $0,35 centavos.

Balboa, Panamá

Zona de Clayton

La presencia norteamericana antes del traspaso definitivo del Canal a Panamá fue muy numerosa, en su estancia en el país panameño construyeron muchas edificaciones.

Esta en concreto se construyó en el margen del Canal de Panamá, cerca de Balboa. En su momento fue una base militar estadounidense hasta el año 1999, año en que el Canal pasó a manos del gobierno de Panamá.

Actualmente alberga diferentes instituciones gubernamentales, la Ciudad del Saber y zonas residenciales.

Calle 50, Panama City

Además de todos estos puntos, puedes visitar varios museos sobre la historia de la fundación de la ciudad de Panamá, museos sobre la construcción del Canal de Panamá, y otros interesantes museos de arte.

Casinos, restaurantes con cualquier tipo de gastronomía y muchos lugares de ocio nocturno complementan la visita a la ciudad de Panamá.

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

En un próximo artículo, ampliaremos otras visitas que se pueden hacer desde la misma ciudad y que bien merecen la pena, como Gamboa y Portobelo.

Nosotros proseguimos la ruta por Centroamérica que iniciamos el pasado mes de febrero y que no ha hecho más que empezar, te esperamos en el próximo artículo!

Rafael & María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *