Tromso es la más importante de las ciudades noruegas dentro del Círculo Polar Ártico, conocida como la “París del Norte”, está rodeada de fiordos y altas montañas, combina un agradable ambiente urbano rodeado de naturaleza.

De reducida población, unos 72.000 habitantes, se encuentra en la isla de Tromsoya, una de las muchas que forman la fragmentada costa Noruega. En Tromso todo va a un ritmo diferente, sin prisas, aunque muy condicionada por el clima, todo los servicios públicos funcionan como un reloj.
Ver Auroras Boreales en Tromso
Consejo
Del aeropuerto al centro de la ciudad existen dos líneas, la 40 y la 42. La única diferencia entre ambas es que la 40 transita en superficie y la 42 por la red urbana subterránea de la ciudad, es algo más rápido que la línea 40. Precio del billete 39 coronas noruegas (4,10 euros aprox.)
Elegimos el hotel Clarion Collection Aurora, junto al puerto, tiene una buena panorámica del otro lado de la ciudad, donde se encuentra la Catedral Ártica. Un funcional y cómodo hotel.
Cambio de Moneda
Según la cotización puntual entre las divisas, un Euro son 9,50 Coronas Noruegas.
Todo se puede pagar con tarjetas, en 7 días no precisamos utilizar moneda física para nada, el pago con tarjeta se extiende a cualquier tipo de transacción, en transporte público, comercios, incluso máquinas expendedoras de refrescos, etc.
¿Qué podemos ver en Tromso?
Tiene la universidad más septentrional de Europa, con varios museos interesantes para visitar, una opción para los días fríos y lluviosos que nos impide pasear por su animada calle principal, Storgata, o disfrutar de la naturaleza que rodea la ciudad.
Navegar por algún fiordo, rutas de senderismo por sus montañas, o esquiar por sus muchas pistas de esquí son algunas de las actividades a realizar.

La Catedral Ártica, principal icono de la ciudad, tiene una arquitectura singular y está ubicada al otro lado de la bahía. Se llega cruzando el largo y alto puente que conectan con la otra orilla de la ciudad. En los días soleados se puede llegar dando un agradable paseo, pero en caso de lluvia o viento es mejor opción tomar una de las líneas de autobús que cruzan el puente.
La calle Storgata, pleno centro de la ciudad, se encuentra la primera catedral de Tromso, típica construcción en madera como los demás edificios históricos que sobrevivieron al incendio que asoló la ciudad en el año 1969.

En nuestra opinión, el Museo Polar es el más interesante. Un recorrido cronológico de la exploración polar por parte de los muchos noruegos que se aventuraron en el Ártico, el más conocido de todos, Roald Amundsen, pero también de otros menos conocidos como Fridtjof Nansen, o el británico Ernest Shackleton.

El interior recrea escenas de la época, con objetos originales, una amplia galería fotográfica y cartas de navegación documentan las distintas expediciones realizadas. El museo se encuentra en el centro de la ciudad, se puede ir andando y está ubicado en un reconvertido almacén portuario. Consta de tres plantas repletas de historia.
Consejo
Existe una entrada combinada para visitar Tromso Museum y The Polar Museum, el precio de 80 coronas noruegas, te ahorras 60 coronas noruegas
Al sur de la isla se encuentra el Museo de Tromso, este museo combina la cultura Sami, con la naturaleza ártica que rodea la ciudad. Algo más sencillo que el anterior, pero puede ser una opción si se aprovecha la visita para dar un paseo por esta parte sur de la isla, con excelentes vistas al fiordo y las montañas al otro lado de la orilla.

Polaria es un centro de interpretación de la vida en el ártico, aunque lo más destacado del lugar es el edificio, ya que ofrece más bien poco. Lo forman un pequeño acuario y una sala de proyecciones con documentales sobre la formación de Auroras Boreales y otros aspectos de la vida en los polos. En realidad esta más enfocado a un centro de entretenimiento que a uno de divulgación didáctica. La entrada son 125 coronas noruegas, 12,00 euros.


Junto a la oferta cultural, Tromso tiene una animada vida nocturna, conocida es la fábrica y taberna de cerveza Mack Bryggeri, la Taberna Kelly’s Corner, entre otros muchos locales de ocio muy frecuentados en las frías noches de la ciudad. Realmente buena es la Oficina de Turismo, personal muy cualificado te informaran sobre las actividades puntuales de la ciudad, actividades a realizar, así como los horarios de cualquier museo o del transporte público.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, en noches despejadas se pueden ver sobrevolar por la ciudad Auroras Boreales, el característico fenómeno que solo es visible en los fríos inviernos de los polos magnéticos de la Tierra. En cambio, si visitas la ciudad en los meses de verano, verás el Sol de Medianoche, época del año donde no se pone el Sol sobre el Círculo Polar Ártico.
Nuestro motivo de visitar Tromso era ver Auroras Boreales, objetivo que al fin pudimos cumplir, era nuestro segundo intento, el primero fue en el año 2011 cuando viajamos a Islandia.
En este enlace más fotos de Tromso
Tromso es una ciudad tranquila y agradable, aunque circular por sus congeladas calles en el invierno sea un heróico acto. Ofrece una amplia oferta de actividades a realizar, son varias las ocasiones que la hemos visitado y a bien seguro que no será la última.
Si te ha gustado y parecido interesante lo puedes compartir por Twitter & Facebook
Rafael & María