Berna es una de las ciudades más bonitas y encantadoras de Suiza, con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus fuentes medievales, sus torres históricas y sus puentes sobre el río Aar. En este artículo te proponemos un recorrido turístico por la ciudad de Berna, para que puedas descubrir sus principales atractivos y disfrutar de su ambiente acogedor y tranquilo.

Berna
Berna, capital de Suiza

Tras cruzar la frontera con Francia, y conocer la ciudad de Ginebra y sus alrededores, proseguimos la ruta. En esta ocasión para llegar a la capital de la confederación helvética, Berna. Una encantadora ciudad de estilo medieval en el corazón de Suiza.

Recorrido por el centro de Berna

El mejor punto de partida para explorar Berna es la Estación de Tren, situada en el centro de la ciudad y muy bien comunicada con el resto del país. Desde allí puedes tomar el tranvía número 9 hasta la parada Zytglogge, donde se encuentra uno de los símbolos de Berna: el reloj astronómico.

Este reloj data del siglo XVI y cada hora en punto ofrece un espectáculo de figuras mecánicas que representan el paso del tiempo. Junto al reloj se alza la torre Zytglogge, que formaba parte de las antiguas murallas de la ciudad y que ofrece unas vistas panorámicas desde su cima.

Torre Zytglogge

Siguiendo por la calle Kramgasse, una de las más pintorescas de Berna, llegamos a la plaza del Parlamento, donde se encuentra el edificio del Bundeshaus o Palacio Federal, sede del gobierno y el parlamento suizos. El edificio es de estilo neorrenacentista y se puede visitar por dentro con una reserva previa. En la plaza también se puede admirar la fuente del Parlamento, que tiene 26 chorros de agua que simbolizan los 26 cantones suizos.

Continuando por la calle Marktgasse llegamos a la catedral de Berna, el edificio religioso más importante de la ciudad y el más alto de Suiza, con 101 metros de altura. La catedral es de estilo gótico tardío y se empezó a construir en el siglo XV, aunque no se terminó hasta el siglo XIX. Lo más destacado de la catedral es su fachada principal, decorada con más de 200 estatuas que representan el Juicio Final. En su torre, desde la que se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y los Alpes.

Cruzar los puentes de la ciudad

Desde la catedral podemos bajar por unas escaleras hasta el río Aar, que rodea el casco antiguo de Berna y le da un toque especial. El río tiene un color verde turquesa y una corriente muy fuerte, por lo que no es recomendable bañarse en él. Sin embargo, hay varios puentes que lo cruzan y que ofrecen unas vistas muy bonitas. Uno de ellos es el puente Nydegg Brücke, que conecta el casco antiguo con el barrio de Matte, un antiguo barrio obrero que hoy en día es una zona muy animada y multicultural.

Guía para conocer la ciudad de Ginebra, Suiza

Otro puente que merece la pena cruzar es el puente Kirchenfeld Brücke, que nos lleva al barrio de Kirchenfeld, donde se encuentran algunos de los museos más interesantes de Berna.

Entre ellos destacan el Museo Histórico, que alberga una colección sobre la historia y la cultura de Suiza; el Museo Einstein, dedicado a la vida y obra del famoso científico que vivió en Berna. El Museo de Historia Natural, que tiene una exposición sobre los animales alpinos y una réplica del famoso oso Barry.

El oso es el animal emblemático de Berna y se dice que le dio nombre a la ciudad. Por eso no podemos dejar de visitar el Parque de los Osos, donde se pueden ver varios ejemplares de esta especie en un entorno natural. El parque está situado junto al río Aar y se puede acceder a él desde el puente Nydegg Brücke o desde una pasarela peatonal. El parque es gratuito y está abierto todo el año.

Para terminar nuestro recorrido turístico por Berna podemos volver al centro y pasear por sus calles comerciales, donde encontraremos tiendas de todo tipo, desde las más tradicionales hasta las más modernas. También podemos aprovechar para degustar algunas especialidades de la gastronomía suiza.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *