Oviedo, como capital del Principado de Asturias, es una de las visitas imprescindibles de la región. Un casco histórico que reúne todo lo más relevante para conocer en esta ciudad del norte de España.

Desde nuestra llegada, para residir en el norte de la península durante un tiempo, hemos visitado Oviedo en varias ocasiones. Es una ciudad acogedora, que se recorre a pie sin problemas, y con interesantes lugares para conocer.

Oviedo
Campo de San Francisco, Oviedo

El casco histórico de Oviedo

Iniciamos el tour por Oviedo en la Plaza de la Catedral, es el centro de la ciudad donde se encuentra el principal monumento. Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, es el nombre completo.

Un edificio mayormente en estilo gótico, pero tiene instancias (la Cámara Santa) que provienen del prerrománico, y las últimas reformas son de estilo barroco.

Oviedo

La foto con la estatua de “La Regenta” y la catedral al fondo, es una de las postales típicas en Oviedo. Existe una ruta de las estatuas por la ciudad, un recorrido por esculturas repartidas por las principales calles y plazas.

Guía para visitar la ciudad de Gijón

Plaza Constitución, con el Ayuntamiento de Oviedo

Oviedo también es una ciudad de museos. Entre ellos, destaca el Museo de Bellas Artes de Asturias, con obras de Dalí, Picasso, Goya, etc. entre otros importantes autores desde el siglo XIV hasta el siglo XXI.

En el antiguo monasterio de San Vicente, se encuentra otro museo para visitar, el Museo Arqueológico de Asturias. Un recorrido interactivo desde la prehistoria, hasta los primeros Reinos de Asturias.

Conocer el Parque Natural de Somiedo

Callejeando por Oviedo

La ciudad de Oviedo tiene bonitas plazas y calles por donde perderse. Además de la Plaza de la Catedral, tiene otras pequeñas plazas, que además de su arquitectura, cuentan con una interesante historia.

La Plaza del Fontán es uno de estos lugares únicos. Construida en el siglo XVIII, alberga el primer mercado de la ciudad. Actualmente acoge pequeños bares y restaurantes, y los días de mercado, pequeños puestos, en su interior y en las calles colindantes.

Oviedo
Plaza del Fontán

Proseguimos el itinerario para llegar al Campo de San Francisco. Aquí tienes la mayor zona ajardinada de Oviedo, donde podrás seguir realizando la ruta de las estatuas, y en particular, destaca la de Mafalda. Una escultura del conocido cómic sentada en uno de los muchos bancos que tiene este parque donde relajarse.

Por aquí cruza una de las principales calles de Oviedo, la Calle Uría. La artería comercial de la ciudad, donde se encuentra otro de los edificios más conocidos, el Teatro Campoamor. Aquí es donde se entregan cada año los prestigiosos premios del Príncipe de Asturias.

Oviedo
Fachada principal del Teatro Campoamor

Guía para visitar A Coruña, Galicia

Oviedo
Calle Uría en Oviedo

La calle Gascona es la zona de bares y restaurantes. Conocido como el Bulevar de la Sidra, es la calle sidrera por excelencia, pero también es una zona idónea para degustar la gastronomía asturiana.

Alrededores de Oviedo

Si el centro histórico es interesante, los alrededores de Oviedo también son muy interesantes. Cogiendo la Avenida de los Monumentos, conocerás tres de las visitas imprescindibles de la ciudad.

De subida al Monte Naranco, podrás visitar dos interesantes iglesias, ambas auténticas joyas del prerrómacio.

Iglesia de Santa María del Naranco

Santa María del Naranco, fue construída en el siglo IX. Originalmente no fue una iglesia, sino el aula regia del palacio que el rey Ramiro I edificó en la zona. Desde esta iglesia, se tiene una primera panorámica de la ciudad de Oviedo.

Muy cerca de la anterior iglesia (a unos 300 metros), se encuentra la segunda visita en esta Avenida de los Monumentos, la Iglesia de San Miguel de Lillo. Una construcción ordenada por el mismo rey, Ramiro I, y edificada en el mismo año.

Oviedo
Iglesia de San Miguel de Lillo

En la parte alta de este monte, se encuentra la escultura del Sagrado Corazón de Jesús. Desde aquí se tienen las mejores vistas, cuando la meteorología lo permite, de Oviedo.

Si vas bien de tiempo, otra de las visitas para realizar en los alrededores es el Balneario de Las Caldas, el Circuito y museo Fernando Alonso, y el Museo de la Minería y la Industria (MUMI). 

Sagrado Corazón de Jesús, cima Monte Naranco, Oviedo

La ciudad de Oviedo es una interesante visita si estás recorriendo Asturias. Una tranquila y apacible ciudad que tiene monumentos y atractivos, además de buenos restaurantes donde degustar la rica gastronomía de la región asturiana.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *