Continua el circuito por Marruecos para llegar a la ciudad de Fez, que junto a Marrakech, Meknes y Rabat es una de las cuatro ciudades imperiales, y la ciudad cultural y espiritual de referencia en el país.

Para este tramo del viaje usamos tren, que tomamos en la estación de Assilah, un viaje de aproximadamente cuatro horas y media. El precio del billete en primera es de 136 dh (+/- 12,50 euros).

Fez

Los trenes en Marruecos suelen estar bastante bien de mantenimiento, un billete normal suele tener un precio de 95 dh (9,00 euros). Optamos por el billete de primera, y poder descansar, son cabinas con un máximo de cuatro pasajeros y la diferencia de precio con el normal es mínima.

La estación de trenes en Fez se encuentra a 6,00 kilómetros de la Medina El Jedid, lo aconsejable es tomar un taxi que te costará entre 20 dh y 30 dh (2,00€ y 3.00€), por este precio te evitas cargar con el equipaje y tener que pedir indicaciones para llegar a la puerta de la Medina más cercana al riad donde vayas alojarte.

Recomiendo buscar alojamiento dentro de la Medina, ahorras mucho tiempo en desplazamientos, además de la experiencia de vivir y transitar por dentro de la Medina. La Medina de Fez tiene varias puertas de acceso, aunque las más importantes son Bab Ftouh o Bab Boujloud, conocidas como la “puerta verde” o la “puerta azul”.

Fez

Teníamos reserva en un riad cerca de la puerta Bab Boujloud, el Dar Tahri, un pequeño hotel reformado y cuidado hasta el mínimo detalle. La recepción nos dio pistas para circular por la Medina sin perderse en el laberinto de calles que la forman.

Advertencia

La tasa municipal por persona y día en la ciudad de Fez es de 2,50 euros (25 dh)

Con varias puertas de acceso y más de 30.000 callejuelas, algunas parecen pasillos subterráneos porque apenas puedes ver la luz del día, es fácil perderse. Aquí dejamos algunos consejos para circular por el laberinto de la Medina:

Fez

La principal plaza de la Medina es Plaza Seffarine, aquí convergen las principales calles de la Medina, Talaa Kebira y Talaa Sghira, desde este punto podrás llegar a las conocidas Curtidurías.

Fez

Actualmente están en reformas y no se pueden ver con la habitual actividad, el próximo mes de abril de 2016, el Rey Mohamed VI inaugura la finalización de las obras. En las inmediaciones de las curtidurías, existen varias en la Medina, te ofrecerán poder subir a las terrazas (en ocasiones son edificios de cuatro alturas) para ver la panorámica de como trabajan los curtidores.

Te dejan unos días minutos para tomar fotografías y ofrecerte té, pero al bajar, tendrás que entrar en las diferentes salas con los productos elaborados tales como chaquetas, bolsas, zapatos, etc. Como no tuvimos interés en comprar nada, toda la amabilidad del recibimiento se esfumó recriminando que ellos vivían de las comisiones e invitando a salir del local con muy poca cortesía. Para que lo tengas en cuenta al subir a una de estas terrazas.

Principales monumentos para visitar en Fez:

El Palacio Real de Fez no se puede visitar, solo podrás ver el acceso, siete puertas doradas de bronce y diferentes tamaños. Aprovecha que estás en la zona para visitar el barrio judío (Mellah), algo destartalado que vivió épocas mejores. Cerca del palacio se encuentran los Jardines Jnan Sbil.

Fez

Fez bien vale una estancia entre tres y cinco días si quieres visitar los monumentos principales y recorrer con tranquilidad las animadas calles de la Medina, que no dejan indiferente a nadie por los infinitos colores y olores de sus puestos, donde comprar una pequeña piedra de ámbar o una imitación de iphone; además de especies, animales vivos, y sobre todo muchos puestos de comida.

Igual que se ofrecen los comerciantes para que entres a sus tiendas, sucede lo mismo con los restaurantes y puestos de comida, se te acercaran ofreciendo vistas desde la terraza superior o precios más baratos que el vecino.

La media de una comida para dos personas es de unos 150 dh (15,00 euros), ten en cuenta que el precio de la carta se incrementa cuando te traigan ensaladas, salsas, etc. si no quieres incrementar el precio final advierte antes de que traigan estos condimentos, aunque el precio final solo se incrementará en unos pocos euros.

Fez

Nos quedamos con ganas de estar algún día más, a diferencia de Tánger y de Assilah, en Fez hubiéramos estado unos días más por todo lo que ofrece la ciudad. Las medinas de las dos primeras, al ser de menor tamaño, eran menos ajetreadas. La de Fez es mucho más caótica desde el momento que cruzas una de sus puertas y empiezas adentrarte por sus calles.

Más fotos de la ciudad de Fez

Abandonamos la Medina con un taxi que nos lleva hasta la estación de autobuses, en Fez llevan taxímetro, nos cobraron menos de 10 dh (1,00 euro) por cruzar media ciudad.

Toca avanzar en el viaje, próxima parada Chefchauen, conocido como el “pueblo azul”, un encantador enclave entre montañas, pero esto lo contamos en el siguiente artículo.

Rafael & María

Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por  Twitter & Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *