Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia, es el centro político, económico y cultural del país, y ofrece una gran variedad de atracciones para los visitantes. En este artículo te presentamos algunos de los lugares que no te puedes perder si viajas a Bogotá.
Se encuentra a 2.625 metros de altitud y tiene una extensión de 1.636 km cuadrados. Tiene una población de más de ocho millones de habitantes, la ciudad se divide en 20 localidades. A causa de su gran altitud, Bogotá tiene un clima de montaña; por su baja latitud presenta una escasa oscilación térmica a lo largo del año. Las temperaturas regularmente oscilan entre los 5 y 19 °C, con una media anual de 13 °C.
Ha sido una de las ciudades donde residimos durante unos meses por motivos profesionales. Como gran metrópoli, tiene sus ventajas y desventajas, aún así, fue una estancia agradable que nos permitió conocer una parte del maravilloso país colombiano.
Principales visitas en Bogotá
La Candelaria. Es el barrio histórico y colonial de Bogotá, donde se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada, el Palacio de Nariño y el Capitolio Nacional. También puedes visitar museos como el Museo del Oro, el Museo Botero y el Museo de Arte Colonial. La Candelaria es un lugar ideal para pasear por sus calles estrechas y coloridas, y disfrutar de su ambiente bohemio y artístico.
Monserrate. Es el cerro más famoso de Bogotá, que se eleva a 3.152 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. Para llegar a Monserrate puedes tomar un teleférico, un funicular o una ruta peatonal. En la cima hay una basílica del siglo XVII dedicada al Señor Caído de Monserrate, un santuario muy venerado por los bogotanos. También hay restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanías.
Ruta de 5 meses por Centroamérica
Parque Simón Bolívar. Es el parque más grande y popular de Bogotá, con una extensión de 113 hectáreas. Es un lugar ideal para practicar deportes, hacer picnic, pasear en bicicleta o en bote, o simplemente relajarse en medio de la naturaleza. El parque cuenta con un lago artificial, una biblioteca pública, un auditorio, un planetario y un jardín botánico. Además, es sede de eventos culturales y musicales durante todo el año.
Zona Rosa. Es el área más moderna y cosmopolita de Bogotá, donde se concentran algunos de los mejores restaurantes, bares, discotecas, centros comerciales y hoteles de la ciudad. Es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía bogotana, así como para hacer compras y divertirse. La Zona Rosa se encuentra en el norte de la ciudad, cerca del Parque de la 93 y el Parque El Virrey.
Usaquén. Es otro de los barrios más encantadores de Bogotá, que conserva su estilo colonial y rural. Usaquén ofrece una mezcla de tradición y modernidad, con una plaza principal rodeada de iglesias, casas antiguas y restaurantes típicos. También hay galerías de arte, tiendas de diseño y mercados artesanales. Los domingos se realiza una feria popular donde se pueden encontrar productos locales y souvenirs.
Visitar los alrededores
Si estás buscando un plan diferente para escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, te invitamos a conocer algunas de las mejores visitas en los alrededores de Bogotá. En esta entrada de blog, te presentamos cuatro opciones de destinos que puedes visitar en un día o en un fin de semana, y que te ofrecen paisajes increíbles, actividades de aventura y cultura, y una gastronomía deliciosa.
Guía para residir en Panamá City
La primera opción es la Catedral de Sal de Zipaquirá, situada a unos 50 kilómetros al norte de Bogotá. Se trata de una impresionante obra arquitectónica construida en el interior de una mina de sal, a 180 metros de profundidad. La catedral tiene una capacidad para 8.000 personas y cuenta con 14 estaciones del viacrucis, una cúpula, un ángel custodio y una cruz monumental iluminada. La visita a la catedral incluye también un recorrido por el parque temático de la sal, donde se puede aprender sobre la historia y la cultura de la minería salina.
La segunda opción es el municipio de Guatavita, ubicado a unos 75 kilómetros al noreste de Bogotá. Este pueblo es famoso por su arquitectura colonial blanca y por su cercanía a la laguna sagrada de Guatavita, donde según la leyenda se realizaba el ritual del dorado por los antiguos muiscas. En Guatavita puedes disfrutar de un paseo por sus calles empedradas, visitar el museo indígena y la iglesia principal, y degustar platos típicos como la trucha y el cuchuco. También puedes realizar actividades como kayak, cabalgata y ciclomontañismo en los alrededores.
La tercera opción es el Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado a unos 50 kilómetros al este de Bogotá. Este parque es uno de los más importantes del país, ya que alberga el 80% de las especies de flora y fauna endémicas de los páramos andinos. Además, es la fuente de agua potable para más de ocho millones de habitantes de la capital y sus alrededores. En Chingaza puedes realizar caminatas por senderos ecológicos, avistamiento de aves y mamíferos como el oso de anteojos y el venado cola blanca, y admirar las lagunas sagradas de los antiguos muiscas.
La cuarta opción es el Parque Jaime Duque, ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Bogotá. Este parque es el más grande y completo de Colombia, con más de 700 atracciones para toda la familia. Entre ellas se destacan el zoológico, el museo del hombre, el tren panorámico, el castillo medieval, el jardín japonés y la réplica a escala del Taj Mahal. El parque Jaime Duque también tiene un componente social y ambiental, ya que apoya proyectos educativos, culturales y ecológicos en el país.
Estas son solo algunas de las visitas en los alrededores de Bogotá que puedes hacer si quieres vivir una experiencia inolvidable. Te invitamos a explorar estos y otros destinos que te sorprenderán por su belleza y diversidad.
Como ves, Bogotá es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Esperamos que esta ruta turística por Bogotá te haya servido para planificar tu viaje y descubrir algunos de los encantos de esta fascinante urbe.
Rafael y María