Loches, una pequeña localidad situada en el valle del Loira, una pequeña ciudad medieval famosa por su castillo, su abadía y sus pintorescas calles empedradas. Te descubrimos los encantos de esta joya del patrimonio francés, y te proponemos algunas ideas de qué visitar en Loches.
Seguimos descubriendo los encantos del Valle del Loira, que además de sus conocidos châteaux, se pueden visitar encantadoras poblaciones como Loches, a muy pocos kilómetros de la vecina población de Montrésor, el anterior pueblo que pudimos ver en la misma jornada de ruta.
Loches es una comuna en el departamento de Indre-et-Loire, Francia. Se encuentra a 29 millas al sureste de Tours en la orilla izquierda del río Indre
Ruta por el Valle del Loira
Loches conserva un impresionante conjunto monumental formado por el castillo, la colegiata y las murallas. El castillo de Loches fue una de las residencias favoritas de los reyes de Francia durante la Edad Media y el Renacimiento, y alberga obras de arte como la tumba de Agnès Sorel, la amante de Carlos VII, o el famoso retrato de Ana de Bretaña pintado por Jean Perréal.
Centro histórico de Loches
La colegiata de San Ours es una joya del románico que destaca por sus dos torres octogonales y su cripta decorada con frescos del siglo XII. Las murallas de Loches son las más antiguas y completas de Francia, y ofrecen unas vistas espectaculares de la ciudad y el río Indre.
El castillo de Loches es una impresionante fortaleza que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Fue construido entre los siglos X y XV y albergó a varios reyes de Francia, como Carlos VII, Luis XI y Francisco I. Aquí podrás admirar la torre del homenaje, la capilla de San Ours, el palacio real y las mazmorras donde estuvo encerrado el famoso alquimista Nicolas Flamel.
El centro histórico de Loches es un laberinto de calles empedradas y casas antiguas que conservan el encanto de la época medieval. Aquí podrás pasear por la plaza del mercado, donde se celebra un mercadillo todos los miércoles y sábados, visitar el museo Lansyer, dedicado al pintor Emmanuel Lansyer, natural de Loches.
Qué hacer en Loches
Además de su patrimonio histórico, Loches tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y la cultura. Puedes pasear por sus calles empedradas y admirar sus casas de entramado de madera, sus jardines floridos y sus fuentes. Puedes visitar el mercado semanal que se celebra los miércoles y sábados, donde podrás comprar productos locales como quesos, vinos, miel o frutas. El Parque natural regional de la Brenne es una zona protegida que se extiende al sur de la población y que se caracteriza por su gran diversidad de paisajes y ecosistemas. Aquí podrás observar más de 2000 estanques, algunos de ellos habitados por nutrias, aves acuáticas y ranas.
También puedes disfrutar de la gastronomía típica de la región, basada en pescados de río, carnes asadas, verduras y postres como la tarta Tatin o las peras al vino. Y puedes asistir a alguno de los eventos culturales que se organizan durante todo el año, como el festival de música antigua, el festival de teatro o las exposiciones de arte.
Loches es una ciudad que te sorprenderá por su belleza, su historia y su ambiente. Si quieres vivir una experiencia única e inolvidable, no dudes en incluirla en tu itinerario por el ¡Valle del Loira!
Rafael y María