Salvador de Bahía es una mezcla de culturas amerindias, europeas y africanas. Tercera capital de Brasil, y una de las más bonitas por sus coloridas calles, extensas playas y esa mezcla histórica de culturas en una ciudad que no te dejará indiferente.
Seguimos con nuestro itinerario de la 🌎 Vuelta al Mundo, tras una parada en Iguazú, seguimos en Brasil. Aquí realizamos una estancia de una semana para descansar. Desde la salida en Nueva Zelanda ha sido un no parar. Volvemos de nuevo al ecuador, tras las playas 🏖️ de Tailandia ¡un descanso al lado del mar para cargar pilas!

Cómo salir del aeropuerto de Salvador de Bahía
Decir que en nuestro caso nos complicamos la vida… Teníamos un Airbnb en Porto da Barra, si bien existen líneas de bus que llegan al centro, no es fácil saber cuál elegir. Gracias a la ayuda de la gente, conseguimos tomar la línea correcta, así como la parada.
La mejor opción es contratar un Uber. Negocia bien el precio, evitarás confusiones y pérdidas de tiempo, dado el ahorro que significa respecto al bus público.

Pelourinho, centro histórico de Salvador de Bahía
Brasil, al ser colonizado por Portugal, dejaron su estilo barroco portugués. Arquitectura que hoy en día contrasta con el colorido de las tiendas vendiendo telas, cuadros y artesanía.
En Pelourinho, como en todo Brasil, se vive en la calle. Durante el día es un hervidero de mercadillos y tiendas donde los locales hacen sus compras. Por la noche, existe un gran ambiente de bares y restaurantes, acompañados por bandas de percusión que invaden las calles con el sonido de sus tambores.
Pelourinho se visita tranquilamente en una mañana

Desde la Plaza Municipal, donde sube el Elevador Lacerda, puedes contratar un guía local. Baja con el elevador para visitar los antiguos muelles y el Mercado Modelo. Este, ha pasado de ser el mercado que abastecía la ciudad, a uno de artesanía local.
Desde el mirador de la Plaza Municipal, tienes una panorámica del puerto. Con el Fuerte de San Marcelo, una construcción sobre una isla en la bahía.

Otras visitas en Salvador de Bahía
La ciudad tiene más de 350 edificaciones religiosas diseminadas por el centro. Las más importantes son la Catedral del Salvador, la Iglesia de Nosso Senhor do Bonfim, y el Convento de San Francisco, de lujoso estilo barroco.
Otra opción es relajarse en alguna de sus playas. Salvador tiene más de 50 kilómetros de playas blancas. Entre las más conocidas están:

Playa Porto da Barra, donde se encuentra el Fuerte de San Antonio. Aquí disfrutarás de espectaculares atardeceres.
Playa Farol da Barra, inconfundible por el faro que da su nombre. Extensa playa para tumbarte, o dar un paseo por la orilla y llegar al otro extremo, Morro do Cristo. Una elevación con vistas de las dos playas.
Otras playas para visitar son Praia do Forte, Playa de Itapuã, Pituba o Amaralina.

Consejos para visitar la ciudad
Como es habitual, lo fundamental para el turista es la discreción. Viste de forma sencilla, evita marcas muy conocidas y deja los relojes, bisutería, etc. Lleva solo el dinero suficiente para el día con una fotocopia del pasaporte. Evita llevar móviles o cámaras continuamente de la mano.
Es conveniente estar bien orientado antes de salir a recorrer la ciudad. Tanto taxis como autobuses son seguros, incluso en la medianoche.

Salvador de Bahía tiene una variada y rica gastronomía. Prueba la “moqueca”, combinación de pescados y mariscos en leche de coco. Los tradicionales “acarajé”, un bollo con masa de judías carillas.
También dispones de comida internacional, fast food, etc. en cualquiera de los muchos centros comerciales que tiene Salvador de Bahía.

Tras unos días de relax y playa, toca coger otro ✈️ avión para abandonar el continente americano. La siguiente parada será en Cabo Verde, Africa ¡Nos vamos acercando al viejo continente!
Aquí puedes ver más fotos de nuestra Vuelta al Mundo por el Hemisferio Sur
Rafael & María