La bahía de Ha Long es uno de los destinos más impresionantes y populares de Vietnam. Se trata de un conjunto de más de 1.600 islas e islotes de piedra caliza que emergen del mar, creando un paisaje espectacular y único en el mundo. La bahía de Ha Long fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 y una de las siete maravillas naturales del mundo en 2012.

Para esta visita, nos quedamos en la isla de Cat Ba, la mayor de las islas que forman la bahía. Una isla que vive por y para el turismo, principalmente al turismo vietnamita. Dispone de una gran oferta turística; desde hoteles, restaurantes, e infinidad de agencias donde contratar excursiones por la bahía.

Bahía de Ha Long
Bahía de Ha Long

Ruta por el norte de Vietnam

Ubicación geográfica de la Bahía de Ha Long

El nombre Ha Long significa «dragón descendente» en vietnamita. Según la leyenda, un dragón y una serpiente descendieron del cielo y lucharon contra un demonio que estaba atacando a la gente del pueblo. El dragón y la serpiente escupieron rocas y tierra en el mar, creando las islas que ahora forman la bahía.

La Bahía de Ha Long es una bahía en el golfo de Tonkín, en el norte de Vietnam. Las islas e islotes que se elevan abruptamente del mar, están cubiertos de una exuberante vegetación, donde viven una gran diversidad fauna. Las islas están conectadas por estrechos canales y túneles, y el agua es cristalina y de un azul profundo. La Bahía de Ha Long es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece una variedad de actividades, como senderismo, kayak, buceo y esnórquel.

Aldeas flotantes en la Bahía de Ha Long

Datos interesantes sobre la Bahía de Ha Long

Visitar la isla de Cat Ba en la bahía de Ha Long

Islas más populares de la bahía:

Isla de Cat Ba: La isla más grande de la bahía, Cat Ba es un destino turístico popular por sus playas, cuevas y bosques.

Isla de Tuan Chau: Una pequeña isla con un pintoresco pueblo de pescadores, Tuan Chau es una base popular para explorar la bahía.

Cueva de Sung Sot: Una de las cuevas más grandes de la bahía, Sung Sot es conocida por sus estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas.

Isla de Bo Hon: Una pequeña isla con una playa de arena blanca y aguas cristalinas, Bo Hon es un popular destino de playa.

Bahía de Ha Long

Qué ver y hacer en la Bahía de Ha Long

La mejor forma de disfrutar de la bahía de Ha Long es hacer un crucero que te permita navegar entre las islas, admirar sus formas caprichosas, visitar algunas cuevas y grutas, practicar kayak o paddle surf, bañarte en alguna playa o cala, y contemplar el amanecer y el atardecer desde la cubierta del barco.

Hay cruceros de diferentes duraciones, desde unas horas hasta varios días, y de diferentes categorías, desde los más económicos hasta los más lujosos. Lo más recomendable es hacer un crucero de dos días y una noche, que te dará tiempo suficiente para explorar la bahía sin prisas ni agobios.

Qué ver en Hanoi, capital de Vietnam

Algunos de los lugares más destacados que puedes ver en la bahía de Ha Long son:

La isla de Titop: una pequeña isla con una playa de arena blanca y una colina desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la bahía. Se puede subir a la cima por unas escaleras, aunque el ascenso es bastante empinado y cansado.

La cueva de Sung Sot: una de las cuevas más grandes y bonitas de la bahía, con varias salas llenas de estalactitas y estalagmitas iluminadas con luces de colores. La entrada a la cueva se encuentra en la isla Bo Hon, y se accede por un sendero rodeado de vegetación.

La cueva de Luon: una gruta que se abre al mar y que se puede atravesar en barco o en kayak. Dentro se puede ver un pequeño lago rodeado de acantilados y árboles, donde a veces se pueden avistar monos.

La aldea flotante de Cua Van: una aldea formada por unas 130 casas flotantes donde viven unas 600 personas dedicadas a la pesca y el turismo. Se puede visitar en barco o en kayak, y conocer el estilo de vida y la cultura de sus habitantes.

La isla de Cat Ba: la isla más grande de la bahía, donde se encuentra el parque nacional de Cat Ba, un área protegida con una gran biodiversidad. Se puede hacer senderismo por sus senderos, visitar algunas cuevas, ver animales como el langur dorado o el ciervo sambar, o relajarse en alguna de sus playas.

Cómo llegar a la bahía

La bahía de Ha Long se encuentra en el norte de Vietnam, a unos 170 km al este de Hanoi, la capital del país. Hay varias formas de llegar a la bahía desde Hanoi:

– En autobús: es la opción más barata y sencilla. Hay autobuses que salen desde diferentes puntos de Hanoi y que tardan unas 4 horas en llegar a Ha Long. El precio ronda los 10 dólares por persona.

– En tren: es una opción más lenta y menos cómoda que el autobús, ya que el tren solo llega hasta Hai Phong, una ciudad cercana a Ha Long, y desde allí hay que tomar otro transporte hasta el puerto. El trayecto dura unas 5 horas y media y cuesta unos 15 dólares por persona.

– En coche privado: es la opción más rápida y cómoda, pero también la más cara. Se puede contratar un coche con conductor que te lleve desde Hanoi hasta Ha Long en unas 3 horas. El precio ronda los 100 dólares por coche.

– En avión: es una opción poco habitual, ya que solo hay un aeropuerto cerca de Halong, el aeropuerto internacional Van Don, que solo opera vuelos domésticos desde algunas ciudades de Vietnam. El vuelo desde Hanoi dura unos 45 minutos y cuesta unos 50 dólares por persona.

Visitar la bahía de Ha Long fue uno de los principales motivos para visitar el norte de Vietnam. Un lugar fascinante en un entorno único en el planeta, ¡Una visita obligada si visitas el continente asiático!

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *