A Coruña es la segunda en importancia de Galicia, además de una de las ciudades más bonitas al norte de España. Tiene interesantes monumentos, desde la Torre de Hércules, hasta un agradable paseo por la ciudad vieja, o un relajante paseo por la playa de Riazor.

Cierto que el rigor de su clima puede condicionar su visita, especialmente en los meses invernales. Pero si tienes la oportunidad de hacer la visita en primavera o verano, podrás disfrutar de lo mucho que ofrece A Coruña.

A Coruña
Faro / Torre de Hércules en A Coruña

Ruta por la Costa da Morte

Castillo de San Antón

A Coruña y el paseo marítimo

Un paseo bordeando el Atlántico que baña las playas y acantilados de A Coruña, en total son 14 kilómetros. El itinerario se inicia desde el Castillo de San Antón, y finaliza en el mirador Ventana al Atlántico.

Llaman la atención las ornamentales farolas en color rojo, que iluminan el paseo marítimo desde la Playa de Riazor hasta la conocida Torre de Hércules.

Resaltan las balconadas acristaladas en blanco de los edificios mirando al paseo. Esta es una de las imágenes más representativas de A Coruña, aunque en realidad las puedes ver en otras ciudades gallegas.

Guía para conocer Lugo

Torre de Hércules

Torre de Hércules

Si en Lugo su icono es la muralla romana, en A Coruña lo es la Torre y Faro de Hércules, también de la época romana. Su altura es de 55 metros, y es el único faro romano en funcionamiento del mundo. La construcción es del siglo I después de Cristo.

El faro más antiguo del mundo aún en funcionamiento

Faros de Galicia, la ruta costera más bonita

En el año 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hasta el siglo XX recibía el nombre de Faro de Brigantia

Junto al faro, en el Campo de Rata, se puede visitar el Parque Escultórico de la Torre de Hércules. Aquí se puede ver las esculturas de Menhires por la Paz, y unos enormes bloques de granito.

En esta misma zona se puede visitar un Cementerio Musulmán, hoy convertido es un pequeño museo, Casa de las Palabras, en recuerdo de algunas fonemas del castellano que son de origen árabe.

Playa de las Amorosas

Ruta por las Rías Altas

Ruta por las Rías Baixas

Playa de Orzán y Playa de Riazor

Tras dejar el faro, el itinerario por A Coruña llega a la extensa playa urbana de Orzán. Una extensa playa de arena dorada que se convierte en una de las principales áreas de esparcimiento en la ciudad. Antes de la anterior, se pasa por una pequeña playa, la Playa de las Amorosas, y al final, la Playa de Riazor, frente al estadio de fútbol.

Prosiguiendo el paseo marítimo de A Coruña se llega al Obelisco Millenium. Es el monumento de vidrio más alto del mundo, y desde aquí se tienen unas buenas vistas sobre la Ensenada del Orzán, con sus playas en el centro, y al frente la Torre de Hércules.

Obelisco Millenium

La subida al Monte de San Pedro; en coche, a pie o en el ascensor panorámico que sube por la ladera. Desde arriba, las vistas son inmejorables. Destaca Cúpula Atlántica, con vistas 360º, y en sus alrededores, unas antiguas baterías que defendían la ciudad.

El paseo marítimo finaliza en la conocida Ventana del Atlántico. Lo forman unas enormes rocas graníticas que le dan la forma de ventana, es uno de los mejores lugares para ver las puestas de Sol, el último lugar de España donde se despide el día.

A Coruña
Ayuntamiento de A Coruña en la Plaza de María Pita

A Coruña y los edificios monumentales

La ciudad de A Coruña es mucho más que su paseo marítimo. El centro neurálgico es la Plaza de María Pita, el monumental palacio del año 1914 y que actualmente es la sede del ayuntamiento.

Esta plaza de diez mil metros cuadrados, está rodeada de soportales, con la escultura de María Pita en el centro. Tanto en la plaza, como en las calles adyacentes, se puede disfrutar de la rica gastronomía gallega en alguno de sus muchos restaurantes.

Desde la plaza, se puede tomar la Calle Real, una concurrida vía con muchos bares y restaurantes. La calle es peatonal, y termina en el principal teatro de A Coruña, el Teatro Rosalía de Castro. Desde esta calle se puede descender hasta el puerto donde atracan los cruceros a la ciudad.

La zona histórica de A Coruña se encuentra en la zona conocida como Ciudad Vieja. La Plaza del General Azcárraga es el centro del casco histórico, junto a la misma se encuentra el Convento de Santo Domingo, y la Iglesia de Santiago, más antigua en A Coruña.

No dejes de pasear por las calles Galera, Estrella y Franja. Animadas calles con muchos restaurantes para tapear y degustar cualquier plato típico de la cocina gallega.

Plaza del General Azcárraga

Visitas principales en Santiago de Compostela

Otras visitas en A Coruña

A Coruña es una ciudad que bien merece la visita de 2 días, !o regresar una segunda vez!. Puedes recorrer otras bonitas plazas, como la Plaza del Humor, o recorrer sus muchos edificios modernistas, como la Casa de los Cisnes, Casa del Escudero, o la Casa de Manuel Fernández. Todas ellas, además de su arquitectura, con importantes historias.

Los jardines son otro de los recorridos que se pueden realizar. Desde grandes zonas ajardinadas, como el Parque de Santa Margarita, donde se encuentra el Palacio de la Ópera, o los Jardines de Mendez Núñez. Y zonas más reservadas pero con mucho encanto, como el Parque de la Marina.

A Coruña
Vista desde el Obelisco del Millenium al atardecer

Como ves, A Coruña es una encantadora ciudad repleta de posibilidades. Relajantes paseos por el paseo marítimo, baños en la playa en los meses estivales, o degustar la rica y conocida gastronomía de Galicia en cualquiera de sus muchos restaurantes y tabernas del centro de la ciudad.

Rafael y María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *