Hoi An es una de las ciudades más bonitas y encantadoras de Vietnam, y también una de las más visitadas por los viajeros. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, conserva el legado de las diferentes culturas que han pasado por aquí a lo largo de los siglos: china, japonesa, francesa y vietnamita. Además, Hoi An tiene una oferta gastronómica deliciosa, un ambiente relajado y una gran variedad de actividades para hacer.
Tras dejar la isla de Cat Ba, llegamos a esta pequeña ciudad de Hoi An. Al llegar de noche, y tras un largo viaje cogiendo buses, barco, avión y coche; llegamos bastante cansados y nos dirigimos directamente al hotel, dejando para el día siguiente el descubrir y admirar el encanto de esta ciudad, con sus característicos farolillos que lucen por toda la ciudad.
Ruta por el norte de Vietnam
Qué ver y hacer en Hoi An
Hoi An tiene mucho que ofrecer a los viajeros que quieren descubrir su historia, su cultura y su naturaleza. Aquí te dejo algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Hoi An:
Explorar el casco antiguo. El casco antiguo de Hoi An es una joya arquitectónica que refleja la influencia de las diferentes culturas que han pasado por aquí. Puedes pasear por sus calles empedradas y admirar sus edificios históricos, como el Puente Japonés, la Sala de Asambleas de la Congregación China de Fujian, el Museo de Cerámica o la Casa Antigua de Tan Ky.
Para entrar a algunos de estos lugares necesitas comprar un ticket combinado que cuesta 120.000 VND (unos 5 euros) y te da acceso a cinco sitios a elegir.
Disfrutar del ambiente nocturno. Por la noche, el casco antiguo se ilumina con miles de farolillos de colores que le dan un encanto especial. Puedes disfrutar del ambiente paseando por el mercado nocturno, donde encontrarás puestos de comida, artesanía y souvenirs. También puedes subirte a un barco en el río Thu Bon y soltar una linterna flotante para pedir un deseo. Y si te apetece tomar algo, hay muchos bares y pubs donde relajarte y conocer a otros viajeros.
Probar la gastronomía local. Hoi An es famosa por su gastronomía, que tiene platos únicos y deliciosos que no encontrarás en otras partes de Vietnam. Algunos de los platos típicos son el cao lau (fideos gruesos con cerdo asado, hierbas y caldo), el banh mi (bocadillo relleno de carne, verduras y salsa), el banh xeo (crepe crujiente relleno de gambas, cerdo y brotes de soja) o el com ga (arroz con pollo).
Otras visitas
Visitar las playas cercanas: Como la de An Bang, que se encuentra a unos 6 km de Hoi An. Otras de las conocidas playas es la de Cua Dai, aunque al sufrir un devastador temporal, ha quedado bastante deteriorada. Por último, puedes realizar una visita a las Islas Cham, un auténtico paraíso para la diversidad marina; además de un lugar muy idóneo para practicar buceo y/o snorkel.
Otra de las visitas que se pueden realizar desde la ciudad es la visita a campos de arroz, o las ruinas de My Son, y ya un poco más alejada, Hué que fue la antigua capital imperial de Vietnam.
Cómo llegar a Hoi An
Llegamos a Hoi An desde la isla de Cat Ba; primero en un ferry que nos cruzó de la isla al continente, para luego tomar un bus hasta el aeropuerto de Hanoi. Del aeropuerto de Da Nang hasta Hoi An es un recorrido de una hora que puedes realizar en taxi, transfer privado o uno de los muchos buses que parten del centro.
Hoi An no tiene aeropuerto ni estación de tren, así que la forma más común de llegar es desde Da Nang, la ciudad más grande y cercana. Da Nang tiene un aeropuerto internacional con vuelos desde varias ciudades de Vietnam y del sudeste asiático, y también una estación de tren con conexiones con Hanoi y Ho Chi Minh.
Guía para conocer Hanoi, capital de Vietnam
Desde Da Nang puedes tomar un autobús local, un taxi o un traslado privado. El autobús local es la opción más barata (unos 20.000 VND o 0,8 euros), pero también la más lenta y menos cómoda. El taxi o el traslado privado son más rápidos y cómodos (unos 30 minutos), pero también más caros (unos 300.000 VND o 12 euros).
Otra opción es alquilar una moto en Da Nang y conducir hasta Hoi An por la carretera costera, que tiene unas vistas espectaculares. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en Vietnam puede ser caótico y peligroso, así que solo te recomiendo esta opción si tienes experiencia conduciendo motos.
En Hoi An finalizamos nuestro recorrido por el norte de Vietnam. Y no podía finalizar esta ruta en otro lugar mejor, una ciudad con mucho encanto que el simple hecho de pasear por sus calles ya merece la pena hacer el viaje hasta aquí, ¡Sin duda es una visita imprescindible para realizar en Vietnam!
Rafael y María