La ciudad de Copenhagen, capital de Dinamarca, es considerada de las mejores para vivir. La calidad de vida, no solo en la ciudad, sino en el país entero, es de las más altas del mundo.

Como en Holanda, la bicicleta es su principal medio de transporte. Pero es que además, Copenhagen rebosa tranquilidad en cada rincón. Una armonía que se refleja en sus parques, canales y calles, palacios y castillos en las afueras de la ciudad.

Copenhagen
Puerto de Nyhavn, Copenhagen

Como llegar del aeropuerto al centro de Copenhagen

La distancia del aeropuerto al centro de la ciudad es de solo 9 kilómetros. Está muy bien comunicado y puedes utilizar diferentes medios de transporte.

Metro, la mejor opción para ir al centro de Copenhagen. La estación se encuentra en la Terminal 3, la frecuencia es de 5 minutos durante el día, y de 20 minutos en la tarde noche.

Autobús, al igual que en el Metro, también salen de la Terminal 3. Debes coger la Línea 5A. Los billetes los puedes comprar en las máquinas de la estación, o al mismo conductor.

Tren, también en la Terminal 3. En este caso llegarás a la terminal central (Hovedbanegården), en pleno centro de Copenhagen. La frecuencia de paso es de 10 minutos.

En este link más info del Metro, y en este otro sobre los Trenes

Además de los anteriores, tienes la opción de Taxi, traslados privados e incluso de Uber, en las zonas que verás delimitadas para las recogidas.

Copenhagen
Copenhagen – Dinamarca

Centro histórico de Copenhagen

Copenhagen es una ciudad que se recorre fácilmente andando. Es una ventaja no tener que utilizar transporte alguno para desplazarse por una ciudad, ahorras tiempo y dinero.

Desde la Plaza del Ayuntamiento, iniciamos el recorrido para ¡Conocer Copenhagen!

Plaza Radhuspladsen, el Ayuntamiento de Copenhagen

La plaza es el verdadero corazón de la ciudad. Lo más destacado de la plaza es:

Edificio del Ayuntamiento. Una construcción que verás mucho en la ciudad, de ladrillo rojizo. Si el día lo permite, sube a la torre y tendrás una buena panorámica de Copenhagen. Si el día está nublado te puedes ahorrar la subida.

También encontrarás la escultura del famoso escritor Hans Christian Andersen, y la Fuente del Dragón. Se representa la escena de un dragón peleando con un toro, además de animales mitológicos propios de la cultura escandinava.

Stroget, la peatonal calle comercial de Copenhagen

Stroget conecta la plaza del Ayuntamiento con el muelle Nyhavn. Es la principal vía comercial de la ciudad. Con sus casi 2 kilómetros de longitud, es considerada de las calles comerciales más largas de Europa.

Durante su recorrido pasarás por dos plazas. Old Torv (Plaza Antigua), zona indicada para salir por la noche, y Nytorv (Plaza Nueva), con el Palacio de Justicia.

En Stroget destaca la tienda de LEGO, entre otros centros comerciales. Pero también bonitos rincones como el de la Iglesia de Nikolaj, o la escultura ecuestre del Obispo Absalón.

Con la plaza Kongens Nytorv finaliza la calle Stroget. Aquí destacan los edificios del Hotel D´Angleterre y el Teatro Real.

Muelle de Nyhavn

📽️ Vídeo del viaje a Copenhague

El puerto de Nyhavn

Nyhavn con diferencia lo más conocido y visitado de Copenhagen. Aquí se concentra todo el ambiente de la ciudad, ya que se encuentra repleto de bares, restaurantes y lugares de ocio. Un buen lugar para hacer un descanso en el recorrido por la ciudad.

Las embarcaciones amarradas en el muelle son museos. El muelle fue construido en el siglo XVII, y como era habitual en la época, lugar frecuentado por los marineros que llegaban en los buques mercantes. En un edificio de estos muelles (números 18-20) , Hans Christian Andersen escribió su conocida obra “La Princesa y el Guisante”.

En Nyhavn puedes coger uno de los barcos que recorren la bahía y canales de Copenhagen

La Sirenita de Copenhagen

La Sirenita, Den lille havfrue

Es sin duda el icono de Copenhagen. La escultura es un homenaje al personaje que, nuevamente el escritor Hans Christian Andersen, escribió en su cuento de 1837. Por cierto, un relato bastante más oscuro que la versión de Disney.

La escultura fue donada a la ciudad por la familia Jacobsen, propietaria de la cerveza Carlsberg. Se encuentra en el Parque Langelinie, junto al puerto. Intenta su visita a primera o última hora de la tarde. Como emblema de la ciudad está muy concurrida de turistas.

Parque Tívoli de Copenhagen

Parque Tívoli

El parque, o jardines, de Tívoli son de los más antiguos no solo de Europa, también del mundo. Fueron construidos en el año 1843. Lo que pocos saben es que, no muy lejos de Copenhagen, el Parque Bakken, data del año 1583.

Tívoli tiene el formato de parque tradicional de atracciones. Lo forman varios carruseles, montaña rusa, pequeños estanques de patos, etc. Destaca en el centro la Pagoda China enfrente del estanque.

Es preferible realizar la visita en la noche, así verás el colorido de las atracciones con todas las luces. Entre mediados de noviembre y diciembre, se instala un mercado navideño de estilo medieval.

Castillo de Frederiksborg

Más visitas en la ciudad de Copenhagen

Pero Copenhagen todavía tiene más lugares para visitar. En esta segunda fase nos centramos en ubicaciones que, aún en el centro, debes desplazarte algo más para llegar, ¡nada un paseo!

Palacio de Amalienborg

Palacio de Amalienborg

Aquí se encuentra la residencia oficial de la familia real en el invierno. El edificio de estilo rococó, se encuentra en una plaza presidida por la estatua ecuestre de Frederick V. El palacio se divide en cuatro edificios alrededor de la plaza.

En uno de los laterales, se encuentra la bonita iglesia conocida como la Iglesia de Frederick, o iglesia de Mármol. Con su cúpula, imitación a San Pedro en Roma, en el interior podrás ver 12 medallones, uno por cada apóstol.

Barrio de Christiania (Christianshavn)

Se extiende en un área que comprende 34 hectáreas. Su origen se remonta a 1971, cuando unos padres ocuparon los antiguos barracones militares y lo convirtieron en un parque para sus hijos. 

Con el tiempo se convirtió en un movimiento político. Está permitido el consumo de hachís y marihuana. Como reza en la entrada, Fristaden Christiania, “ciudad libre”, disfruta de su propio gobierno (en teoría independiente de Dinamarca y la Unión Europea).

Pusher Street, es la calle principal. Por el barrio verás enormes y elaborados murales, por cierto, ¡no se te ocurra realizar fotos! no están permitidas.

Copenhagen
Navegación por los canales de Copenhagen

Antes de abandonar el centro histórico de Copenhagen, una lista con algunos lugares interesantes si dispones de más tiempo para explorar:

La Biblioteca Real, se encuentra en Slotsholmen, el islote en medio de la bahía. Conocido como el “dimante negro”, por la forma del edificio.

Torre Redonda (Rundetårn), se trata del observatorio astronómico más antiguo de Europa. Un cruce de la calle comercial Stroget.

La Opera, otro futurista edificio de la bahía. Las embarcaciones turísticas siempre pasan por delante.

Antigua Bolsa de Copenhague (Børsen), de finales del siglo XVI. Destaca el chapitel que se eleva en espiral. De estilo renacentista en ladrillo rojo, clásica construcción en Dinamarca.

Todavía existen otros lugares para visitar en la ciudad, pero serían visitas accesorias. Como la iglesia de Saint Alban y la fuente de Gefion, o la iglesia Naikirken, culto por el día y sala de espectáculos por la noche.

Consulta nuestra Guía para Planificar Viajes

Castillo Kronborg (Kronborg)

Castillos en los alrededores de Copenhague

Dinamarca es un país con numerosos castillos. En los alrededores de Copenhague, o realizando excursiones no demasiado lejos, puedes visitar algunos de ellos.

Frederiksborg

Es el castillo más grande de toda Escandinavia. Se encuentra en la ciudad de Hillerod, a 38 kilómetros  de Copenhague. Un edificio construido en medio del lago Slotsso. De estilo renacentista, data del año 1560.

De esta visita destacan los jardines que rodean al castillo, y la colección de retratos en el interior. En el pasado fue residencia estival, actualmente es el Museo de Historia Nacional.

Castillo de Frederiksborg
Castillo de Frederiksborg

Kronborg (Kronborg)

Este castillo se encuentra en la ciudad de Helsingør, Elsinor en castellano. Un poco más alejado que el anterior, a 47 kilómetros  de Copenhague. Elsinor está al norte del país, la isla de Zelanda.

Kronborg siempre estará unido a Hamlet. William Shakespeare le dio fama mundial cuando decidió utilizarlo como escenario de su obra del mismo nombre.

Se construyó sobre una antigua fortaleza del año 1420, aunque la estructura actual es del 1585. Es de los castillos de estilo renacentista más importantes del norte de Europa.

Castillo Kronborg (Kronborg)

Palacio de Christiansborg

Christiansborg se encuentra en el islote de Slotsholmen. Puedes llegar desde el centro de Copenhague con la línea de Metro Kongens Nytorv, y con las líneas de autobuses 1A, 2A, 26, 40, 66 y 350S.

En la actualidad es la sede del Parlamento danés. Su antigüedad es de solo un siglo, nada en comparación con el resto de castillos del país.

Copenhagen – Dinamarca

Como ves, visitar Copenhague y sus alrededores es fácil. Una ciudad muy agradable y sencilla de visitar andando, incluso el visitar los puntos más importantes de los alrededores, con distancias inferiores a los 50 kilómetros.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *