La población de Tigre se encuentra al norte de Buenos Aires. Un lugar perfecto para salir del bullicio y estrés de la gran ciudad.
Esta pequeña población está a 40 kilómetros del centro, en el extenso delta del Paraná. Son varios los ríos que se cruzan en Tigre, por su cercanía, es perfecto para una escapada de un solo día, así lo hicimos nosotros en nuestro primer viaje a la capital Argentina.
Llegar a Tigre desde Buenos Aires
Existen diversas posibilidades en transporte público. Al ser un lugar muy turístico, los fines de semana suele estar bastante abarrotado de gente.
Tren de la Costa
Es la opción si dispones de más tiempo. Trayecto que recorre los barrios de la zona norte, su precio es el doble que la siguiente opción, pero es una forma de visitar y conocer la zona norte de la ciudad.
Tren Mitre
Coger la línea MITRE RAMAL TIGRE, la opción más rápida y económica. El viaje dura aproximadamente 50 minutos, y tiene una frecuencia de 15 minutos.
Colectivo
Línea 60, además de ser más cara que el Tren Mitre, la duración media es de hora y media, que dependiendo del tráfico y paradas que realice puede ser bastante más.
Bicicleta, Coche
En los soleados días, la bicicleta es una buena opción. Alquilar una y salir por el Paseo Vicente López, seguir por la Avenida Libertador hasta Tigre. Un trayecto que está bien señalizado.
Por último tiene la opción de llegar en coche, hay 2 opciones. Tomar la Panamericana y coger el ramal Tigre hasta el final. La otra opción es ir todo derecho por Avenida Libertador y entrar por la calle Italia. Una vez en Tigre tendrás varios aparcamientos para dejar el coche.
Recorriendo la Patagonia Argentina
Qué ver y hacer en Tigre
Desde paseos en barco hasta visitar mercados de artesanía, o simplemente dar un paseo por el centro del pueblo para tomar un café o almorzar en alguno de los muchos lugares que tiene. También puedes montar en el bus turístico hop on hop off, para bajar en alguna de sus 10 paradas.
Puerto de Frutos, o Mercado de Frutos
Un paseo por la zona de las dársenas de Tigre. Antaño era el principal punto donde se comerciaba con la fruta recogida en las distintas zonas que forman el Delta del Paraná.
Pero hoy en día también existe un mercado de artesanía e incluso un barrio chino con los productos clásicos que venden.
Paseo en lancha entre las islas de Tigre
Sin duda la actividad estrella para realizar. Los lugareños, utilizan sus lanchas para moverse por la zonas. Existen las lanchas colectivo, que salen y llegan de la Estación Fluvial de Tigre, con horarios establecidos.
Por otra parte, puedes contratar una excursión con una de las cuatro empresas de lanchas que hacen diferentes recorridos, la capacidad para unas 70 personas.
Si te animas, puedes alquilar un bote a remo y navegar por tu cuenta.
Guía para conocer Buenos Aires
Visitar Tigre siempre es una buena opción si llegas a la ciudad de Buenos Aires. Al contrario que la gran ciudad, aquí todo es tranquilo y relajado, una magnífica opción para desconectar y tomar un día de relax.
Tras el cansancio del Recorrido por la Patagonia, nos vino muy bien esta escapada para relajarnos antes de tomar el vuelo de regreso a España.
Rafael y María