Hanoi es una ciudad fascinante, llena de historia, cultura y encanto. Es la capital de Vietnam y una de las ciudades más antiguas de Asia, con más de mil años de existencia. En Hanoi se puede apreciar la influencia de diferentes épocas y civilizaciones, desde la dinastía Ly hasta la colonización francesa, pasando por el comunismo y la guerra de Vietnam.
Esta es nuestra segunda visita a Vietnam, en el 2017 recorrimos la parte sur del país, quedamos tan fascinados que nos quedamos con ganas de conocer el norte del país. Si Hanoi es la principal metrópoli del norte, Ho Chi Minh (antigua Saigón) lo es del sur, con el espectacular Delta del Mekong.
Conocer Ho Chi Minh y el Delta del Mekong
Hoy en día, Hanoi es una metrópolis vibrante y moderna, pero que conserva su esencia tradicional y su patrimonio arquitectónico. En este artículo te contaremos qué ver en Hanoi, los lugares imprescindibles que no te puedes perder si visitas esta maravillosa ciudad. Una visita que nosotros realizamos en cuatro días, en tranquilos paseos, si bien la podrías realizar en tres días.
Ruta por el norte de Vietnam
Visitar el Valla de Sapa, el interior montañoso de Vietnam
Lago Hoan Kiem
El Lago Hoan Kiem es el corazón de Hanoi y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Su nombre significa «lago de la espada restaurada» y se refiere a una leyenda según la cual el emperador Le Loi devolvió una espada mágica a una tortuga gigante que vivía en el lago, después de haber expulsado a los invasores chinos.
En el centro del lago se encuentra el Templo Ngoc Son, dedicado al general Tran Hung Dao, héroe nacional que derrotó a los mongoles en el siglo XIII. Para llegar al templo hay que cruzar el Puente del Sol Naciente, un bonito puente rojo de madera que simboliza la unión entre el cielo y la tierra. El lago es un lugar ideal para pasear, relajarse y observar la vida cotidiana de los habitantes de Hanoi.
Mausoleo de Ho Chi Minh
Ho Chi Minh fue el líder revolucionario que proclamó la independencia de Vietnam en 1945 y que dirigió la guerra contra los franceses y los estadounidenses hasta su muerte en 1969. Su mausoleo es un monumento imponente que alberga su cuerpo embalsamado, que se puede visitar siguiendo un estricto protocolo de seguridad y respeto. El mausoleo está situado en la Plaza Ba Dinh, donde Ho Chi Minh leyó la declaración de independencia.
Alrededor del mausoleo se encuentran otros lugares de interés relacionados con su figura, como el Palacio Presidencial, la Casa sobre Pilotes donde vivió y trabajó, el Museo Ho Chi Minh y la Pagoda del Pilar Único, una pequeña estructura budista construida sobre una sola columna de piedra.
Old Quarter, el barrio antiguo
El Old Quarter es el alma de Hanoi y el lugar más animado y pintoresco de la ciudad. Se trata de un laberinto de calles estrechas y abarrotadas de comercios, restaurantes, cafés, hoteles y templos. Cada calle tiene su propia especialidad, desde la seda hasta las especias, pasando por los instrumentos musicales o los dulces. El Old Quarter es el lugar perfecto para sumergirse en la atmósfera de Hanoi, probar su deliciosa gastronomía callejera, comprar recuerdos o disfrutar del arte y la cultura.
Visitar el Templo de la Literatura en Hanoi
Algunos puntos destacados del Barrio Antiguo son la Catedral de San José, una iglesia neogótica construida por los franceses en el siglo XIX; el Teatro Municipal, un edificio colonial que acoge espectáculos de ópera y ballet; y el Teatro Thang Long, donde se puede ver una representación del tradicional teatro de marionetas sobre agua.
La Pagoda Tran Quoc
La Pagoda Tran Quoc es la pagoda más antigua de Hanoi y un símbolo del budismo vietnamita. Se encuentra situada en una pequeña isla del Lago Oeste, el lago más grande de la ciudad. La pagoda fue fundada en el siglo VI por el rey Ly Nam De y ha sido reconstruida varias veces a lo largo de su historia. Su aspecto actual data del siglo XVIII y se compone de once niveles adornados con estatuas de Buda. La pagoda es un lugar sagrado para los budistas, que acuden a rezar y a ofrecer flores e incienso. Desde la pagoda se puede disfrutar de unas hermosas vistas del lago y de la ciudad.
Un curiosidad de Hanoi, Train Street
La calle del tren en Hanoi es una de las atracciones turísticas más populares de la capital de Vietnam. Se trata de una estrecha vía que atraviesa el corazón de la ciudad y por la que circulan dos veces al día los trenes que conectan Hanoi con Ho Chi Minh. Los visitantes pueden observar la vida cotidiana de los habitantes que viven a pocos metros de las vías, así como disfrutar de la gastronomía y el arte local en los numerosos cafés y galerías que se han instalado en la zona.
Como siempre pasa cuando “la mano negra del turismo” toca un lugar, lo corrompe. Actualmente no te dejan acceder a la calle si no consumes, es decir, en la zona de la calle con más ambiente. Sin embargo, puedes acceder libremente a esta curiosa calle si te apartas de esta zona central, al final o inicio de la vía.
Hanoi, como otras ciudades asiáticas, puede resultar un poco estresante. Sus congestionadas calles donde transitar por las aceras se convierte en una odisea, o el cruzar una calle, arriesgando el tipo. Además la temperatura es elevada, incrementada por el grado de humedad. Todo esto junto puede llegar agobiar durante la visita, por eso es aconsejable tomarse la visita con calma, hacer constantes paradas e incluso añadir un día para para recorrer la ciudad, con la idea de tomarse con calma la visita.
Estos son solo algunos de los lugares que ver en Hanoi, la capital de Vietnam. Hanoi es una ciudad que tiene mucho que ofrecer al viajero, desde su rica historia y cultura hasta su vibrante vida nocturna y su exquisita gastronomía, sin duda otro de los atractivos que degustarás de este fantástico país.
Rafael y María