La ciudad de Cuzco es una parada obligada si viajas a Perú. Además de visitar esta antigua ciudad colonial, es el lugar perfecto para seguir recorriendo y conociendo otros enclaves de Perú, se pueden realizar interesantes excursiones a ruinas y conocer el Valle Sagrado.
Cuzco se encuentra a 3.350 metros de altitud, y algunos de los lugares que puedes visitar en sus alrededores están por encima de esta altura.

Recorrido por el Perú de los Incas
Consejos para evitar, o atenuar el Mal de Altura
El porcentaje en que se satura la hemoglobina con oxígeno determina el contenido de oxígeno en la sangre de los humanos. Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2100 metros sobre el nivel del mar, la saturación de la hemoglobina comienza a disminuir drásticamente.
Los síntomas que se manifiestan son cansancio, pero también puede aparecer algo de dolor de cabeza, pérdida de apetito, incluso náuseas.
Para evitar estas molestias lo mejor es seguir estos consejos:
- Hidratarse constantemente y come ligero
- Evitar esfuerzos
- Ingiere Soroche Pills o mastica hojas de coca
- Tomate un tiempo de adaptación
El Mal de Altura te afectará más o menos según tu estado de forma. En cualquier caso, con una aclimatación entre 2 o 3 suele ser suficiente para acostumbrarse a la altura.
Visitas imprescindibles de Cuzco
Aunque Lima es la capital de Perú, Cuzco es considerada la capital histórica. Forma parte del patrimonio de la Unesco, y fue una parte importante en la colonización del país.
Plaza de Armas
Toda visita a la ciudad empieza por la Plaza de Armas. En la actualidad es donde se concentran la mayoría de restaurantes y tiendas de artesanía, entre otros comercios.
En un lado de la plaza se encuentra la Catedral, y en el otro la Iglesia de la Compañía de Jesús. Muy cerca de la plaza tienes dos interesantes museos, el Museo Inka y el Museo de Arte Precolombino.
Visitar Qorikancha
Una de las visitas imprescindibles, Qorikancha fue centro geográfico, religioso y político. El templo original de los Incas fue “La Casa del Sol”, el nombre lo toma de QoriKancha, que en quechua significa “Cercado de oro”.
Tras el patio principal, podrás acceder a las antiguas ruinas, el templo original Inca. Sobre una parte de ellas se construyó la actual iglesia, de época colonial.
En el interior podrás visitar un museo de momias, y la antigua escuela pictórica de imágenes bíblicas y evangélicas.
Callejear por la ciudad
Empieza con una visita por las calles del antiguo Kusicancha. Otra parada que merece la pena es en la Plaza Kusipata, o Plaza del Regocijo.
Desde la Plaza de Armas dan inicio dos interesantes calles, la calle Procuradores y la calle Plateros. Para terminar, visita el Barrio de San Blas, además es una de las mejores zonas dónde alojarse en la ciudad.
Zona muy turística repleta de pequeñas tienes, y su nombre es por la iglesia del mismo nombre. Se caracteriza por sus calles encaladas en blanco de puertas y ventanas en color azul.
Cristo Blanco, una panorámica de la ciudad
Verás la estatua de color blanco desde la misma Plaza de Armas. Es el punto más alto de la ciudad, a 3.500 metros de altura, se trata de un paseo de 40 minutos aproximadamente, a dos kilómetros de distancia.
Alrededores de Cuzco
Cuzco tiene en sus alrededores unas interesantes visitas. Templos y ruinas te ocupará un par de días para conocer estos enclaves.
Fortaleza de Sacsayhuaman
A dos kilómetros, significa “lugar donde se sacia el halcón”. A una altura de 3.700 metros de altura, solo se aprecia un 20% del complejo arquitectónico.
Templo de Kenko
Se encuentra a 4 kilómetros al noreste de la ciudad. Este lugar de culto se encuentra en lo que hoy se conoce como el cerro Socorro y tiene un área de 3.500 metros cuadrados.
Hoy quedan del complejo arqueológico unas rocas labradas, poco queda de los senderos y acueductos, y tampoco están los recintos, los depósitos ni los baños litúrgicos.

Puca Pucara
Su nombre significa “fortaleza roja”. Estas ruinas de la antigua fortaleza se encuentran a 7 kilómetros del centro. Está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas, era una parte del conjunto defensivo de la ciudad de Cuzco.
Tambomachay
El sitio arqueológico de Tambomachay, es junto con Qenqo, Puca Pucara y Sacsayhuaman, uno de los complejos arqueológicos más importantes. Se encuentra a solo 7 kilómetros de la antigua capital de los incas.

En Cuzco nos establecimos para recorrer el Valle Sagrado, y principalmente las conocidas ruinas de Machu Picchu. Desde aquí iniciamos el recorrido para conocer lo más importante de Perú.
Rafael y María