Puerto Viejo está rodeado de hermosas playas donde practicar surf y relajarse con el balanceo de una hamaca, aunque el mayor atractivo es recorrer el entorno natural que rodea este pueblo pesquero como el Parque Nacional de Cahuita.

Puerto Viejo

Después de nuestra estancia de dos meses en Panamá, llegaba el momento de cambiar de país para seguir avanzando en el recorrido por Centroamérica.

Llegar a Puerto Viejo

La empresa MEPE tiene frecuentes líneas desde varios puntos de Costa Rica, como la capital de la provincia, Limón, o desde el mismo San José

Puerto Viejo de Talamanca, se encuentra la provincia de Limón, en el sur de Costa Rica, haciendo frontera con el vecino Panamá.

Puerto Viejo de Talamanca, Costa Rica

Bocas del Toro es la parte caribeña de Panamá, Puerto Viejo mantiene el mismo ambiente surfero y de reggae que tenía Bocas.

Destaca la variedad de nacionalidades que visitan Puerto Viejo, dando al lugar un ambiente muy cosmopolita, y una interesante diversidad cultural.

Puerto Viejo de Talamanca, Costa Rica

En la calle principal de Puerto Viejo se concentran la mayoría de tiendas, restaurantes y lugares de ocio nocturno, muchos de ellos con música en vivo cada noche, supermercados, etc. Aquí encuentras cualquier cosa que necesites durante la estancia en el pueblo.

La bicicleta es el vehículo más habitual para desplazarse en este pequeño pueblo costero, para ir de compras o simplemente de una playa a la otra. Las encuentras por $6 al día.

Playa Negra, Puerto Viejo, Costa Rica

Las playas de Puerto Viejo

Playa Cocles es la más conocida para la práctica de surf, aquí suele haber un oleaje constante y corrientes, sin embargo Playa Negra es más relajada para el baño.

La diferencia entre estas dos playas de Puerto Viejo es el color de la arena, mientras Cocles es de arena blanca, playa Negra, como su nombre indica, es de color oscuro, con una arena muy fina, casi polvo.

Playa de Cocles, Puerto Viejo, Costa Rica
Playa Negra, Puerto Viejo, Costa Rica

Otros puntos interesantes para visitar son Punta Uva, y el más alejado de Puerto Viejo, Manzanillo. Una tranquila playa, no solo por qué va menos gente, sino también porque se trata de una ensenada de tranquilas aguas.

En Manzanillo termina la carretera que bordea la costa desde Limón, y empieza el Refugio Nacional de Gandoca.

Alojarse en Puerto Viejo

No existen grandes hoteles de innumerables habitaciones, o resorts all inclusive. El alojamiento más común en Puerto Viejo es el hostels, o pequeños hoteles, casi siempre frecuentados por gente joven, unos atraídos por el surf, y otros por el ambiente desinhibido que se disfruta en el pueblo.

Estos establecimientos, ofrecen todos los servicios que se precisan, cómo lavandería y cocina propia para los que prefieren preparar su comida.

Puerto Viejo de Talamanca, Costa Rica

Actividades en Puerto Viejo

La principal actividad de la zona es surfear por las playas que tiene el pueblo a su alrededor, aunque no es la única actividad para realizar.

Existen empresas que organizan tours, kayak, rafting por el río Pacuare y paseos a caballo por las playas.

También se organizan visitas a otras partes de Costa Rica, como Tortuguero, he incluso visitar Bocas del Toro en Panamá, trayecto que se realiza en menos de dos horas.

La naturaleza es una de las actividades importantes. Se encuentra entre dos importantes áreas naturales de Costa Rica, como son el Refugio Nacional de Gandoca – Manzanillo y el Parque Nacional de Cahuita.

Parque Nacional de Cahuita

No solo es el principal área natural para visitar en Puerto Viejo, también lo es de todo Costa Rica. Ocupa una superficie de 55.000 hectáreas entre varios ecosistemas terrestres y ambientes marinos.

Playa de Parque de Cahuita, Costa Rica

Como llegar a Cahuita

Se puede llegar con la línea de MEPE que sale del centro de Puerto Viejo en dirección al pueblo de Cahuita, a 45 min. de distancia

Senderos en Parque de Cahuita, Costa Rica

En Cahuita no se paga entrada, simplemente te solicitan una donación para el mantenimiento del parque, que visto su estado actual, no cabe duda que invierten todo lo que reciben en su cuidado y mantenimiento porque las instalaciones están muy bien cuidadas.

Existe un sendero de 8,5 kilómetros que bordea toda la costa para ver la enorme diversidad natural que forma el parque natural. Un sendero que se realiza sin ninguna complicación, transita entre caminos de arena, la playa, y pasarelas de madera elevadas.

Monos Capuchinos, Parque Cahuita, Costa Rica

Además de toda la vegetación que se puede ver, la fauna es de lo más variada en el parque. Desde monos, tortugas, gran variedad de insectos y aves, aunque es lo menos que se puede ver.

En los arrecifes se puede practicar snorkel y bucear. Existen varias excursiones que combinan varias actividades en el mismo día.

Destaca el tramo final del parque, el Sendero Los Cativos, un sendero desde la playa hasta la salida del parque. Una plataforma de madera de 2,1 kilómetros de largo que cruza toda la zona de manglar de Cahuita.

Sendero Los Cativos, Parque Cahuita, Costa Rica
Playa del Manzanillo, Puerto Viejo, Costa Rica

En Puerto Viejo la vida va a otro ritmo

Un calmado ritmo donde no existen las prisas, rodeado de naturaleza y playas donde relajarse en cualquier sitio, y un buen clima que permite realizar muy diversas actividades.

Este ha sido un primer contacto en Costa Rica, a pesar que la próxima semana proseguimos la ruta hasta Nicaragua, antes de abandonar el continente regresaremos de nuevo a Costa Rica para seguir conociendo este hermoso país.

Rafael & María

25 comentarios

  1. Buenas, tenemos un hotel en Puerto que queremos que la gente que visite Puerto Viejo lo conozca, el Hotel se llama «Banana Azul», es posible que ustedes puedan poner el link en su página web de nuestro hotel?

    Quedamos a la espera de su respuesta.

    Gracias!

    1. Hola Vinia!
      Es la segunda vez que visitamos Costa Rica, y siempre nos quedamos con ganas de visitar más. Afortunadamente es un país tan bonito que siempre tienes la oportunidad de regresar otra vez, como haremos en breve!
      Gracias por pasarte por nuestro blog, y Pura Vida!!

    1. Hola Jekaterina!
      No sabría decirte en ese aspecto. Las semanas que estuvimos nosotros no coincidimos con ninguna, pero tal te será más util buscar información en la propia web de Costa Rica que es muy completa, allí encontrarás algo sobre los feriados en la zona.
      Un saludo!

  2. Buenas tardes estoy en Costa Rica caribe sur la verdad un desastre el clima no para de llover estuve 3 días de los cuales llovieron todos el mar está muy malo no se puede aprovechar nada me decepciono me tube q volver al Pacífico q es totalmente diferente calor sol playa , a tener en cuenta viajeros de este detalle porque muy pocos lo dicen saludos

      1. Hola Ana,
        Te recomiendo que mires la previsión, Puerto Viejo tiene mucho para ver, aún sin Sol.
        En cualquier caso, gracias por pasarte y comentar, un saludo 🙂

    1. Hola Alexis,
      Lástima lo del clima, con este cambio es muy complicado predecir nada, si alguna vez lo ha sido…
      Nosotros estuvimos cerca de un mes, y quitado de un día, gozamos de un clima muy bueno, al más puro estilo caribeño.
      Pienso que todo lo que ofrece Puerto Viejo bien merece una visita, los paisajes, el parque nacional de Cahuita, etc.
      Un saludo y gracias por comentar

    2. Yo vivo ahi, y lo que dices es ocasional teniendo en cuenta que el clima es tropical, normalmente llueve en las noches en la temporada de lluvias o alguna vez de dia, un aguacero de 10 min y vuelve a salir el sol. Las lluvias durante varios dias ya. no es comun por la deforestacion y cambio climatico.

      1. Hola Manuel!
        Gracias por pasarte por nuestro blog.
        Así es, el cambio climático lo esta cambiado todo aceleradamente, y por desgracia no habremos visto lo peor…
        Costa Rica lo hemos visitado en dos ocasiones y seguro que habrá una tercera!
        Un saludo

      2. Manuel, soy Español, estoy viviendo en Limón. Me gustaría contactar contigo y hablar. Mi número de CR es 87836390. Yago.

        1. Hola Manuel,
          Nosotros ya no estamos en Costa Rica, en cualquier caso por el formulario de contacto del blog estaremos encantados de contactar contigo.
          Un saludo!

        2. Hola Yago.
          Soy Inma, española, q visitó Costa Rica hace unos 7 años y si en aquel entonces ya me quería quedar en el país ahora lo que quiero es irme a vivir allí. Había pensado en Puerto Viejo. Lo ves bien para vivir?? Mi marido y yo no queremos grandes lujos, más bien todo lo contrario, y lo que sí buscamos es tranquilidad. Por cuanto se puede alquilar una casa pequeñita??? Es caro vivir ahí??
          Espero tu respuesta.
          Pura vida!!

          1. Hola Inma,
            Mientras Yago te responde, te dejo mi experiencia y opinión tras vivir unos meses.
            Ciertamente por el cambio de moneda (euro – colón) te ves favorecido, pero por otra parte, Puerto Viejo se ha vuelto muy turístico, y eso conlleva que todo esta orientado al turismo, o sea, encarecimiento de precios.
            Pienso que por unos $400 – $500 US puedes encontrar un alojamiento, no demasiado grande eso si, pero la alimentación te puede resultar algo más caro, más aún si comparas con otras poblaciones en Costa Rica, como por ejemplo en la ciudad de Limón, está cerca del mar, pero al no ser turística si que la diferencia en mayor respecto al coste de vivir.
            Espero haber ayudado en algo sobre tus dudas, un saludo y gracias por pasarte!

        3. Hola Yago, somos una pareja que va a en septiembre a CR. Si estas en puerto viejo y te apetece enseñarnos la autentica CR avisanos y te llamamos cuando estemos por allí o vamos escribiendonos!

    1. Costa Rica es un país maravilloso!
      Hemos tenido la suerte de poder visitar en dos ocasiones y estamos ansiosos para regresar de nuevo y seguir conociendo otras zonas del país.
      Un saludo y gracias por pasaros por aquí!

  3. Hola. Voy a pasar 3 días por zona del Caribe en Costa, Rica. No se si reservar por Puerto Viejo o por Cahuita. Quiero visitar el parque de Cahuita y el otro cerca de Manzanillo. Puedo hacer esos 8 km de senderismo por mi cuenta, sin peligro, y los otros 3 km de puente por los manglares… Soy chica viajando sola. Estaré del 16 al 19 de enero…
    Alguna recomendación de hotel con agua caliente en la ducha, tranquilo y cerca de restaurantes y un poco de actividad que se pueda, ir andando… Gracias

    1. Hola Rosa!
      Nosotros nos alojamos en Puerto Viejo, un par de semanas, allí encontrarás gran cantidad de alojamientos (varias opciones en función de lo que quieras gastar), restaurantes, lavanderías, etc. Con la empresa de autobuses MEPE salen diariamente hasta el parque nacional de Cahuita, un imprescindible para visitar en la zona. Si bien Costa Rica es de los países relativamente más seguros del continente, en los últimos años las cosas han cambiado bastante. No existe problema para viajar solo, pero manteniendo precauciones, evitando ciertos lugares y sobre todo en la noche. Aún así, en el interior del parque no tienes nada que temer, esta vigilado por los guardas del parque, el hecho de pagar una entrada evita la entrada de ciertos personajes. En resumen, nuestra recomendación es Puerto Viejo! Qué disfrutes mucho de la estancia!!

    1. Hola Ann!
      Costa Rica por lo general es un país muy seguro, el que más del continente.
      Aún así, en estos últimos años la delincuencia tiene un cierto incremento, por lo tanto se tienen que extremar las precauciones, también es cierto que se produce en ciudades grandes, como la capital.
      Puerto Viejo en concreto es seguro, al ser pequeño todo esta bastante controlado, de todas formas la precaución para un viajero debe ser una prioridad en cualquier lugar del mundo.
      Felices Viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *