Combarro es una de las villas marineras más conocidas al oeste de Galicia. Una de sus postales típicas, son los pequeños hórreos frente al mar, las tradicionales construcciones que también verás en otros lugares si recorres Galicia.
Al noroeste de la provincia de Pontevedra se encuentra Combarro, cerca de la desembocadura del río Lérez. Una población entre el campo y el mar, si bien se encuentra en la costa, está rodeada por extensiones agrícolas hacía el este de la provincia.
Un recorrido por Combarro
Combarro es una población pequeña, pero eso sí, repleta de lugares para visitar. Hórreos, cruceiros, y según el estado de la marea, su puerto cambia por completo la panorámica.
El conjunto de Hórreos de Combarro lo forman un total de 30 construcciones. Una edificación que se utiliza desde tiempos pasados para guardar comida, almacenar grano, y cosas así.
Conocer lo más importante de A Coruña
Cuando está baja (la marea cambia aprox. cada 5 horas), se puede pasear por la rocosa orilla, en caso de marea alta, sólo podrás verlos desde el interior del pueblo, con vistas hacía el mar y las bateas, donde se cultiva el apreciado mejillón gallego.
Guía para visitar Santiago de Compostela
En Combarro también es conocido por los Cruceiros. Tan conocidas por su forma de cruz sobre una plataforma elevada, todo ello en piedra, señalizaban los cruces de camino, de ahí “cruceiros”.
Las casas, mayormente en piedra pero también algunas en madera, son otro atractivo del pueblo. Como es habitual en las zonas costeras, se pintaban en colores para delimitar y ser vistas desde el mar.
Otras visitas en los alrededores
Si bien la zona del puerto es lo más destacado, tiene otros enclaves cercanos para visitar. Uno de ellos es el Monasterio de San Xoan de Poio, fundado en el siglo VII por la orden benedictina.
A la Isla de Tambo no se puede por estar protegida. En la antigüedad, pertenecía al Monasterio de San Xoan, tiene una extensión de 28 hectáreas. El monte San Facundo es el punto más alto de la isla, a 80 metros sobre el nivel del mar.
Antes de irte, no dejes de visitar el Mirador Da Granxa. Un mirador sobre la Ría de Pontevedra, la playa de Combarro, las bateas y la isla de Tambo en el centro de la ría.
Rafael y María