Yogyakarta es la ciudad cultural de Indonesia, situada en la isla de Java, es el centro del arte, la historia y la tradición javanesa. Además, es un punto de partida ideal para explorar algunos de los lugares más impresionantes del país, como los templos de Borobudur y Prambanan, el volcán Merapi o las playas del sur.
La primera vez que visitamos Indonesia fue en la isla de Borneo, y posteriormente visitamos la isla de Bali, en la Vuelta al Mundo del año 2019. Bali es la más conocida, y la más turística. Sin embargo Java nos pareció la más auténtica y la que más representa la cultura y costumbres del país.
Visitar Ubud, en la isla de Bali
Ruta entre Yogyakarta y Yakarta
Centro histórico de Yogyakarta
El centro histórico de Yogyakarta se concentra alrededor del Palacio del Sultán o Kraton, que es la residencia oficial del sultán Hamengkubuwono X, el actual gobernante de la región especial de Yogyakarta.
El palacio se puede visitar todos los días de 8:00 a 14:00 horas, excepto los viernes que cierra a las 12:00. La entrada cuesta 15.000 rupias (unos 0,90 euros) e incluye un guía que te explicará la historia y la arquitectura del lugar. Dentro del complejo hay varios museos, salas ceremoniales y patios donde se realizan espectáculos de danza y música tradicional.
Alrededor del palacio hay un laberinto de calles estrechas y coloridas donde se respira el ambiente más auténtico de la ciudad. Aquí podrás encontrar tiendas de artesanía, cafés, restaurantes y alojamientos. También podrás ver algunos ejemplos de arquitectura colonial holandesa, como la antigua oficina de correos o el edificio del Banco de Indonesia.
Otro lugar que no te puedes perder en el centro histórico es el Taman Sari o Jardín del Agua, que fue el antiguo complejo de recreo del sultán y su harén. Aquí podrás admirar los restos de piscinas, fuentes, pabellones y túneles subterráneos que formaban parte de este oasis. El horario de visita es el mismo que el del palacio y la entrada cuesta 15.000 rupias.
Alrededores de Yogyakarta, templos de Borobudur y Prambanan
A unos 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta se encuentra el templo budista más grande del mundo: Borobudur. Fue construido entre los siglos VIII y IX y está formado por nueve plataformas circulares coronadas por una gran estupa central. En sus muros hay más de 2.600 relieves que narran la vida de Buda y su doctrina, y en sus terrazas hay 72 estupas perforadas que albergan estatuas de Buda.
Visitar el Templo de Borobudur
Visitar el Templo de Prambanan
A unos 15 kilómetros al este de Yogyakarta se encuentra otro conjunto monumental que no te puedes perder: Prambanan. Se trata del templo hindú más grande de Indonesia y uno de los más bellos del sudeste asiático. Construido en el siglo IX y está dedicado a las tres principales divinidades hindúes: Brahma, Visnú y Shiva.
El complejo está formado por más de 200 templos, pero los más destacados son los tres principales que se elevan a más de 40 metros de altura y están decorados con relieves que cuentan las historias del Ramayana y el Bhagavata Purana.
Prambanan también es un lugar mágico al atardecer, cuando las sombras se proyectan sobre las agujas de los templos. El horario de visita es el mismo que el de Borobudur y la entrada cuesta lo mismo. Existe la opción de comprar un ticket combinado para ambos templos por 520.000 rupias (unos 31 euros) para extranjeros y 75.000 rupias (unos 4,50 euros) para locales.
Otras visitas, el volcán Merapi y las playas del sur
Si te gusta la naturaleza y la aventura, no puedes dejar de visitar el volcán Merapi, el más activo de Indonesia y uno de los más peligrosos del mundo. Su última gran erupción fue en 2010 y causó más de 300 muertos y miles de desplazados. A pesar de su riesgo, el Merapi atrae a muchos viajeros que quieren contemplar su imponente silueta y sus paisajes volcánicos.
Hay varias formas de acercarse al Merapi, desde hacer un tour en jeep por sus faldas hasta hacer una caminata nocturna hasta su cima. La primera opción es más cómoda y segura, pero la segunda es más emocionante y desafiante.
Sea cual sea tu elección, te recomendamos contratar un guía local que conozca bien la zona y las condiciones del volcán. El precio del tour en jeep ronda los 300.000 rupias (unos 18 euros) por persona y el de la caminata unos 500.000 rupias (unos 30 euros) por persona.
Otra opción para escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza es visitar las playas del sur de Yogyakarta, que se extienden a lo largo de unos 100 kilómetros de costa. Estas playas no son las típicas de arena blanca y agua turquesa, sino que tienen un carácter más salvaje y rocoso.
Algunas de las más populares son Parangtritis, Indrayanti, Krakal o Baron. Aquí podrás relajarte, tomar el sol, bañarte (con precaución por las fuertes corrientes), hacer surf o admirar los acantilados y las formaciones rocosas que salpican el litoral.
Consejos prácticos para viajar a Yogyakarta
- Mejor época para viajar a Yogyakarta es entre mayo y octubre, que es la temporada seca y hay menos lluvias y humedad. De noviembre a abril es la temporada de lluvias y puede haber inundaciones y deslizamientos de tierra.
- La forma más fácil y barata de moverse por Yogyakarta es en moto o en bicicleta, que se pueden alquilar por unos 50.000 rupias (unos 3 euros) al día. Otra opción es usar los taxis o los becaks (triciclos motorizados), que son más cómodos pero también más caros.
- Para ir a Borobudur, Prambanan o el Merapi se puede contratar un tour organizado o alquilar un coche con conductor por unos 500.000 rupias (unos 30 euros) al día. También se puede ir en transporte público, pero es más lento y complicado.
- El alojamiento en Yogyakarta es muy variado y económico. Hay desde hostales por unos 100.000 rupias (unos 6 euros) la noche hasta hoteles de lujo por unos 1.000.000 rupias (unos 60 euros) la noche. La mayoría se concentran en el centro histórico o cerca de los templos.
- La gastronomía de Yogyakarta es una de las más ricas y variadas de Indonesia. Algunos platos típicos son el gudeg (jackfruit cocido con leche de coco), el nasi gudeg (arroz con gudeg), el ayam goreng (pollo frito), el bakpia (pastelitos rellenos de judías verdes) o el wedang ronde (bebida caliente con bolas de arroz glutinoso). Los precios son muy asequibles y se puede comer por unos 30.000 rupias (unos 1,80 euros) por persona.
Guía para visitar Yakarta, capital de Indonesia
El principal motivo para visitar Yogyakarta era el de los templos. Pero una vez en la ciudad nos dimos cuenta que existirán interesantes visitas. La realidad es que no precisas de más de un día, a lo sumo dos, para su visita, exceptuando la visita a los dos templos que te llevará alrededor de mediodía de visita por templo.
Rafael y María