Sydney es la ciudad más emblemática de Australia. A pesar de no ser la capital del país, es la más conocida, es una ciudad que lo aglutina todo! Moderna, Cosmopolita, Naturaleza a muy pocos kilómetros y unos ciudadanos de los más gentiles, amables y hospitalarios que puedas encontrar en el mundo.
En una escala de 10 horas, camino al destino más alejado de nuestra Vuelta al Mundo, así fue como aprovechamos el tiempo hasta el último minuto para visitar lo más importante de Sydney!

Cómo llegar del Aeropuerto al Centro
Con un tiempo muy limitado, es importante llevar bien planificado el itinerario. Ocho horas bien aprovechadas dan de sobra para conocer lo imprescindible de una ciudad.
Primero.- Australia ofrece la posibilidad de una Visa de Tránsito gratuita para 72 horas. En este link puedes verificar si esto sigue vigente después de las últimas restricciones.
Segundo.- Deja el equipaje en la Consigna del aeropuerto. No tiene pérdida, está de camino a la estación de tren que lleva al centro, junto al McDonalds. Australia en general no es barato, pero merece la pena deshacerse de las maletas para así ir más rápido.
Tercero.- Compra el billete de tren, mejor el de ida y vuelta por ahorro de dinero y tiempo. El precio aproximado al cambio son 20,00 euros. Realiza diferentes paradas en su llegada al centro de Sydney, pero la más interesantes es la Circular Quay Station. La tarjeta OPAL también sirve para los ferry’s.
Recorrido imprescindible por Sydney
Si te preguntas, ¿Qué no puedo perderme en Sydney?, aquí te dejamos el recorrido básico. La ciudad es muy grande, por fortuna lo más interesante para visitar está muy concentrado.

Sydney Opera House, el auténtico icono de la ciudad, incluso de toda Australia. Desde la estación de tren, saliendo a la derecha, sigue el paseo marítimo y llegarás hasta la misma puerta. Si por el contrario buscas una panorámica, tienes dos opciones. Desde Harbour Bridge, o bien subir a Government House Gardens, tendrás una fantástica panorámica de todo el puerto de Sydney.

Sydney Harbour Bridge, el conocido puente donde celebran el fin de año! Desde Pylon Lookout, tendrás una vista panorámica de Opera House. Existen excursiones para subir a lo alto del puente, y si eres menos atrevido, cruzar por el acceso peatonal al otro lado de la bahía.

The Rocks, el barrio histórico junto al puerto donde los colonos europeos desembarcaron en 1788 y que fue el origen de la ciudad de Sydney. Además de los antiguos almacenes del muelle, hoy convertidos en restaurantes y lugares de ocio, podrás recorrer las callejuelas justo debajo del Harbour Bridge.

Si la escala es de más horas
Lo descrito anteriormente, es lo más relevante en Circular Quay. Si todavía te sobra algo de tiempo, puedes recorrer un poco las calles que rodean la Estación de Tren. Aquí encontrarás muchos lugares donde hacer un descanso, comer algo, o simplemente disfrutar de la vibrante ciudad.

Si no deseas andar más, toma un Ferry y realiza alguna de las rutas por el interior del puerto. Existen ocho líneas, pero las dos recomendaciones son:
🚢 Línea Parramatta, es la línea de ferry que pasa por debajo del Sydney Harbour Bridge
🚢 Línea Manly o la Watson’s Bay, el barco que bordea Sydney Opera House, la vista desde el mar

Aquí puedes ver más fotos de nuestra Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur
Esta escala en Sydney nos ha sabido a poco. Aquí simplemente os dejamos una idea para aprovechar al máximo una parada de varias horas en la ciudad.
Es una ciudad fantástica con un sin fin de actividades. Museos, galerías, actividades en la cercana naturaleza o simplemente pasear por los parques de la ciudad.
Tras esta escala, nos tocará pasar parte de la noche en el avión para llegar al siguiente destino 🌎 la ciudad de Auckland (Nueva Zelanda), el punto más alejado de nuestro viaje!
Rafael & María