Viena es una de las ciudades europeas con un encanto especial. Es una capital enorme, pero su tranquilidad y calma difiere mucho del estrés de una metrópoli. Después de varios viajes, te aseguro que te atrapa y siempre tendrás motivos para regresar.
Principalmente Viena es una ciudad monumental, y sobre todo muy cultural. Es una ciudad donde siempre se celebran eventos culturales, en cualquier época del año.
Austria es uno de nuestros países favoritos en centro Europa. Además de esta guía sobre Viena, aquí tienes nuestras sugerencias para las dos otras importantes, Salzburgo, y la capital del Tirol, Innsbruck.
– Guía para visitar Salzburgo –
– Guía para visitar Innsbruck –
✅ Artículo Actualizado
Fotos escaneadas de negativos
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Viena
Viena tiene el aeropuerto a unos 20 kilómetros. Es un aeropuerto bien organizado, con paneles indicando las líneas de conexión con el centro.
No tiene conexión por metro, las dos opciones para llegar al centro son:
Autobús Líneas VAL (Vienna Airport Lines)
– Con paradas en Vienna Hauptbahnhof y Vienna Westbahnhof, la línea VAL 1
– Directos hasta Morzinplatz, la línea VAL 2
– Primera parada Donaustadt, el resto de paradas en Donaumarina, Krieau, Kaisermühlen/VIC, Kagraner Brücke y en Donauzentrum. Línea VAL 3.
Las líneas Val 1 y Val 2, tienen una frecuencia de 30 minutos. La línea Val 3 tiene una frecuencia horaria.
Airliner Bus
Si viajas a las afueras de Viena, llegarás a la terminal de buses de Viena Erdberg. No se encuentra en el centro, pero puedes combinar la línea de metro U3 que te deja en el centro.
Trenes
Innere Stadt es el centro de la ciudad, al lado del principal boulevard circular de Viena, Ringstrasse. Desde la estación Wien Mitte podrás ir caminando a cualquier punto del centro.
City Airport Train (CAT)
Une Wien Mitte con el aeropuerto en un viaje directo, 16 minutos. En el viaje de vuelta al aeropuerto, tienes la opción de facturar con varias compañías aéreas. Única parada en Wien Mitte. Tiene frecuencia horaria.
Schnellbahn (S7)
El S7 es la otra opción para llegar hasta el centro. No es directo como el CAT ya que hace varias paradas:
Mannswörth, Schwechat, Kaiserebersdorf, Zentralfriedhof, Wien Geiselbergstrasse, St. Marx, Rennweg, Wien Mitte, Praterstern, Traisengasse, Handelskai, y Floridsdorf.
También es posible llegar al centro con trenes Interurbanos y Regionales, con parada en la principal estación Wien Mitte.
Consulta aquí la info actualizada de precios y horarios
Además de transporte público, tendrás la opción de tomar un taxi, traslados privados o alquilar un coche. Últimamente se añade la opción de utilizar la app de Uber.
Guía para conocer Budapest
Principales palacios de Viena
Viena es la ciudad más elegante de Europa. Como antigua capital del Imperio Austro-Húngaro, existen importantes edificios monumentales por toda la ciudad. Pero sobre todo destaca su extensa oferta cultural.
Palacio del Hofburg
Se encuentra en pleno centro histórico. Residencia durante seis siglos de la dinastía Habsburgo, es un palacio inmenso. Aquí visitarás las dependencias reales y la biblioteca nacional. También se puede visitar la Escuela Española de Equitación, para disfrutar de su espectáculo ecuestre con sus caballos lipizzanos.
Si Salzburgo se dio a conocer por la película “Sonrisas y Lágrimas”, Viena también tuvo una película rodada en sus calles y palacios, “Sisi Emperatriz”.
Palacio de Schönbrun
Se trata del palacio de verano para la familia Habsburgo. La visita de este palacio te puede llevar toda una mañana. Toma tiempo para recorrer sus inmensas salas y habitaciones, más la parte exterior con los extensos jardines.
Aquí destaca la “Gloriette” (primera foto del artículo). Ubicada sobre una colina frente al palacio, una vez en el edificio, tendrás la vista del palacio y jardines, si giras, todo Viena.
Palacio de Belvedere
Otra residencia veraniega de la nobleza. De estilo barroco, actualmente es un museo de arte. El interior no es como los anteriores palacios, aquí son salas diáfanas. Alberga la más importante colección de arte de Austria.
La parte que se visita, si no entras al museo, son sus espléndidos jardines. No es ni de lejos el más relevante de los palacios, pero si tienes tiempo merece la pena su visita.
Recorrer a pie el centro de Viena
Viena tiene gran cantidad de iglesias, criptas y lugares de culto. Te dejamos un recorrido por las principales iglesias a conocer.
La primera parada es en Judenplatz, barrio judío de Viena. Quedan restos de la antigua sinagoga y el museo judío. También el monumento conmemorativo a Rachel Whiteread.
Stephansdom (San Esteban), la catedral de Viena. Un edificio muy oscuro por fuera, y por dentro. Desde la torre (de pago) tienes buenas vistas de la ciudad.
Sigue por la iglesia de San Pedro, Peterskirche. Una iglesia entre edificios, pero merece la pena visitar su interior.
Date un paseo por la calle Graben, principal calle comercial. Destaca el monumento, Columna de la Peste, en conmemoración por la caídos en la ciudad debido a la terrible enfermedad (año 1713) que asoló Austria.
Aunque sin duda, la mejor iglesia de Viena es Karlskirche. La reconocerás por el estanque circular en la plaza circular, justo delante de su fachada. Destacan dos enormes columnas en sus laterales
Más lugares interesantes del centro histórico de Viena
Después de visitar los palacios e iglesias, quedan importantes enclaves. Además de pasear por su amplias calles y plazas del centro. En Ringstrasse, es donde se concentran la mayoría de lugares importantes de Viena.
Ópera de Viena
Existen visitas guiadas al interior. Siempre se celebra algún evento, pero en ciertas horas al día se puede realizar un recorrido por sus salas y vestidores, así como los palcos y patios de butacas.
Ayuntamiento de Viena
Destaca como uno de los edificios monumentales de Viena. Su interior se puede visitar, y también es un lugar indicado para descansar en la plaza frente al edificio.
Parque de atracciones Prater
Aquí destaca su noria de madera, es original de 1895, y todavía está en funcionamiento. Si decides subir a la noria, te llevará unos 30 minutos. Termina con un agradable paseo entre las atracciones que componen este antiguo centro de entretenimiento vienes.
Hundertwasserhaus
Edificio residencial construido por Friedensreich Hundertwasser. Artista austriaco que te recordará a Gaudí. De inicio, fue un encargo del ayuntamiento para ser viviendas sociales.
Algo más para hacer en Viena
Como puedes ver, Viena es una ciudad que ofrece interesantes lugares y actividades. Después de recorrer los edificios monumentales, y lugares más emblemáticos, todavía quedan algunas joyas por descubrir.
Degustar un auténtico café vienés acompañado por un trozo de tarta “Sacher”. Siempre suele haber colas para acceder al local, pero merece la pena la espera!
Si eres amante de la música clásica, detente en el Kursalon Hübner. Johann Strauss dio su primer concierto, podrás disfrutar de alguno de los conciertos diarios.
Un agradable paseo por Stadpark, los jardines donde está la famosa estatua dorada de Johann Strauss siempre rodeada de flores.
Visitar los alrededores de Viena
En el caso que dispongas de más días, puede organizar alguna visita por el extrarradio. El servicio ferroviario de Austria funciona muy bien, plantéate una escapada a Salzburgo, Innsbruck (arriba tienes un link a nuestras guías).
Pueblo vinícola de Grinzing
¡Visita imprescindible! Se encuentra en el norte de Viena (distrito 19). Actualmente es un barrio vienés, pero hasta el año 1892 era un pueblo independiente.
Llegar desde el centro es muy fácil. Te recomiendo el tranvía, debes llegar hasta Stephansplatz, y tomar la línea número 38. Un bonito, y lento trayecto hasta las afueras de la ciudad. En un tiempo unos 25 minutos.
Si prefieres el metro, toma la línea U4 hasta Heiligenstadt Bf, y luego el autobús número 38A.
Una vez en Grinzing, anda por sus coloridas calles adornadas de flores. Verás que el recorrido se termina pronto, todo se concentra en Grinzinger Strasse.
Termina es una de las conocidas tabernas vienesas, conocidas como las hauriger. Lo ideal es degustar alguno de los vinos de la zona, blancos y tintos, además de comer algún plato típico.
Museos de Viena
Como dijimos al principio, Viena es una ciudad muy cultural. La oferta de museos es grande, de muy diferentes disciplinas artísticas, estilos y nuevas tendencias. Abajo te comentamos los principales.
En este enlace tienes info sobre museos, con horarios y precios
Albertina
Tiene una extensa colección gráfica, con más de 65.000 dibujos, y casi un millón de grabados, tanto antiguos como modernos. Además de obras de renombrados artistas como Monet, Renoir, Cezanne, Matisse, Miró y Picasso.
Palacio Belvedere
Cómo viste al principio de esta guía, el Palacio de Belvedere no es solo un esplendoroso palacio barroco, también alberga en su interior una importante colección artística de mayor valor de toda Austria. Con obras de Gustav Klimt, Egon Schiele y Oskar Kokoschka.
Museo Leopold
El museo son cinco plantas, 5.400 metros cuadrados. Recopilación de la colección de arte que Rudolf Y Elisabeth Leopold lograron reunir durante cincuenta años.
Hemos estructurado esta guía para una visita según gustos. Desde un recorrido monumental, iglesias y palacios; hasta poder recorrer sus avenidas y principales parques.
Para una visita completa, lo ideal sería una semana. Pero si apuras un poco, en 3 días intensos puedes ver lo más importante de la ciudad.
Rafael y María