Península Valdés es una localización ideal para avistar ballenas australes, pero eso no es todo su atractivo. Esta península de la Patagonia, es un increíble lugar para la observación de fauna; ballenas, pingüinos, elefantes y lobos marinos en sus costas, mientras que en interior la fauna terrestre con guanacos, choiques, maras, entre otras especies.

Una visita de 2 días es más que suficiente para recorrer la península. Imprescindible alquilar un vehículo o contratar alguna excursión para conocer una parte de las 360.000 hectáreas que lo forman.

Península Valdés
Península Valdés – Patagonia Argentina

Península Valdés en nuestra ruta por la Patagonia

Llegamos a la tercera parada de nuestro recorrido. Tras visitar Bariloche y El Calafate, seguimos la ruta, en esta ocasión de sur a norte. Nosotros llegamos en avión desde El Calafate, en Patagonia las distancias son enormes. Desde Buenos Aires son 1.330 kilómetros, y desde El Calafate 1.270 kilómetros por la Ruta Nacional 40.

No disponíamos de suficiente tiempo, por eso optamos por hacer todo el recorrido por la Patagonia en avión, contratando traslados y excursiones en cada destino.

El aeropuerto de Trelew se encuentra a 61 Kms. de Puerto Madryn, el mejor lugar donde buscar alojamiento, además de tener restaurantes y supermercados.

Recorriendo la Patagonia Argentina

Península Valdés
Península Valdés – Argentina

Qué ver en Península Valdés

Al entrar a la reserva natural, la primera parada debe ser en el Centro de Visitantes (a 95 kms. desde Puerto Madryn). Además de pagar la entrada, podrás recopilar información sobre el horario de mareas, especies animales que verás así como un mapa. 

La carretera es circular, aunque existe una que cruza la península. Al salir del centro de visitantes, nos dirigimos hacia Punta Norte (unos 80 kms.). La intención era avistar orcas, pero no hubo suerte. Una de las condiciones es que la marea esté alta y no fue nuestro caso.

Península Valdés
Mapa Península Valdés

Proseguimos la carretera en dirección sur, haciendo diversas paradas. Caleta Valdés fue la siguiente, aquí tuvimos la ocasión de ver pingüinos de magallanes y lobos marinos.

Otra parada en la ruta por Península Valdés fue en Punta Cantor, donde avistamos elefantes marinos. Aquí hicimos un alto en el camino para almorzar en la Estancia La Elvira, donde degustamos un sabroso cordero patagonico.

Ya en el sur de la península, llegamos al Faro de Punta Delgada, con nuevas colonias de elefantes marinos, lobos marinos y más pingüinos, además de panorámicas desde lo alto.

Península Valdés
Caleta Valdés en Península Valdés

Avistar ballenas australes

Tras finalizar el recorrido por la costa este de la reserva natural, cruzamos hacia el interior con la idea de ver algo de la fauna terrestre.

La temporada de ballenas es de junio a diciembre

Puerto Pirámides es donde salen las embarcaciones que recorren la bahía de Golfo Nuevo. El embarque se realiza en tierra, para ser empujadas las embarcaciones con unos tractores hasta la orilla.

Ballena Austral en las costas de Península Valdés

Es posible que si has contratado un tour completo te incluya la excursión marítima. Si vas por tu cuenta, tendrás la opción de realizar el viaje con una de las dos empresas que prestan el servicio.

Si tienes suerte, las podrás ver ¡desde la misma playa!

Loberas en Península Valdés

Si bien con la fauna nunca tiene garantizado nada, con toda probabilidad verás ballenas australes. Estas empresas son especialistas y saben dónde buscar. Por otra parte es una zona de apareamiento y donde llegan a parir sus ballenatos, motivo por el que se quedan una temporada por la bahía de Península Valdés.

Ten previsto que puede haber oleaje, viento y las inclemencias propias del mar. Por el contrario si es un día soleado, mucha protección solar.

Puerto Pirámides – Península Valdés – Argentina

Mantén los ojos bien abiertos 👀 en ciertos momentos llegas a estar rodeado, además de ver los saltos de otros ejemplares en el horizonte. Es increíble como se colocan justo debajo del barco!

Sin duda es la mejor experiencia para realizar en Península Valdés. Como dijimos más arriba, con dos días es más que suficiente, incluso en un día si madrugas y aprovechas hasta el atardecer.

Península Valdés
Avistaje de ballenas en Puerto Pirámides, Península Valdés – Patagonia, Argentina

Visitar Península Valdés es una parada imprescindible de la Patagonia argentina. Nosotros proseguimos el viaje, nuestra siguiente parada es más al sur, en realidad muy al sur… hasta Tierra del Fuego, en Ushuaia.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *