Viajar a El Cairo, es descubrir la cuna de la primera gran civilización en la Tierra. Todo es milenario en la ciudad, desde sus archi conocidas pirámides, hasta los templos, su museo nacional, etc. Una ciudad que, a pesar de su caos actual, no te dejará indiferente, y todo ese desorden queda eclipsado por toda la historia que alberga.

Nosotros llegamos a El Cairo como punto final a un crucero que realizamos por el Nilo. El crucero no terminaba en la capital, pero sí que nuestro avión de regreso a España lo hacía y no quisimos dejar pasar la oportunidad de conocer la principal ciudad del país.

El Cairo
La Esfinge – El Cairo

La experiencia de un Crucero por el Nilo

El Cairo
Pirámides de Gizeh – El Cairo

Principales visitas en El Cairo

Una estancia de tres días puede ser suficiente para visitar la ciudad. Eso sí, aprovechando bien el tiempo y optimizando los traslados. Si bien en El Cairo nada está demasiado lejos, el tráfico es un verdadero caos, lo que hace perder mucho tiempo.

Para nada es aconsejable alquilar un coche, por una parte el caótico tráfico, y por otra la falta de señalizaciones. Es preferible negociar un taxi o contratar un guía turístico.

El Cairo
Pirámides de Gizeh

Pirámides de Guiza

Son la atracción estrella de El Cairo, la principal maravilla del mundo antiguo. Se encuentra en las afueras de la ciudad, la zona de Al Haram. El complejo arquitectónico está formado por la gran pirámide, Keops, y dos más pequeñas, Kefrén y Micerinos. Aunque menos conocidas, existen otras seis pirámides más pequeñas.

La Esfinge – El Cairo

También destaca la Gran Esfinge, una escultura de 20 metros de altura y 70 de longitud. Los egipcios la llaman Abu el-Hol, el padre del terror. Una de las leyendas que han circulado erróneamente, es que Napoleón disparó cañonazos contra la escultura, pero es una falsedad. El deterioro es fruto de la erosión producida por el mismo desierto.

Museo Egipcio

Está ubicado en una de las plazas más conocidas de El Cairo, Tahrir o la Plaza de la Liberación. Una de las colecciones más importantes del mundo sobre la civilización egipcia. Aunque la verdad sea dicha, tanto el museo británico, como el Louvre de París, disponen de mucho material.

La sala más visitada del museo es la que tiene el tesoro que se halló en la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes.

Museo de El Cairo

Mezquita de Muhammad Alí 

También conocida como la Mezquita de Alabastro. Monumento que se realizó para honrar la memoria del hijo del gobernador otomano Mehmet Alí. Destaca la gran sala con sus alfombras de color rojo, así como el gran número de lamparas que cuelgan de la enorme bóveda. Pero también merece la pena visitar el resto de estancias, como el gran patio central.

Mezquita de Muhammad Alí

Otras visitas para hacer en El Cairo

Pero El Cairo tiene más lugares interesantes para su visita. Aunque de menos historia, te enseñaran una parte de la historia más reciente del Egipto actual.

Khan el Khalili y el Mosky

Es el gran bazar de El Cairo, data del año 1380. Antiguo mercado de la ciudad donde los comerciantes intercambiaban sus mercancías, animales, además de trabajos artesanos.

Actualmente está enfocado al turismo. Se puede encontrar casi cualquier cosa, y el regateo es una constante. Ten cuidado con perderte en su interior, y con los hurtos.

El Cairo
Bazar Khan el Khalili – El Cairo

Mosky es el mercado que frecuentan los locales. Aquí verás los productos que los locales compran para su día a día. Se trata de una calle muy larga, comenzando en el mismo centro de la ciudad, para finalizar a las puertas de Khan el Khalili.

Saqqara

Es de las visitas en las afueras de El Cairo. Se encuentra en lo que fue la antigua capital del imperio egipcio, Menfis. La pirámide escalonada de Zoser es el principal atractivo de la zona, además de otras edificaciones.

Pirámide escalonada de Zoser

Ciudadela de Saladino

Otros la conocen por la Ciudadela de El Cairo. Fue construida en el año 1176, y se encuentra en una fortificación en lo alto del monte de Muqatam. Su fin era la defensa contra las cruzadas procedentes de Europa.

En el interior de la ciudadela se encuentran una serie de edificios: la Mezquita de Alabastro, el museo militar y de la policía, y un mirador sobre la ciudad.

Vista desde el río Nilo en El Cairo

¿Todavía tienes más ganas de El Cairo?

Otra visita que puedes realizar es al Barrio Copto, con la Fortaleza Babilonia, además de iglesias y sinagogas.

La Mezquita de Ibn Tulun, sus dimensiones son enormes. Si tienes oportunidad, sube a su minarete (construido en 1296) para tener unas fantásticas vistas de la ciudad.

El barrio de Zamalek, la parte moderna de El Cairo, es donde se encuentra la parte financiera y embajadas de diferentes países. Aprovecha para subir a la Torre de El Cairo, con sus 186 metros de altura tendrás vistas panorámicas (si la polución lo permite) de la ciudad.

Máscara funeraria de Tutankamón en el museo egipcio – El Cairo

Información turística de Egipto

Si quieres más vistas de la ciudad, puedes subir a la terraza en alguna de las cafeterías de Khan el Khalili, por ejemplo el Café de los Espejos (El Fishawy). Incluso en muchos hoteles, donde tienen cafeterías en la parte alta del edificio.

El Cairo puede resultar ser una ciudad estresante. Toma con calma tu recorrido, no quieras acumular muchas visitas, o ir con un itinerario muy estricto. Evita las horas centrales del día, y ve siempre hidratado. Es toda una experiencia visitar y conocer la historia de esta ciudad.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *